Archivo

Archivo para Enero, 2012

Sernac acata determinación de la Suprema de rechazar recurso de queja contra La Polar

Martes, 31 de Enero de 2012

SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) acató la determinación de la Corte Suprema de rechazar el recurso de queja en contra de los jueces de la Corte de Apelaciones de Santiago que dictaminaron la congelación de los contratos celebrados por La Polar sólo a favor de mil clientes.

A través de un comunicado, “el Director Nacional del Sernac, Juan Peribonio, explicó que no comparte el criterio de la Corte Suprema, pero que no le corresponde opinar sobre la resolución emanada de un poder del estado independiente, como es el poder judicial, que toma sus decisiones autónomamente”.

Leer más…

Nacional

Piñera: “Hay otras prioridades más urgentes que cambiar el binominal”

Lunes, 30 de Enero de 2012

En la misma línea del vocero de Gobierno, que el viernes pasado dijo que “el país no vive sólo del binominal”, el Presidente Sebastián Piñera declaró este domingo en entrevista con El Mercurio que “hay prioridades más urgentes que cambiar el binominal”. En ese sentido, destacó que las prioridades deben ser “implementar la reforma a la educación o el Ingreso Ético Familiar, que nos va a permitir derrotar la pobreza extrema, o la reforma a la salud o enfrentar la crisis económica y proteger el crecimiento y los empleos”.
Leer más…

Nacional , ,

Sólo 2% de trabajadores Pymes recibirán pensión igual a su sueldo

Domingo, 29 de Enero de 2012

Apenas un 2% de los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) señala que su pensión será 100% igual a lo que actualmente ganan de sueldo, según señala el estudio del Instituto de Empresas de Menor Tamaño (IEMT), de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado (Conupia).
Leer más…

Nacional ,

Trabajador chino filtra lanzamiento de iPhone 5

Sábado, 28 de Enero de 2012

Según ha asegurado un trabajador anónimo de la fábrica de Apple en Foxconn, el iPhone 5 está preparado para comenzar su producción, por lo que se especula que el dispositivo estaría listo para su comercialización en junio próximo. Si bien no se han ofrecido muchos detalles sobre sus características pero podría contar con una pantalla de más de cuatro pulgadas y no tendrá la misma forma que el iPhone 4 ni el iPhone 4S.
Leer más…

Internacional , ,

Bomberos tendrá presupuesto y será coordinado por Interior

Sábado, 28 de Enero de 2012

El presidente Sebastián Piñera promulgó esta mañana la Ley de Bomberos de Chile, en la Plaza de la Constitución acompañado de decenas de compañías de Bomberos. La normativa pretende garantizar recursos anuales a Bomberos a través de la Ley de Presupuestos.
Leer más…

Nacional ,

Marcelo Lagos: “Hay que estar preparados” para eventual terremoto en el norte

Viernes, 27 de Enero de 2012

Unos 600 kilómetros de extensión y 150 de ancho entre las Regiones de Arica y Antofagasta, podría tener el esperado sismo que podría generarse en el norte del país si las placas de Nazca y Sudamericana liberan la tensión acumulada por 135 años tras el último terremoto con maremoto que azoló la zona el 9 de mayo de 1877.

Así lo indicó el geógrafo experto en la materia, Marcelo Lagos, quien si bien insistió que no se puede saber exactamente cuándo ocurrirá aquello, sostuvo que “hay que estar preparados” por la característica sísmica del territorio y su larga historia de desgracias naturales asociadas a los movimientos telúricos.

“El fin es entender que la amenaza sísmica es permanente, siempre lo ha sido, pero como ha pasado tanto tiempo (desde el citado terremoto), cada día que pasa hay mayor probabilidad. ¿Cómo va a ser el terremoto que esperamos? No sabemos cómo va a ser pero sí sabemos dónde. Cómo va a ocurrir, rompiendo un segmento extenso mayor en su magnitud y el tsunami probablemente más grande”, explicó el profesional en “Mentiras Verdaderas” de La Red.

