Martes, 25 de Febrero de 2014
Unos cien policías antidisturbios pidieron perdón de rodillas en la ciudad de Lvov, en oeste de Ucrania, y prometieron que siempre estarán junto al pueblo ucraniano, como se pudo apreciar en la imágenes difundidas hoy por los medios digitales locales.
El acto de constricción pública tuvo lugar anoche en un mitin en la plaza junto al monumento al poeta Tarás Shevchenko, convertida en el centro de las protestas europeístas en Lvov, baluarte de los nacionalistas ucranianos.
Leer más…
Internacional
Lunes, 24 de Febrero de 2014
Cinco muertos dejó un accidente ocurrido en la ruta A1, en las cercanías del aeropuerto de Iquique, luego de que un camión del Ejército colisionara con un transfer.
Cuatro adultos y un lactante fallecieron en el lugar. El chofer del camión militar tuvo lesiones leves, mientras que una sexta persona se encontraría grave.
Leer más…
Nacional
Domingo, 23 de Febrero de 2014
El Parlamento ucraniano aprobó hoy la devolución a las propiedades del Estado de la residencia del depuesto presidente Víktor Yanukóvich en Mezhigorie, 20 kilómetros al norte de Kiev.
De los 340 diputados presentes hoy en la Rada Suprema (legislativo), un total de 324 votaron a favor de la resolución que devolvió al Estado la residencia del ex mandatario, quien ayer huyó de la capital y trató de salir de Ucrania sin éxito, y se encuentra actualmente en paradero desconocido.
Leer más…
Internacional
Sábado, 22 de Febrero de 2014
VATICANO.- En una sobria ceremonia en la basílica de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco invistió a 19 obispos “afines a su pensar” como sus nuevos cardenales, entre los que se encuentra el arzobispo de Santiago, Monseñor Ricardo Ezzati (72 años), quien es el séptimo religioso chileno en ostentar este cargo.
De forma sorpresiva asistió a la ceremonia el papa emérito Benedicto XVI. Es la primera vez que el renunciado pontífice alemán, que dejó de ser el máximo líder de la Iglesia Católica en febrero del año pasado, asistió a un evento público presidido por el Papa argentino.
Leer más…
Internacional
Viernes, 21 de Febrero de 2014
Luego de que mediadores de la Unión Europea (UE) que participaron de la reunión para calmar el conflicto interno que vive Ucrania, señalaran que las partes no habían llegado a acuerdo, el líder de la oposición ucraniana, Vitaly Klitschko, dijo que sí firmará el tratado con el gobierno de del presidente Viktor Yanukovich. Eso sí, señaló que primero es necesario comunicárselo a los manifestantes que han participado de las protestas para la causa.
Leer más…
Internacional
Jueves, 20 de Febrero de 2014
El empresario, que no sabemos si es hobby o estrategia visionaria, y ensayista , ya inscribió los nombres de los posibles potenciales candidatos para el año 2018. Esto es www.ceciliamorel2018 y www.ximenarincon2018, el empresario es dueño de muchos nombre de personajes públicos y marcas registradas , productor de profesión y conductor de televisión , además de adelantarse siempre en sus libro de los acontecimientos , como los señala en sus libros como el ultimo “lobbygrafía de chile” donde señalaba que las cartas de la derecha seria pablo longueira y Michelle Bachelet y así fu!!!!! , “pero por causas de fuerza mayor, uno de ellos se margino por estar sumido en un tremendo stress. Hoy apuesta a dos mujeres en las próximas elecciones.
Leer más…
Nacional
Miércoles, 19 de Febrero de 2014
SANTIAGO.- El equipo de la Presidenta electa Michelle Bachelet estaría contemplando la renuncia de al menos dos subsecretarios designados, tras una serie de cuestionamientos que han recibido ambos personeros.
Se trata de los subsecretarios Hugo Lara (Agricultura) y Miguel Moreno (Bienes Nacionales). La designación del primero ha sido cuestionada debido a que enfrentó dos querellas por delitos económicos que aclaró en 2012. Mientras que el nombramiento de Moreno ha sido criticada por la formalización que enfrentó en 2011 -luego fue sobreseído- por tocaciones a una pasajera del Metro.
