Archivo

Archivo para la categoría ‘Economía’

EX CLÍNICA SIERRA BELLA: ORDENAN INCAUTACIÓN DE VALE VISTA UTILIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO PARA LA COMPRA

Viernes, 24 de Marzo de 2023


El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público para obtener el vale vista con el que la Municipalidad de Santiago buscaba pagar la primera cuota de la ex Clínica Sierra Bella.

La determinación ocurre en el marco de la investigación penal por eventual fraude al fisco, la cual surgió ante dos querellas que denuncian un presunto sobreprecio en los más de $8.200 millones que se intentaron pagar por el inmueble, de propiedad de la Inmobiliaria San Valentino SpA.

Una de las acciones judiciales es de los diputados Johannes Kaiser y Juan Irarrázaval, del Partido Republicano, quienes plantean que la propiedad estaba a $3.500 millones solo meses antes de la adquisición.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias , ,

ÍNDICE DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA LLEGA A NIVELES PREVIOS AL ESTALLIDO SOCIAL

Jueves, 23 de Marzo de 2023


El Índice de Incertidumbre Económica que es medido diariamente por el Banco Central llegó a niveles previos al estallido social.

El indicador obtuvo un promedio de 123,13 puntos, siendo la menor puntuación que se ha registrado desde septiembre de 2019.

En conversación con La Tercera, el economista Alejandro Fernández señaló que “es poco probable que factores externos estén explicando esta evolución, considerando la guerra en Ucrania, la elevada inflación y las consiguientes políticas monetarias restrictivas y sin considerar la crisis financiera actualmente en evolución. Dado lo anterior, lo único razonable es concluir que son factores internos lo que explican esta evolución, por lo menos en lo fundamental”.
Leer más…

Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias

OPOSICIÓN TRAS FALLO DEL TC POR INDULTOS: “TERMINA LEGITIMANDO LA IMPUNIDAD”

Miércoles, 22 de Marzo de 2023


A la “responsabilidad política” del Presidente Gabriel Boric apuntaron parlamentarios de oposición después de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara el requerimiento presentado contra siete de los 13 indultos.

El recurso buscaba dejar sin efecto el beneficio entregado al exfrentista Jorge Mateluna y a seis condenados por delitos cometidos en contexto del estallido social: Bastián Campos, Claudio Romero, Felipe Santana, Luis Castillo, Jordano Santander y Brandon Rojas.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias

TC ADELANTÓ PARA EL 21 DE MARZO VOTACIÓN POR RECURSO CONTRA INDULTOS

Lunes, 20 de Marzo de 2023


El Tribunal Constitucional (TC) adelantó para el próximo martes 21 de marzo la votación en torno al requerimiento de inconstitucionalidad presentado contra siete de los 13 indultos presentados a fines del año pasado por el Presidente Gabriel Boric.

La petición de ilegalidad fue ingresada por senadores de oposición y apunta a seis beneficios entregados a presos del estallido social, así como al que fue otorgado al exfrentista, Jorge Mateluna.

La votación estaba prevista para el 23 de marzo, pero la instancia presidida por Nancy Yáñez adelantó la fecha después de recibir los nuevos antecedentes solicitados al Ministerio de Justicia.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias

JUAN ANTONIO COLOMA (UDI) ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO

Jueves, 16 de Marzo de 2023


La Sala del Senado eligió la tarde de este miércoles como nuevo presidente de la Corporación a Juan Antonio Coloma (UDI).

El parlamentario recibió 42 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, de Esteban Velásquez (FRVS).

No asistieron a la votación siete senadores, entre ellos Rojo Edwards (Republicano) y Fabiola Campillai (Indep).

De esta manera se cumplió el pacto administrativo que tomaron los senadores al comienzo del actual ciclo legislativo, donde Álvaro Elizalde quedó como encargado para presidir la Corporación el primer año y a Coloma le correspondía el segundo.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias ,

“AHÍ LO DEJO”: DOCTORA CORDERO HABLA DE UN “OSCURO” SECRETO FRENTE A UNA SUPUESTA PROTECCIÓN QUE TENDRÍA ORSINI DESDE EL GOBIERNO

Martes, 14 de Marzo de 2023


La diputada María Luisa Cordero habló de la controversia que ha protagonizado su par Maite Orsini, por el llamado caso “telefonazo” que involucra al exfutbolista Jorge Valdivia.