Añadiendo que el lapso transcurrido desde aquel suceso se conoce como “laguna sísmica” y que se producirse un terremoto puede darse en dos fases, una pronto y otra 50 años más tarde o bien ocurrir de una sola vez abarcando la extensión señalada.

Marcelo Lagos enfatizó que la idea no es alarmar a la gente pero “tenemos que anteponernos al peor escenario que es que se rompa el segmento completo, que es la trinchera, es la zona donde la placa de Nazca se mete en la Sudamericana rompiendo desde el norte de Chile hasta la península de Mejillones”, conforme a las estimaciones.

Precisó que la magnitud de tal sismo podría ser de 8.8 grados en la escala de Richter, similar al del 27/F en la zona centro y sur del país, con la diferencia “que las ciudades en el norte de Chile no son pequeñas caletas costeras, están densamente pobladas en el borde, por tanto la comunidad debe estar preparada”, insistió.

Recalcó también que si bien los terremotos son peligrosos, el daño que provoca un maremoto es mucho mayor, lo que se puso apreciar el 27 de febrero de 2010.

“No sólo Arica, cada centímetro de las costas de Chile están permanentemente expuestos a terremotos, pero particularmente a tsunamis que son los eventos más peligrosos, porque son fenómenos que no están normados, la cancha no está rayada y construimos, urbanizamos el borde costero, sin ocuparnos de un fenómeno que está en evidencia que está huérfano”.

También se manifestó confiando en los avances tecnológicos que tras esa tragedia natural ha tenido los organismos de emergencia y técnicos como el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), pero enfatizó que la cultura sísmica debe llegar a cada persona para que sepa cómo reaccionar si se repite un escenario similar.

Fuente: lanacion.cl

Nacional

Anglo American considera “totalmente injustificada” denuncia penal y sigue abierta a solución comercial

Jueves, 26 de Enero de 2012

SANTIAGO.- La minera anglo-sudafricana Anglo American, considera “totalmente injustificada” la denuncia penal interpuesta por el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre y miembro del directorio de Codelco, en relación con la venta que Anglo American realizó a Mitsubishi en noviembre de 2011 y que involucró una participación del 24,5% en Anglo American Sur (AAS).

La presidenta ejecutiva de Anglo American, Cynthia Carroll, expresó que “es absolutamente inapropiado que se contemple el inicio de un proceso penal contra persona alguna en este conflicto entre dos empresas, sobre todo si se considera que ha sido presentado por un director de Codelco”.

La anglo-sudafricana indicó mediante un comunicado que “el conflicto entre Anglo American y Codelco en relación con AAS es una disputa de naturaleza contractual entre dos grandes empresas y deberá ser resuelto como tal”.

Destacó que Anglo American el pasado 18 de enero hizo públicos los documentos contractuales entre Anglo American y Mitsubishi Corporation, tal y como fue requerido por el 2° Juzgado Civil de Santiago.

“Resulta categóricamente claro en estos contratos que se trata de una operación totalmente normal y hoy íntegramente concluída entre dos empresas multinacionales”, afirmó la empresa.

Anglo American enfatizó que “todas las acusaciones en sentido contrario, o que sugieran que Anglo American o cualquiera de sus empleados han actuado de manera impropia, son totalmente injustificadas”.

La minera británica expresó que “Anglo American es una empresa global con una destacada trayectoria en Chile y en todo momento ha actuado de buena fe y en cabal cumplimiento del contrato de opción”.

Finalmente, la empresa mostró el convencimiento de la fortaleza jurídica de su posición y aseguró confiar en la justicia chilena que “juzgará esta campaña como intimidatoria y concluirá que nuestro comportamiento ha sido íntegramente apegado a la ley”.

“Hemos dicho muy claramente, y repetidamente, que estamos abiertos a trabajar con Codelco para acordar una solución comercial, e instamos a Codelco y a su directorio a actuar de manera constructiva con miras a alcanzar ese objetivo”.

Fuente: emol.com

Economía

Desempleo en el Gran Santiago registra su nivel más bajo en los últimos 15 años

Jueves, 26 de Enero de 2012

SANTIAGO.- La tasa de desempleo más baja de los últimos quince años registró la Encuesta de Ocupación en el Gran Santiago de la Universidad de Chile, al constatar que en diciembre de 2011 el indicador llegó a 6,2%.

