Ministros rendirán examen ante el Presidente Piñera en Cerro Castillo
A las 19:00 horas de este jueves comenzarán a llegar a Cerro Castillo, Viña del Mar, los ministros de Estado a “rendir examen” ante el Presidente Sebastián Piñera con miras a definir las estrategias y metas, por cada sector, que marcarán la agenda del 2012.
Según una alta fuente en La Moneda, el encuentro -que en primera instancia era hasta el viernes, pero se extendió hasta el sábado- busca cerrar enero “con una visión de Estado”.
El encuentro cobra particular importancia tras la polémica desatada al interior de la Alianza por las diversas posturas sobre modificaciones al sistema binominal, siendo el sorpresivo acuerdo entre RN y la DC lo último que volvió a generar declaraciones cruzadas en la Coalición por el Cambio.
Una vez finalizado el encuentro, explican en Palacio, la idea es concertar otra reunión, pero esta vez con la UDI y RN para coordinar las conclusiones generadas en el cónclave.
Una presentación “exigente”
“Estamos todos trabajando porque tenemos que rendir examen en una reunión de gabinete”, comentó el martes la titular del Trabajo, Evelyn Matthei, graficando el carácter del encuentro en el palacio presidencial de Viña del Mar.
En los últimos días, los ministros se han abocado a preparar exhaustivamente sus respectivas presentaciones, y por esa razón la celebración de los 2 años del triunfo de Piñera fue sobria y de corta duración.
“Tenemos 20 minutos para exponer y esa exposición es de un grado de exigencia como ustedes no se lo imaginan”, detalló Matthei.
Agenda del encuentro
Luego de instalarse en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, el cónclave comenzará con una intervención del Presidente, dando paso después a una reunión ampliada con los secretarios de Estado. Las actividades del jueves cierran con una cena.
El viernes, en tanto, alrededor de las 9 de la mañana comenzarán a exponer los titulares de las distintas carteras, donde los jefes de Interior (Rodrigo Hinzpeter), de la Secretaría General de Gobierno (Andrés Chadwick), de la Secretaría General de la Presidencia (Cristián Larroulet) y de Hacienda (Felipe Larraín) –quienes componen el comité político- tendrán más tiempo que sus demás colegas para su presentación.
Ya en la tarde, y una vez concluida la primera ronda de intervenciones y el almuerzo, se producirá un debate ampliado donde se analizarán los diversos temas planteados por los distintos sectores, según explicaron fuentes de Palacio.
Finalmente, el sábado -día que se agregó al cronograma en las últimas horas- el Jefe de Estado se quedará junto a los ministros políticos analizando las conclusiones emitidas en el cónclave ministerial con miras al debate tributario y los cambios al binominal. FUENTE. LA NACION.CL