“Yo quiero decir una cosa: yo no soy rencorosa, a mí no me alegran los momentos que está pasando. No soy rencorosa ni le ando sacando cosas a la gente”, comenzó diciendo Cordero en “Sentido Común”, en el marco de anteriores conflictos que ha tenido con Orsini.

También aclaró que “lo que me llama la atención es la gran protección que ha tenido este gobierno con respecto a ella. Eso me llama la atención. Y yo tengo antecedentes de por qué hay tanta protección de otras ministras sobre esta señorita”.
Leer más…

Economía, Educación, Nacional, Policial, Politica, Tendencias , ,

CAMBIO DE GABINETE: PRESIDENTE DEL PL RENUNCIA AL PARTIDO

Lunes, 13 de Marzo de 2023


El Partido Liberal (PL) convocó a un consejo ampliado “con motivos de generar un análisis político del Gobierno de Chile y de la directiva nacional de Partido Liberal”, luego de perder a su único representante en el gabinete durante el cambio ministerial.

La salida de Juan Carlos García del Ministerio de Obras Públicas (MOP) fue un golpe significativo para la colectividad.

A pesar de esto, el partido afirmó su compromiso de seguir trabajando por sus objetivos comunes. La reunión del consejo ampliado se llevó a cabo con la finalidad de tomar decisiones importantes y la definición de la continuidad de Patricio Morales en la dirección política del PL.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Nacional, Politica, Tendencias ,

MARCEL Y RECHAZO A REFORMA TRIBUTARIA: “LA IDEOLOGÍA SE IMPUSO SOBRE EL PRAGMATISMO, SOBRE EL DIÁLOGO”

Jueves, 9 de Marzo de 2023


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, evidenció un profundo malestar después de que la Cámara de Diputados haya decidido rechazar la idea de legislar la propuesta de reforma tributaria del Gobierno.

Desestimada con 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, la iniciativa llevaba ocho meses de tramitación y era clave para financiar gran parte de las promesas de campaña del Ejecutivo.

Marcel indicó que el proyecto incluía una serie de aspectos que ahora no podrán tramitarse en la Cámara Baja hasta dentro de un año. Acusó que van a celebrar “quienes evaden impuestos”, así como “los grandes capitales” y “los partidos más a la derecha política”, acusando que “hoy día se ha impuesto la ideología sobre el pragmatismo”.
Leer más…

Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias , ,

INCENDIO EN BARRIO YUNGAY AFECTÓ A DOS VIVIENDAS: UNA DE ELLAS HA SIDO INVESTIGADA POR NARCOTRÁFICO

Martes, 7 de Marzo de 2023


Un incendio estructural se está registrando en viviendas y locales comerciales ubicados en el Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. Un inmueble es investigado por narcotráfico.

La emergencia comenzó pasadas las 11:30 de este martes en la intersección de avenida San Pablo con calle Cautín, donde se está produciendo una gran columna de humo visible desde varios puntos de la capital.

Al siniestro concurrieron voluntarios de Bomberos de Santiago, Quinta Normal y Ñuñoa, quienes trabajan en la extinción de las llamas desde hace más de una hora.
Leer más…

Economía, Educación, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias ,

RAMÍREZ Y SEXTO RETIRO DE LA AFP: LA ÚNICA FORMA DE DETENERLO “ES QUE EL GOBIERNO LOGRE ALINEAR AL FA Y AL PC”

Lunes, 6 de Marzo de 2023

El diputado Guillermo Ramírez (UDI) se refirió –en conversación con T13 Noche–a un eventual nuevo retiro de la AFP.

“Yo fui uno de los 11 diputados que votó todos los retiros en contra. Fuimos muy pocos”, sostuvo.

Respecto a un posible sexto retiro comentó que “con el realismo del caso, la única forma de detener un retiro es que el Gobierno logre alinear al Frente Amplio y al Partido Comunista, que es su coalición”.