En total la encuesta arrojó 184.400 personas desocupadas, disminuyendo 1,1 puntos porcentuales con respecto a la última medición de septiembre y cayendo 1,7 puntos en 12 meses.

La caída en la tasa de desempleo en 12 meses se explica fundamentalmente por el aumento en la ocupación de 3,8% y el aumento de la fuerza de trabajo de 1,9% en relación a diciembre de 2010.

Los sectores que registraron un mayor incremento fueron los sectores de industria y construcción.

Por géneros, en el caso de los hombres la tasa de participación fue de un 72,9%, similar a la registrada en diciembre de 2010, mientras en el caso de las mujeres se percibe un aumento, desde un 47,7% en diciembre de 2010 a 48,7% en diciembre de 2011.

Desde la perspectiva de los hogares, el estudio muestra que en diciembre de 2011 el 9,4% de los hogares tenía a lo menos un desempleado, cifra que se compara con el 11,7% que mostró el mismo estudio en diciembre de 2010 y con el 11% registrado en septiembre pasado.

Respecto de los ingresos de los ocupados, alcanzaron en promedio $474.000 mensuales (unos 967 dólares), con un piso de $280.000, en tanto el promedio de los sueldos y salarios fue de $436.000 (890 dólares) y el promedio de rentas independientes llegó a los $ 606.000 (1.237 dólares).

Los trabajadores independientes aumentaron sus ingresos un 40,2% interanual y los dependientes un 11%.

Fuente: emol.com

Nacional

Incendio en fábrica de productos químicos causa alarma en Lampa

Miércoles, 25 de Enero de 2012

SANTIAGO.- Un incendio de proporciones se registra, a esta hora, en la empresa de productos químicos Chorrin, en la comuna de Lampa.

Las llamas comenzaron pasadas las 15:30 horas en la fábrica emplazada en la parcela 12 del sector El Taqueral, frente al asilo de ancianos Manresa, perteneciente al Hogar de Cristo.

Desde Bomberos informaron a Emol que el siniestro ha causado diversas explosiones y obligado a la evacuación de los alrededores, debido a la emanación de gases tóxicos.

En el combate de las llamas trabajan bomberos de Colina, Til-Til, Quilicura, Conchalí y Maipú.

Hasta el momento, según Carabineros, se desconoce qué tipo de sustancias químicas eran trabajadas. No hay lesionados.

Fuente: emol.com

Politica

Vea los 9 abusos que no se podrán realizar más a causa de Dicom

Miércoles, 25 de Enero de 2012

Los cambios que trae consigo la nueva ley Dicom terminarán con abusos cotidianos que se provocaban por el libertinaje en el acceso a la información universal del sistema. Y es que la permisividad llegaba a extremos cómicos, como lo relata uno de nuestros lectores que para buscar a un amigo que no veía hace años le dijeron que fuera al registro comercial, donde sin problemas le informaron del domicilio de su amigo.

Ahora, el proyecto aprobado en el Congreso, que debe ser firmado por el Presidente Piñera, para después ser publicado en el Diario Oficial, pretende impedir las siguientes situaciones:

No más acceso universal: Si alguien (una persona o empresa) quiere conocer sus datos personales, se deberán contactar con usted para su aprobación o no. Los únicos que pueden preguntar sin consultarle son las entidades que evalúan el riesgo de crédito, como bancos y otras instituciones financieras.

Al buscar empleo: Se prohíbe la consulta a Dicom al momento de postular a algún trabajo, con lo que se elimina la discriminación por antecedentes comerciales. Según el economista de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Maureira, esta medida aumentará la empleabilidad.

Atenciones de urgencia: Ya no se podrá consultar datos en caso de llegar a un servicio de urgencia ni consultar sus antecedentes comerciales por parte de prestadores médicos o Isapres.

Al matricularse en educación: Se prohíbe condicionar la matrícula educacional a lo que indiquen los antecedentes comerciales de los padres, apoderados u otros representantes de los estudiantes en universidades, colegios, institutos profesionales, entre otros.

