Viernes, 31 de Diciembre de 2021
El Ministerio de Salud (Minsal) informó que hay 344 casos confirmados de la variante Ómicron del Covid-19 en Chile y advirtió que su avance podría ser “levemente diferente” a lo registrado a nivel internacional, donde ha habido un explosivo aumento de contagios y se han recrudecido las restricciones sanitarias.
La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, indicó durante el balance de la pandemia de este jueves que “a casi un mes del primer caso de variante Ómicron, hoy ya tenemos 344 casos confirmados por el Instituto de Salud Pública de Chile”.
Leer más…
Cultura, Nacional, Politica, Salud, Tecnología, Tendencias
MEDICINA, ÓMICRON
Jueves, 30 de Diciembre de 2021
“Ojalá que con el nuevo año no le echen toda la culpa a la administración anterior y asuman su responsabilidad”.
Así lo remarcó el exalcalde de Santiago, Felipe Alessandri, para referirse a las críticas de la jefa comunal Irací Hassler (PC).
El último cuestionamiento ocurrió a raíz del paro de los trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, servicio que se retomaba desde las 17 horas de este miércoles, según anunció Hassler en redes sociales, consignó Emol.
Leer más…
Economía, Educación, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
Alcaldes
Miércoles, 29 de Diciembre de 2021
Juan Pablo Orellana, padre de la adolescente de 14 años que falleció el jueves pasado producto de un balazo accidental percutido por la Policía de Los Ángeles, EEUU, se refirió públicamente por primera vez al deceso de su hija Valentina.
“Estoy realmente destrozado. Cuando mi señora me habla el 23 de diciembre en la noche indicándome que mi hija había sido asesinada por la policía de Los Ángeles, en el centro comercial de Burlington Store, se me vino el mundo encima”, relató.
Leer más…
Internacional, Policial, Salud, Tendencias
EEUU
Martes, 28 de Diciembre de 2021
Giorgio Jackson, jefe político del equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, se refirió este martes al proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) presentado por el Gobierno.
La iniciativa ya fue despachada de forma unánime por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Además, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, adelantó que buscan que el proyecto se apruebe en enero para que los primeros pagos comiencen en febrero.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Nacional, Politica, Tendencias
Politica
Lunes, 27 de Diciembre de 2021
Un grupo de siete encapuchados protagonizaron en la madrugada de este viernes un ataque incendiario y destruyeron nueve máquinas en la comuna de Fresia, Región de Los Lagos.
Según informó radio Biobío, el hecho ocurrió a eso de las 5:50 horas de la madrugada de este viernes en un predio de la forestal Anchile ubicado en el sector Collihuinco II.
Los antisociales llegaron al lugar con armas de fuego e intimidaron a los guardias, que no pudieron hacer nada para evitar el ataque.
Leer más…
Cultura, Economía, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
TERRORISMO
Viernes, 24 de Diciembre de 2021
El ministro de Economía, Lucas Palacios, se refirió al programa económico del presidente electo Gabriel Boric y acusó que “las señales no han sido todavía las correctas”.
En declaraciones a Radio Pauta, el secretario de Estado apuntó a que Boric “tiene que elegir entre apoyar la inversión y el empleo o subir impuestos y el sueldo mínimo. Ambas cosas, en una primera etapa, no van de la mano”.
Palacios recalcó que “la relevancia que tiene la inversión, sobre todo la inversión privada que es cerca del 80% de la inversión en el país, y cuáles son los incentivos que se requieren para que se gatille”.
Leer más…
Economía, Educación, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
LUCAS PALACIOS, MINISTRO ECONOMÍA
Jueves, 23 de Diciembre de 2021
El diputado electo por el Distrito 11, Gonzalo de la Carrera, anunció en la tarde del miércoles su renuncia al Partido Republicano.