“Todos los retiros fueron aprobados, salvo el último, que fue cuando este Gobierno logró alinear a los suyos. No hay otra fórmula”, agregó.
Leer más…

Economía, Educación, Nacional, Politica, Salud

MIROSEVIC Y EVENTUAL SEXTO RETIRO DE LA AFP: “CREO QUE SE VA A RECHAZAR”

Miércoles, 1 de Marzo de 2023


El presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, se refirió a un eventual proyecto que busque avanzar en un nuevo retiro desde los fondos de pensiones.

En conversación con Radio Universo, el diputado del Partido Liberal (PL) señaló que “sí, lo pondría en tabla porque este debate tiene que ser discutido y votado. Yo voy a votar en contra, no tengo ninguna duda”.

Respecto a un posible sexto retiro comentó: “Creo que se va a rechazar. Creo que no va a ser aprobado en el Congreso, ni en la Cámara ni en el Senado”.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias ,

BORIC DESCARTÓ “PRESIONES DE LOS PARTIDOS” ANTE RUMORES DE CAMBIO DE GABINETE

Martes, 28 de Febrero de 2023


El Presidente Gabriel Boric volvió este lunes de sus vacaciones en medio de una serie de rumores de un eventual cambio de gabinete.

Distintas bancadas políticas han solicitado este cambio, incluso desde el propio oficialismo, ya que Socialismo Democrático pide más presencia, especialmente a nivel de Subsecretarías.

El Mandatario indicó desde La Moneda que “el gabinete está funcionando y si llegase a haber, cosa que siempre estoy evaluando a mis ministros, eso sucede, no se anuncia”.
Leer más…

Cultura, Deporte, Economía, Educación, Nacional, Politica, Salud, Tendencias ,

LICEOS EMBLEMÁTICOS DE SANTIAGO NO COMPLETARON SUS CUPOS TRAS PROCESO DE MATRÍCULAS

Lunes, 27 de Febrero de 2023


Una realidad distinta a lo que ocurría hace algunos años, cuando eran los planteles más cotizados por los apoderados, viven actualmente los llamados liceos “emblemáticos” de Santiago.

En estos establecimientos de la comuna se hicieron frecuentes en el último año las jornadas de violencia y movilizaciones de estudiantes.

Ello habría incidido en que los liceos tradicionales ya no estén completando todos sus cupos mediante el Sistema de Admisión Escolar, consignó El Mercurio.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Nacional, Politica, Salud, Tendencias ,

DIPUTADO RIVAS Y EVENTUAL EXPULSIÓN DEL PDG: “HARÉ USO DE MI DERECHO DE APELACIÓN”

Viernes, 24 de Febrero de 2023


El diputado Gaspar Rivas (PDG), se refirió a la decisión del Tribunal Regional de Valparaíso sobre su expulsión de la colectividad y aclaró que este es un proceso que todavía no ha terminado.

“En mi calidad de militante del partido yo no estoy oficialmente expulsado, porque todavía caben recursos en contra de la sentencia de la primera instancia como el recurso del Tribunal Supremo Nacional”, indicó.

El parlamentario detalló que “haré uso de mi derecho de apelación para que sea el Tribunal Supremo Nacional del partido, el que defina si corresponde o no la aplicación de esta sanción que, a mi juicio, no corresponde y que se pronuncie también respecto de las justificaciones y contextualizaciones en las cuales ocurrieron los hechos que son materia de la denuncia en mi contra y que habría motivado la expulsión en primera instancia”.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias

ONU PIDE QUE “DEBE HACERSE TODO LO POSIBLE POR UNA INMEDIATA VUELTA AL DIÁLOGO” NUCLEAR ENTRE RUSIA Y EEUU

Miércoles, 22 de Febrero de 2023


El secretario general de la ONU, António Guterres, insistió este martes en que “debe hacerse todo lo posible por una inmediata vuelta al diálogo (nuclear)“.

Esto en reacción al anuncio que hiciera Rusia de “congelar” su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo, conocido como START III o Nuevo START.

A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres no criticó directamente a Rusia, pero consideró que “un mundo sin control de armas nucleares es mucho más peligroso y puede tener consecuencias potencialmente catastróficas“.