Carga de la prueba: Se invierte esta carga de prueba en los juicios a favor de los consumidores, pues es la empresa distribuidora de los datos la que debe probar en juicio que actuó protegiendo los datos de la persona.

Repactados no marcados: Si realizó una repactación, renegociación o un convenio de pago con una casa comercial, banco o supermercado y otros actores financieros lo debe eliminar inmediatamente de los registros del Dicom.

Responsable de datos: Cada empresa deberá tener un encargado de datos, con lo que se pone fin al llamado “compra huevos”, pues cada empresa o proveedor deberá tener un representante al cual los consumidores exigirán sus derechos, además de tener que recibir los reclamos.

Registro a quién pregunta: Cada empresa deberá llevar un nuevo registro donde salga quién consultó sus datos, para qué lo hizo y cuándo lo hizo. Así la persona podrá saber quien lo consultó. Además, usted tiene el derecho a pedir, tres veces al año, que le entreguen gratis un certificado con sus datos y de las personas que los consultaron.

Plazos: Se contemplan 72 horas para borrar o corregir un dato publicado, cuando se pague o venza una deuda con la empresa, la que deberá borrarlo de Dicom u otro registro en no más de 3 días.

Fuente: lanacion.cl

Nacional

Evelyn Matthei: El cierre de Tur Bus sería una medida de “último recurso”

Martes, 24 de Enero de 2012

SANTIAGO.- La Inspección del Trabajo sí tiene las facultades para cerrar Tur Bus. Así de categórica fue la respuesta de la titular de la cartera del Trabajo, Evelyn Matthei, consultada por Emol respecto de los dichos que lanzara esta mañana el diputado DC Juan Carlos Latorre.

A raíz de esto, la ministra Matthei puntualizó que se está realizando una profunda investigación y que “cuando tenga los resultados -que durará varios días- daremos a conocer las decisiones que se vayan a tomar”.

Sin embargo, Matthei matizó la amenaza del cierre de la firma de transportes, agregando que ésta sería una medida de “último recurso”. Y agregó: “Si quiero señalar que la Inspección del Trabajo sí tiene esas facultades”.

Por último, manifestó que como Gobierno “creemos que Tur Bus debe poner todo su empeño en cumplir en forma muy fiel la ley laboral. Una empresa que es líder, tiene que ser líder en todo”.

Para concluir, la ministra comentó que, de cumplir todas la leyes laborales, “Tur bus no debiera tener ningún susto”.

El viernes de la semana pasada y tras un accidente que protagonizó un bus de la empresa cerca de Tocopilla en donde murieron dos personas, la ministra del trabajo había asegurado que la compañía arriesgaba la suspensión de sus faenas de comprobarse que el chofer había manejado la máquina más horas de lo establecido por ley.

Fuente: emol.com

Politica

Onemi descarta enjambre de sismos en el Biobío

Martes, 24 de Enero de 2012

El director nacional de la Onemi, Vicente Núñez, aseguró que aún no se puede hablar de un enjambre sísmico en la Región del Biobío, a raíz del fuerte temblor que se sintió el lunes, que alcanzó 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter, y los posteriores movimientos telúricos que se continuaron sintiendo en la zona.

En declaraciones a TVN, Núñez afirmó que “sería prematuro a propósito de las réplicas que hemos tenido con posterioridad al sismo de las 13:05 horas, hablar de un enjambre sísmico. Lo que estamos observando es una recurrencia asociada a réplicas a propósito del sismo que tuvimos ayer”.

Agregó que “de acuerdo a lo que ha indicado el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, estaríamos frente a una réplica tardía, casi dos años posteriores al terremoto del 27 de febrero del año 2010”.

Ante el temor que provocaron los sismos, el director de la Onemi reiteró que “la recomendación es siempre actuar con tranquilidad. Cuando alguien tenga una percepción de un sismo que eventualmente no le permite mantenerse en pie y esté frente al borde costero, lo que debe hacer inmediatamente es una autoevacuación preventiva desde el lugar en el que se encuentra hasta la zona de seguridad que va a estar sobre la cota de 30 metros”.