A través de un comunicado dado a conocer en su cuenta de Twitter, el futuro legislador dijo que “hoy es momento de unirnos todos en la derecha, dejando de lado diferencias de identidad partidaria, a cambio de un bien mayor que es actuar unidos y sin exclusiones frente a la amenaza de la Convención Constituyente, y para procurar constructivamente un país mejor para todos”.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
Miércoles, 22 de Diciembre de 2021
Tras más de 5 meses, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) informó que mantendrá la toma del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que se inició el 8 de julio de este año.
Según señalaron, le dan 24 horas a la institución para que retire los archivos que se encuentran dentro de las dependencias.
Remarcaron que el organismo “no se ha hecho cargo de su rol y ha sido un cómplice pasivo de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos”. Además exigen reparación a las víctimas de violaciones a derechos humanos durante el estallido social.
Leer más…
Politica
Martes, 21 de Diciembre de 2021
El Tribunal Electoral (TC) decidió acoger a trámite el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), suspendiendo así la liquidación forzosa de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).
Esto, respecto de la solicitud realizada por la empresa Best Quality Products Spa, debido a una millonaria deuda vencida que la entidad mantenía con esta compañía proveedora de mascarillas.
Leer más…
Economía, Educación, Nacional, Nuevos Productos, Politica, Salud, Tendencias
FARMACIAS POPULARES, RECOLETA
Lunes, 20 de Diciembre de 2021
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se impuso este domingo en la segunda vuelta ganándole al abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.
Con el 68,78% de las mesas escrutadas, Boric logra el 55,18% de los sufragios (3.029.003 votos) y Kast el 44,82% (2.994.564 votos).
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
BODRIC PRESIDENTE 2022-2026
Viernes, 17 de Diciembre de 2021
A los 99 años de edad murió este jueves Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet, quien encabezó entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990 la dictadura militar en Chile.
Según informó CHV Noticias, la mujer falleció en su casa en Lo Barnechea junto a su familia.
Hiriart venía presentando diversas complicaciones desde la muerte de Pinochet el 10 de diciembre de 2006. Recientemente había sido internada en el Hospital Militar por problemas respiratorios y su estado de salud era de carácter reservado.
Leer más…
Internacional, Nacional, Policial, Salud, Tendencias
MUERE LUCÍA HIRIART
Jueves, 16 de Diciembre de 2021
El Banco Central (BC) presentó este miércoles su Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2021, un día después de acordar -de manera unánime- el incremento de la tasa de interés en 125 puntos base, alcanzando el 4,0%.
En el documento, la entidad liderada por Mario Marcel advirtió que la economía chilena se ha mantenido en una fuerte expansión liderada por el consumo privado.
De esta forma, la proyección de crecimiento se elevó a entre 11,5% y 12% para este año, superando el 10,5% y 11,5% previsto en septiembre.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
Banco Central
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021
El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, agradeció el respaldo que recibió este martes por parte de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y exmandataria del país, Michelle Bachelet, ad portas del balotaje.
A través de un video publicado por la Fundación Horizonte Ciudadano, que fue creada por la exmandataria en 2018, la funcionaria de la ONU manifestó que “nadie puede quedar indiferente” ante la votación del domingo.
“No da lo mismo entonces por qué candidato se vota, por eso yo voy a votar por Gabriel Boric. Y quiero hacer un llamado a todos mis compatriotas a que asistan a votar, que asistan a votar tranquilamente respetando a los que piensan diferente”, agregó.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
MICHELLE BACHELET, ONU, PRESIDENCIALES 2021
Martes, 14 de Diciembre de 2021
Uno de los momentos que marcó el debate de la noche de este lunes, organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), fue cuando el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, exhibió un examen de drogas ante las interpelaciones de su contendor del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.
En el punto de prensa posterior al encuentro, Boric fue consultado por las circunstancias en las que se tomó el test, además de las razones para realizarse uno de orina y no de pelo.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
ANATEL, PRESIDENCIALES 2021
Lunes, 13 de Diciembre de 2021
En medio del seminario internacional “Igualdad de Género y Constitución”, el cual estuvo organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la exPresidenta Michelle Bachelet se refirió al proceso constituyente de nuestro país y destacó la paridad en el mismo.