El tratado START III “ha traído seguridad no solo a Rusia y Estados Unidos, sino a toda la comunidad internacional“, reiteró e insistió en que es “vital” garantizar un compromiso de alto nivel entre las dos grandes potencias nucleares por el desarme nuclear.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias ,

URREJOLA: CARTA FIRMADA POR FERNÁNDEZ EN APOYO A ENRÍQUEZ-OMINAMI ES “IMPROCEDENTE” PERO “NO AFECTA LA RELACIÓN BILATERAL”

Viernes, 17 de Febrero de 2023


La canciller, Antonia Urrejola, calificó de “absolutamente improcedente” la declaración firmada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y otros líderes de la izquierda iberoamericana en respaldo hacia Marco Enríquez-Ominami, en el marco del juicio oral en su contra por el caso Soquimich (SQM).

“Una justicia dilatada es una justicia denegada”, señala la carta, acusando que “fiscales con dedicación exclusiva, y con gran apoyo mediático y financiero, han ido dilatando el juicio. Incluso, a pocas semanas de por fin iniciarse el mismo, después de 8 años de investigación, volvieron los fiscales a pedir suspensión, argumentando que este mes de febrero era época de vacaciones en Chile”.
Leer más…

Cultura, Economía, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias

GRUPO DE PUEBLA CUESTIONA DILACIÓN DEL CASO SQM Y ENTREGA APOYO A ENRÍQUEZ-OMINAMI

Jueves, 16 de Febrero de 2023


El Grupo de Puebla se pronunció acerca de la duración que ha tenido la investigación por el caso SQM, en relación a la acusación del excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.

La declaración firmada por 40 líderes de la agrupación, entre ellos el mandatario de Argentina, Alberto Fernández, señala que “acusar y no haber permitido el juicio por 8 años, es una inadmisible forma de perseguir un liderazgo”.

Este lunes se dio inicio al juicio, en donde el excandidato presidencial es acusado por delitos tributarios.
Leer más…

Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias ,

ÁVILA VISITA COMUNIDADES EDUCATIVAS AFECTADAS POR INCENDIOS EN ÑUBLE Y REITERA SU COMPROMISO DE INICIAR EL AÑO ESCOLAR EN MARZO

Lunes, 13 de Febrero de 2023


Luego de su viaje a la Región del Biobío, este viernes el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila visitó la Región de Ñuble para visitar a las comunidades que han sido afectadas por los incendios forestales en la zona centro sur del país.

El secretario de Estado participó en la mañana de esta jornada en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en Chillán junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el jefe de la Defensa Nacional y autoridades regionales, tras lo cual anunciaron la creación de Brigadas Juveniles Verdes que colaboren con labores preventivas de desastres naturales en zonas rurales.
Leer más…

Cultura, Economía, Educación, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias ,

ZELENSKI ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO: “UCRANIA SERÁ MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA”

Viernes, 10 de Febrero de 2023


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló este jueves frente al Parlamento Europeo que su nación “será miembro de la Unión Europea”.

“Nos estamos acercando a la Unión Europea, Ucrania será miembro de la Unión Europea”, señaló el mandatario en su primera visita a la institución desde que estalló la guerra contra Rusia. Además, sostuvo una bandera comunitaria junto a Roberta Metsola, presidente del Parlamento Europea y se reprodujo el himno de Ucrania y de la Unión Europea.

“Para Ucrania, Europa es el camino a casa. Estoy aquí para defender el camino a casa de todos los ucranianos, de todas las edades, estatus social y convicciones religiosas”, señaló el jefe de Estado, quien también afirmó que la “guerra total” iniciada por Rusia busca “aniquilar el modo de vida europeo de Ucrania”.
Leer más…

Cultura, Economía, Internacional, Politica, Salud, Tendencias ,

GOBIERNO ANUNCIA TOQUE DE QUEDA POR INCENDIOS FORESTALES: ZONAS Y HORARIOS SERÁN DEFINIDOS POR FFAA

Jueves, 9 de Febrero de 2023


El Presidente Gabriel Boric visitó este miércoles la comuna de Santa Juana, en la Región del Biobío, una de las más afectadas por los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.

El Mandatario visitó un albergue, junto a la alcaldesa Ana Albornoz y el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, y posteriormente anunció que se decretará toque de queda en algunas zonas de las regiones afectadas.

Las zonas específicas y los horarios serán definidos en las próximas horas por los Jefes de Defensa de cada región.
Leer más…

Cultura, Deporte, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias