Viernes, 24 de Marzo de 2023

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público para obtener el vale vista con el que la Municipalidad de Santiago buscaba pagar la primera cuota de la ex Clínica Sierra Bella.
La determinación ocurre en el marco de la investigación penal por eventual fraude al fisco, la cual surgió ante dos querellas que denuncian un presunto sobreprecio en los más de $8.200 millones que se intentaron pagar por el inmueble, de propiedad de la Inmobiliaria San Valentino SpA.
Una de las acciones judiciales es de los diputados Johannes Kaiser y Juan Irarrázaval, del Partido Republicano, quienes plantean que la propiedad estaba a $3.500 millones solo meses antes de la adquisición.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
CLÍNICA SIERRA BELLA, FRAUDE AL FISCO, MUNICIPALIDAD DE STGO
Jueves, 23 de Marzo de 2023

El Índice de Incertidumbre Económica que es medido diariamente por el Banco Central llegó a niveles previos al estallido social.
El indicador obtuvo un promedio de 123,13 puntos, siendo la menor puntuación que se ha registrado desde septiembre de 2019.
En conversación con La Tercera, el economista Alejandro Fernández señaló que “es poco probable que factores externos estén explicando esta evolución, considerando la guerra en Ucrania, la elevada inflación y las consiguientes políticas monetarias restrictivas y sin considerar la crisis financiera actualmente en evolución. Dado lo anterior, lo único razonable es concluir que son factores internos lo que explican esta evolución, por lo menos en lo fundamental”.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
Economía
Miércoles, 22 de Marzo de 2023

A la “responsabilidad política” del Presidente Gabriel Boric apuntaron parlamentarios de oposición después de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara el requerimiento presentado contra siete de los 13 indultos.
El recurso buscaba dejar sin efecto el beneficio entregado al exfrentista Jorge Mateluna y a seis condenados por delitos cometidos en contexto del estallido social: Bastián Campos, Claudio Romero, Felipe Santana, Luis Castillo, Jordano Santander y Brandon Rojas.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
TC LEGITIMA IMPUNIDAD
Lunes, 20 de Marzo de 2023

El Tribunal Constitucional (TC) adelantó para el próximo martes 21 de marzo la votación en torno al requerimiento de inconstitucionalidad presentado contra siete de los 13 indultos presentados a fines del año pasado por el Presidente Gabriel Boric.
La petición de ilegalidad fue ingresada por senadores de oposición y apunta a seis beneficios entregados a presos del estallido social, así como al que fue otorgado al exfrentista, Jorge Mateluna.
La votación estaba prevista para el 23 de marzo, pero la instancia presidida por Nancy Yáñez adelantó la fecha después de recibir los nuevos antecedentes solicitados al Ministerio de Justicia.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
TC
Viernes, 17 de Marzo de 2023

Luego que se revelara que Gendarmería de Chile recomendó no indultar a seis delincuentes asociados al estallido social que fueron beneficiados con dicha medida -entre ellos Luis Castillo, quien ha estado vinculado a 26 causas judiciales y fue condenado en cinco oportunidades-, los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso y Henry Leal, advirtieron que si alguno de ellos reincide delictivamente “el Presidente Gabriel Boric va a ser el principal responsable político de aquello y deberá responder ante la ciudadanía por haber liberado a quienes destruyeron el país”.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Tendencias
INDULTOS
Jueves, 16 de Marzo de 2023

La Sala del Senado eligió la tarde de este miércoles como nuevo presidente de la Corporación a Juan Antonio Coloma (UDI).
El parlamentario recibió 42 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, de Esteban Velásquez (FRVS).
No asistieron a la votación siete senadores, entre ellos Rojo Edwards (Republicano) y Fabiola Campillai (Indep).
De esta manera se cumplió el pacto administrativo que tomaron los senadores al comienzo del actual ciclo legislativo, donde Álvaro Elizalde quedó como encargado para presidir la Corporación el primer año y a Coloma le correspondía el segundo.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
JUAN ANTONIO COLOMA, PRESIDENTE DEL SENADO
Miércoles, 15 de Marzo de 2023

El 9 de julio se conmemora el Día de la Bandera. Esta fecha fue este martes motivo de debate luego de que el Gobierno diera suma urgencia a un proyecto de ley que establece para esa misma jornada el Día Nacional de la Visibilidad Lésbica.
La iniciativa impulsada por las diputadas oficialistas Marcela Riquelme, María Francisco Bello, Camila Musante y Emilia Schneider, busca relevar este tema y apunta a que el 9 de julio de 1984 fue descubierto el cuerpo de la escultora Mónica Briones Puccio, quien fue asesinada, informó Emol.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
9 DE JULIO
Jueves, 9 de Marzo de 2023

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, evidenció un profundo malestar después de que la Cámara de Diputados haya decidido rechazar la idea de legislar la propuesta de reforma tributaria del Gobierno.
Desestimada con 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, la iniciativa llevaba ocho meses de tramitación y era clave para financiar gran parte de las promesas de campaña del Ejecutivo.
Marcel indicó que el proyecto incluía una serie de aspectos que ahora no podrán tramitarse en la Cámara Baja hasta dentro de un año. Acusó que van a celebrar “quienes evaden impuestos”, así como “los grandes capitales” y “los partidos más a la derecha política”, acusando que “hoy día se ha impuesto la ideología sobre el pragmatismo”.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
MARIO MARCEL, MINISTRO HACIENDA, RECHAZO REFORMA TRIBUTARIA
Miércoles, 1 de Marzo de 2023

El presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, se refirió a un eventual proyecto que busque avanzar en un nuevo retiro desde los fondos de pensiones.
En conversación con Radio Universo, el diputado del Partido Liberal (PL) señaló que “sí, lo pondría en tabla porque este debate tiene que ser discutido y votado. Yo voy a votar en contra, no tengo ninguna duda”.
Respecto a un posible sexto retiro comentó: “Creo que se va a rechazar. Creo que no va a ser aprobado en el Congreso, ni en la Cámara ni en el Senado”.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
6to RETIRO AFP, CAMARA DIPUTADOS
Viernes, 24 de Febrero de 2023

El diputado Gaspar Rivas (PDG), se refirió a la decisión del Tribunal Regional de Valparaíso sobre su expulsión de la colectividad y aclaró que este es un proceso que todavía no ha terminado.
“En mi calidad de militante del partido yo no estoy oficialmente expulsado, porque todavía caben recursos en contra de la sentencia de la primera instancia como el recurso del Tribunal Supremo Nacional”, indicó.
El parlamentario detalló que “haré uso de mi derecho de apelación para que sea el Tribunal Supremo Nacional del partido, el que defina si corresponde o no la aplicación de esta sanción que, a mi juicio, no corresponde y que se pronuncie también respecto de las justificaciones y contextualizaciones en las cuales ocurrieron los hechos que son materia de la denuncia en mi contra y que habría motivado la expulsión en primera instancia”.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
DIPUTADOS
Miércoles, 22 de Febrero de 2023

El secretario general de la ONU, António Guterres, insistió este martes en que “debe hacerse todo lo posible por una inmediata vuelta al diálogo (nuclear)“.
Esto en reacción al anuncio que hiciera Rusia de “congelar” su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo, conocido como START III o Nuevo START.
A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres no criticó directamente a Rusia, pero consideró que “un mundo sin control de armas nucleares es mucho más peligroso y puede tener consecuencias potencialmente catastróficas“.
El tratado START III “ha traído seguridad no solo a Rusia y Estados Unidos, sino a toda la comunidad internacional“, reiteró e insistió en que es “vital” garantizar un compromiso de alto nivel entre las dos grandes potencias nucleares por el desarme nuclear.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
GUERRA MUNDIAL, RUSIA Y EEUU
Martes, 21 de Febrero de 2023

Los Jaivas tendrán una presentación especial este 21 de febrero en el Festival de Viña del Mar 2023, donde saldrán al escenario en la misma noche que el cantante Alejandro Fernández y la comediante Belén Mora.
Este año, la histórica banda chilena cumple 60 años de carrera y 40 años desde su primera presentación en la Quinta Vergara, además de 20 años de la partida de Eduardo “Gato” Alquinta, quien fue su icónico vocalista y guitarrista.
La agrupación concedió una conferencia de prensa un día antes de su presentación, donde recibió un reconocimiento especial de Altafonte Chile.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
Festival de viña, LOS JAIVAS
Viernes, 17 de Febrero de 2023

La canciller, Antonia Urrejola, calificó de “absolutamente improcedente” la declaración firmada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y otros líderes de la izquierda iberoamericana en respaldo hacia Marco Enríquez-Ominami, en el marco del juicio oral en su contra por el caso Soquimich (SQM).
“Una justicia dilatada es una justicia denegada”, señala la carta, acusando que “fiscales con dedicación exclusiva, y con gran apoyo mediático y financiero, han ido dilatando el juicio. Incluso, a pocas semanas de por fin iniciarse el mismo, después de 8 años de investigación, volvieron los fiscales a pedir suspensión, argumentando que este mes de febrero era época de vacaciones en Chile”.
Leer más…
Cultura, Economía, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
Jueves, 16 de Febrero de 2023

El Grupo de Puebla se pronunció acerca de la duración que ha tenido la investigación por el caso SQM, en relación a la acusación del excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.
La declaración firmada por 40 líderes de la agrupación, entre ellos el mandatario de Argentina, Alberto Fernández, señala que “acusar y no haber permitido el juicio por 8 años, es una inadmisible forma de perseguir un liderazgo”.
Este lunes se dio inicio al juicio, en donde el excandidato presidencial es acusado por delitos tributarios.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
MEO, TRIBUNALES
Viernes, 10 de Febrero de 2023

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló este jueves frente al Parlamento Europeo que su nación “será miembro de la Unión Europea”.
“Nos estamos acercando a la Unión Europea, Ucrania será miembro de la Unión Europea”, señaló el mandatario en su primera visita a la institución desde que estalló la guerra contra Rusia. Además, sostuvo una bandera comunitaria junto a Roberta Metsola, presidente del Parlamento Europea y se reprodujo el himno de Ucrania y de la Unión Europea.
“Para Ucrania, Europa es el camino a casa. Estoy aquí para defender el camino a casa de todos los ucranianos, de todas las edades, estatus social y convicciones religiosas”, señaló el jefe de Estado, quien también afirmó que la “guerra total” iniciada por Rusia busca “aniquilar el modo de vida europeo de Ucrania”.
Leer más…
Cultura, Economía, Internacional, Politica, Salud, Tendencias
Mundo, ZELENSKI EN P.EUROPEO
Jueves, 9 de Febrero de 2023

El Presidente Gabriel Boric visitó este miércoles la comuna de Santa Juana, en la Región del Biobío, una de las más afectadas por los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.
El Mandatario visitó un albergue, junto a la alcaldesa Ana Albornoz y el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, y posteriormente anunció que se decretará toque de queda en algunas zonas de las regiones afectadas.
Las zonas específicas y los horarios serán definidos en las próximas horas por los Jefes de Defensa de cada región.
Leer más…
Cultura, Deporte, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
TOQUE DE QUEDA
Miércoles, 8 de Febrero de 2023

El avión “Ten Tanker” sufrió una falla mecánica, por lo que tuvo que suspender sus labores combatiendo los incendios forestales que continúan aquejando a la zona centro sur del país.
La situación fue confirmada por el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Christian Little, quien sostuvo la noche de este martes que la aeronave mantiene “una fisura en una válvula” de los motores.
“Desconozco la precisión porque es algo bien técnico, se informa como una fisura en una válvula que hace que el motor cambie de presión”. Agregó que “el mecánico ya viene en camino con el repuesto (desde Estados Unidos) y esto se demoraría tres días”.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
TEN TANKER
Martes, 7 de Febrero de 2023

El “Ten Tanker”, avión estadounidense diseñado para combatir incendios forestales en zonas rurales, comenzará a trabajar en las comunas de Santa Juana y Nacimiento, en la Región del Biobío.
Luego de su aterrizaje en territorio chileno pasadas las 13:00 horas de este lunes, la aeronave inició prontamente su proceso de recarga de agua, cuya capacidad alcanza los 36 mil litros.
Se espera que durante la tarde de este lunes la zona siniestrada tenga un respiro del fuego que ya ha consumido más de 134.662 hectáreas en la Región del Biobío desde que se desatara la ola de calor. A la mañana de este lunes, 19 incendios forestales permanecían en combate, mientras que 74 habían sido controlados.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
AYUDA SOCIAL, INCENDIO, TEN TANKER
Miércoles, 1 de Febrero de 2023

Si bien este martes se retomaron las tratativas en La Moneda para el Compromiso Transversal por la Seguridad, no se contó con la participación de Chile Vamos.
En ese contexto, la UDI, tienda que preside Javier Macaya, planteó una instancia distinta a la mesa de conversaciones, considerando que “el Gobierno fracasó en su agenda de seguridad y las cifras lo demuestran. Siguen sin actuar, no han mostrado la capacidad de aplicar las herramientas vigentes y prácticamente no han presentado proyectos de ley”, indicaron.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica, Salud, Tendencias
PROPUESTA, UDI
Lunes, 30 de Enero de 2023

Chile Vamos emplazó al Gobierno, y especialmente a la ministra del Interior, Carolina Tohá, a no usarlos como “excusa” por el no retorno de la oposición a la mesa de seguridad.
Anteriormente, la oposición se bajó de la mesa de seguridad tras los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric el 30 de diciembre pasado, abandonando la instancia que lleva adelante el Ejecutivo.
Si bien este jueves hubo una señal de disposición de regresar a las conversaciones, específicamente por parte de líderes de Chile Vamos, las relaciones volvieron a tensionarse cuando en el Congreso se rechazó el proyecto que prorrogaba el estado de excepción a 35 días, lo que causó molestia en la titular de Interior.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica
MENOS CHAMULLO