Leer más…
Politica
Martes, 18 de Febrero de 2014
Si bien el viernes pasado entró en vigencia la Ley Nacional de Medicamentos, popularmente conocida como Ley de Fármacos, la norma que regula el Código Sanitario irá paulatinamente poniéndose en marcha, tomando en cuenta que requiere un proceso de transformación cultural en parte y además, el ingreso de decretos y reglamentos que permitan regir a ciertos artículos.
En la Región Metropolitana, será el Instituto de Salud Pública (ISP), quien fiscalice a los locales farmacéuticos en cuanto a que cumplan la Ley. En regiones en cambio, el trabajo lo desarrollarán las seremis de salud correspondientes.
Leer más…
Politica
Lunes, 17 de Febrero de 2014
A las 9:30 horas de hoy, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, aterrizó en la ciudad de Arica.
Se trata de la primera visita del jefe de Estado a la ciudad fronteriza tras conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que redefinió el límite marítimo entre Chile y Perú. Si bien la corte le dio la razón a La Moneda en que el límite se fijaba a partir del paralelo que pasa sobre el Hito 1, definió su extensión sólo hasta la milla 80, para luego iniciar una línea equidistante sobre las líneas de base de ambos países.
Leer más…
Nacional
Domingo, 16 de Febrero de 2014
Fue un partido perfecto y dominado de principio a fin. El categórico triunfo de Manchester City ante Chelsea por 2-0 y que le dio el paso a los cuartos de final de la Copa FA a los ciudadanos, tuvo una sola lectura en Inglaterra: “Un equipo contundente”.
El City jugó el mejor partido del mes de febrero y atrás quedó la presentación en falso de hace 12 días, cuando cayeron por 1-0 ante los “blues” por la Premier League.
Leer más…
Politica
Sábado, 15 de Febrero de 2014
A poco menos de un mes de finalizar su mandato, el Presidente Sebastián Piñera hizo un balance de su gestión y las relaciones con los países del continente.
En una entrevista con CNN en español, que se publicará de manera íntegra mañana, el jefe de Estado justificó sus encuentros con representantes de la disidencia cubana, aseverando que quiso “conocer otras voces”.
Leer más…
Internacional
Viernes, 14 de Febrero de 2014
Tres regiones en 48 horas recorrerá a comienzos de la próxima semana el Presidente Sebastián Piñera, en el marco de la gira nacional de despedida antes de abandonar La Moneda el 11 de marzo.
Tras culminar dos semanas de vacaciones en Lago Ranco -que interrumpió esta semana, para participar de la Alianza del Pacífico en Colombia-, Piñera viajará el lunes a Arica e Iquique, para trasladarse luego a Antofagasta, donde alojaría ese mismo día. En las tres ciudades realizará un balance en que dará cuenta de los respectivos planes de desarrollo regional anunciados al comienzo de su mandato.
Leer más…
Nacional
Jueves, 13 de Febrero de 2014
El Gobierno de Venezuela y la oposición intercambiaron acusaciones después de que al menos tres personas murieron en los peores disturbios desde las protestas del año pasado que siguieron la estrecha victoria electoral del presidente Nicolás Maduro.
Casi un año después de la muerte del líder socialista Hugo Chávez, el derramamiento de sangre el miércoles fue la última demostración de la profunda polarización de la nación miembro de la OPEP y la desconfianza mutua entre ambos bandos políticos.
Leer más…
Internacional
Miércoles, 12 de Febrero de 2014
SANTIAGO.- El diputado del PPD Jorge Tarud, confirmó este miércoles el envío de una nota de protesta al Perú, tras reunirse esta mañana con el canciller Alfredo Moreno.
“La Cancillería chilena va a reaccionar, va a haber una nota de protesta al Perú. Hay que dejar las cosas claras, este es territorio chileno, siempre lo ha sido. Por lo tanto, no se puede silenciar una situación como aquella”, señaló el diputado al término de la cita.