“Necesitamos esfuerzos sostenidos para alcanzar una democracia paritaria, sólida e inclusiva” por lo que “acojo con satisfacción la paridad en la elección popular de las y los 155 constituyentes chilenos y con escaños reservados para los pueblos indígenas”, precisó la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
ONU
Viernes, 10 de Diciembre de 2021
El expresidente de Chile, Ricardo Lagos, se refirió a lo que será la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que enfrentará a los candidatos Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) el próximo 19 de diciembre.
El exgobernante fue enfático en señalar que ambos aspirantes a La Moneda debieran dar una señal de unidad luego de que se conozcan los resultados de los comicios. “La segunda vuelta es distinta y me parece que es un buen signo el entender que hay que buscar un mayor grado de consenso y amplitud”, expresó en conversación con EmolTV.
Leer más…
Economía, Nacional, Politica, Tendencias
CRONICA
Jueves, 9 de Diciembre de 2021
Con el propósito de que ninguna pensión quede “bajo la línea de la pobreza”, el Presidente Sebastián Piñera anunció ayer el envío de un proyecto de ley para crear una nueva Pensión Garantizada Universal (PGU).
El Mandatario hizo el anuncio desde el Palacio de La Moneda, donde además llamó al Congreso a tramitar con rapidez la iniciativa y “mejorar las pensiones de 2,3 millones de personas”. Según explicó, el proyecto contempla un pago mensual de $185 mil y alcanzaría al 90% de los adultos mayores, quedando excluido sólo el 10% más rico.
Leer más…
Cultura, Economía, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
jubilación, PGU
Martes, 7 de Diciembre de 2021
Durante esta mañana, se discutió en la Comisión Mixta del Congreso Nacional el proyecto de ley que busca garantizar el matrimonio igualitario en nuestro país. El debate ocurrió luego de que el pasado lunes, después de polémicos y tensos argumentos, la Comisión de Constitución del Senado decidiera no despachar la iniciativa para su discusión en la cámara.
Sin embargo, el proyecto fue aprobado esta jornada y despachado a la Sala de Senado para su votación el día de mañana a las 10:00 hrs. De esta forma, tan solo quedarían dos votaciones para que la iniciativa, que se encuentra en el Congreso desde el año 2017, se convierta en ley.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
COMISIÓN MIXTA CAMARA
Lunes, 6 de Diciembre de 2021
Este será el segundo encuentro en tres meses, ya que en septiembre ambas figuras políticas tuvieron una cita en el marco de la gira del Mandatario nacional por España.
En esa ocasión, tanto el líder opositor hispano como Piñera abordaron “los principales puntos de la agenda para el fortalecimiento de la relación de Chile con España y con la UE. Especialmente, el avance de la vacunación, la oportunidad de incrementar las inversiones españolas en Chile, el uso de España como hub para los intereses de Chile en Europa, el desarrollo del proceso constituyente y la amenaza del populismo para el conjunto de la región”, informó en ese entonces el PP.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Politica, Salud, Tendencias
ESPAÑA, Mundo
Domingo, 5 de Diciembre de 2021
Durante la jornada el escenario se veía complejo y los llamados a donar fueron reiterativos. Sin embargo, finalmente la Teletón 2021 logró superar la meta, sorteando una vez más los efectos de la crisis generada por la pandemia del covid-19 en el país, recaudando más de $35 mil millones.
Y es que aunque en esta oportunidad el evento solidario pudo retomar su tradicional formato, debido a las medidas sanitarias aún vigentes, como los aforos y el distanciamiento físico, igualmente no pudieron llevarse a cabo segmentos tradicionales que convocaban a la mayoría de los donantes, como el cierre masivo en el Estadio Nacional, las presentaciones en el Teatro Caupolicán, entre otros.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
Teletón