Fuente: lanacion.cl

Nacional

Este lunes debuta el Dragón de Agua: Lleve consigo algún objeto regalado

Lunes, 23 de Enero de 2012

Este lunes 23 de enero hace su arribo el Dragón de Agua, que según el Horóscopo Chino, regirá nuestras vidas durante este año y hasta el 9 de febrero de 2013.
Será un período que, según los adivinos orientales, traerá nuevas experiencias y oportunidades, cambios y desastres naturales que nos exigirán sabiduría y capacidad de adaptación.
Leer más…

Nacional , ,

Turistas extranjeros en Chile aumentan 22% en inicio del 2012

Domingo, 22 de Enero de 2012

Un total de 262.000 turistas extranjeros llegaron a Chile en los primeros quince días de enero, 22% más que en igual periodo del año pasado, dijo la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass. El aumento, según la funcionaria, se explica por las campañas de promoción realizadas en el extranjero, especialmente en Brasil y Argentina para atraer visitantes, cuyo énfasis han sido las medidas de seguridad adoptadas ante eventuales desastres naturales, además de los atractivos naturales que ofrece Chile.
Leer más…

Nacional , ,

Dueño de Megaupload se resistió al arresto y se encerró en un cuarto blindado

Viernes, 20 de Enero de 2012

El alemán Kim Schmitz, fundador del sitio Megaupload, es conocido por su excentricidades y por llevar una vida marcada por los lujos, gracias al dinero ganado por su sitio web. El FBI estima que sólo en 2010 tuvo ingresos por más de 50 millones de dólares. El alemán de 37 años (mañana cumple 38) se autodenominaba uno de los 10 hombres más ricos de Nueva Zelanda, poseía cerca de 15 autos de lujo,
Leer más…

Internacional , ,

Incendios: Hinzpeter dice que no acusó a mapuches y que lo sacaron de contexto

Viernes, 20 de Enero de 2012

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aseguró que fue sacado de contexto cuando habló de una posible vinculación entre organizaciones mapuches y los incendios registrados en La Araucanía. De esta forma, el secretario de Estado respondió a un oficio de la Corte de Apelaciones de Santiago que le pidió los antecedentes que maneja Hinzpeter al respecto, después de que el tribunal acogió a trámite un recurso de amparo en su contra.
Leer más…

Nacional ,

Sarkozy saluda el cierre del sitio Megaupload.com

Viernes, 20 de Enero de 2012

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, elogió la decisión de la justicia federal de Estados Unidos de cerrar el sitio Megaupload.com, una de las plataformas más importantes para compartir archivos en internet. “La puesta a disposición ilegal, por este servicio, de obras protegidas por derechos de autor, ha permitido a sus patrocinadores lograr ganancias criminales en forma de ingresos por publicidad o de suscripción por los usuarios”, señaló el mandatario en un comunicado.
Leer más…

Internacional ,

Jennifer López retuitea palabras de su presunta nueva pareja

Jueves, 19 de Enero de 2012

El bailarín Casper Smart, del equipo de Jennifer López escribió en Twitter que “la edad, el estatus y las opiniones de otros no importan”, comentario que fue “retuiteado” por la cantante que ha sido fotografiada tomada de la mano del joven supuestamente 18 años menor.
Leer más…

Internacional , ,

Ministros rendirán examen ante el Presidente Piñera en Cerro Castillo

Jueves, 19 de Enero de 2012

A las 19:00 horas de este jueves comenzarán a llegar a Cerro Castillo, Viña del Mar, los ministros de Estado a “rendir examen” ante el Presidente Sebastián Piñera con miras a definir las estrategias y metas, por cada sector, que marcarán la agenda del 2012.
Leer más…

Nacional , ,

Golborne pone en duda la viabilidad del sistema semipresidencial para Chile

Jueves, 19 de Enero de 2012

El ministro de Obras Públicas, y una de las cartas aliancistas para las próximas presidenciales, Laurence Golborne, puso en duda la viabilidad para Chile de un sistema semipresidencial, como postulan RN y la DC en su bullado acuerdo político, pero se mostró abierto a un cambio al sistema electoral binominal.
Leer más…

Nacional , ,