Leer más…
Politica
Martes, 11 de Febrero de 2014
El Tratado Americano de Soluciones Pacíficas o Pacto de Bogotá, como es más conocido, fue firmado en Colombia en 1948 con la intención de resolver los conflictos internacionales en el continente sin llegar a conflictos bélicos.
Si bien el caso de Perú-Chile en la Corte Internacional (CIJ) de La Haya fue el responsable de traer nuevamente el pacto a la luz para los chilenos, la primera vez que Estados adscritos llegaron al Tribunal fue en 1986 cuando Nicaragua demandó a Costa Rica y Honduras, por “complicidad” con los grupos rebeldes en la muerte de cinco personas en una protesta.
Leer más…
Nacional
Lunes, 10 de Febrero de 2014
Hasta la casa de huéspedes ilustres de Cartagena de Indias, donde se encuentra hospedado desde el viernes el Presidente Sebastián Piñera, llegó anoche el Mandatario peruano Ollanta Humala.
La residencia de veraneo en Colombia fue el lugar escogido por el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, para ofrecer una cena a sus homólogos de Chile, Perú y México, en la antesala de la cumbre de la Alianza del Pacífico que se inicia hoy.
Leer más…
Politica
Domingo, 9 de Febrero de 2014
El viernes 7 en la mañana, varias torres de carpetas ocupaban la mesa del comedor contiguo a su despacho en el Palacio de La Moneda. Cientos de papeles oficiales pertenecientes a tres ministerios esperaban su rúbrica: Hacienda, Segegob e Interior.
Durante una semana, Andrés Chadwick fue triministro, una experiencia inédita en su paso por el gobierno. El mismo viernes cerró sus funciones, firmó los papeles y dio inicio a siete días de vacaciones.
Leer más…
Politica
Sábado, 8 de Febrero de 2014
La clasificación al Grupo 5 lograda por Universidad de Chile dejó al plantel, y en especial a su técnico Cristián Romero, con bonos y expectativas elevadas. De paso, Azul Azul refuerza confianzas y esperanzas en este nuevo proceso que encabeza “Relojito”, luego del despido de Marco Antonio Figueroa.
“Estoy feliz con lo que mostró el equipo en Asunción y con el accionar de Romero y de todo su equipo. La tuvimos muy difícil en el primer tiempo, pero durante gran parte del segundo nos vimos muy bien y terminamos pasándoles por arriba”, dice Peter Hiller, presidente de la comisión fútbol de la “U”, y uno de los directivos que estaba convencido de que Romero, con los jugadores que posee el plantel, haría un buen papel en la banca azul.
Leer más…
Deporte
Viernes, 7 de Febrero de 2014
A las 01.20 de la madrugada y tras casi 14 horas de reunión -la cita comenzó a las 11.00 del jueves-, los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de Perú, Eda Rivas y Pedro Cateriano y sus homólogos chilenos, Alfredo Moreno y Rodrigo Hinzpeter, hicieron su aparición en la sala de conferencias de La Moneda, para leer la declaración conjunta luego de la reunión denominada 2+2, estimada para definir la implementación del fallo que La Haya emitió el pasado 27 de enero.
Uno de los acuerdos logrados en la cita fue fijar una nueva reunión 2+2, para el 24 y 25 de marzo, con el fin de concluir la delimitación de las fronteras marítimas.
Leer más…
Internacional
Jueves, 6 de Febrero de 2014
SANTIAGO.- Los cancilleres de Chile y Perú, Alfredo Moreno y Eda Rivas, respectivamente, manifestaron su deseo que con la V Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política, se cierre un proceso tras el fallo de La Haya.
“Le doy la bienvenida a mi amiga Eda Rivas, con quien hemos trabajado ya durante bastante tiempo en todos los temas que tienen que ver con la relación Chile-Perú, a Pedro Cateriano que ya ha estado con nosotros en el 2+2 anterior, a Rodrigo Hinzpeter que me acompaña en esta tarea y a toda la delegación peruana que está hoy acá”, señaló.
Leer más…
Internacional