Viernes, 6 de Mayo de 2022
Por unanimidad, el Consejo del Banco Central de Chile acordó incrementar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 125 puntos base para dejarla en 8,25%.
Se trata del mayor nivel de la TPM desde septiembre 2008. La decisión fue tomada durante la tercera Reunión de Política Monetaria del año de la entidad y supera las expectativas de los operadores financieros, los que pronosticaban un alza de 100 pb.
En un comunicado, el Banco advirtió que la inflación de marzo fue significativamente mayor a lo previsto en el último IPoM, donde “la variación anual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) subió a 9,4%”.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
25, Banco Central, TASA DE INTERÉS 8
Jueves, 16 de Diciembre de 2021
El Banco Central (BC) presentó este miércoles su Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2021, un día después de acordar -de manera unánime- el incremento de la tasa de interés en 125 puntos base, alcanzando el 4,0%.
En el documento, la entidad liderada por Mario Marcel advirtió que la economía chilena se ha mantenido en una fuerte expansión liderada por el consumo privado.
De esta forma, la proyección de crecimiento se elevó a entre 11,5% y 12% para este año, superando el 10,5% y 11,5% previsto en septiembre.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
Banco Central
El Banco Central de Chile informó la mañana de este lunes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo de 2020 cayó 3,5% en comparación con igual mes del año anterior. Este es el primer mes que mide el impacto de la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus, o Covid-19.
Leer más…
Economía, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
Banco Central, CORONAVIRUS
Miércoles, 1 de Abril de 2020
El Consejo del Banco Central acordó, por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria hasta el 0,5% ante la crisis que ha provocado la pandemia de coronavirus.
“Las medidas de control sanitario aplicadas en los distintos países han provocado importantes disrupciones de oferta y demanda, cuyos efectos ya se están observando. La incertidumbre sobre la magnitud del impacto económico de la pandemia ha impulsado un aumento sustantivo de la aversión al riesgo en los mercados”, explicó el Banco Central.
Leer más…
Economía, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
Banco Central
Lunes, 4 de Noviembre de 2019
El Banco Central presentó este lunes el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del segundo semestre de 2019. Dado que se cerró el 21 de octubre, junto con el inicio de las protestas ciudadanas en el país, se adjuntó a este informe una minuta complementaria, que analiza el nuevo escenario desde la perspectiva de la estabilidad financiera.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Tendencias
Banco Central
Martes, 8 de Octubre de 2019
El Banco Central informó que el ingreso disponible bruto de los hogares creció 5,7% en el segundo trimestre de 2019, respecto del mismo período del año pasado, principalmente incidido por las rentas de la producción (salarios, ingreso mixto) y de la propiedad (retiro de utilidades e intereses).
Leer más…
Cultura, Economía, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
Banco Central
Miércoles, 4 de Septiembre de 2019
En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central (BC) de Chile acordó de manera unánime reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos base, hasta 2,0%.
De acuerdo al instituto emisor, “la principal noticia desde la reunión anterior es el empeoramiento del escenario externo. Destaca el recrudecimiento del conflicto comercial entre EEUU y China, con impacto en otras economías integradas en las cadenas de valor y los mercados financieros”.
Leer más…
Economía, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
Banco Central
Martes, 9 de Agosto de 2011
SANTIAGO.- Los trabajadores sindicalizados del Citibank, que desde anoche están en huelga, mantuvieron bloqueado esta mañana el acceso a la casa central de su matriz, el Banco de Chile, impidiendo el ingreso de los funcionarios de esta última entidad y la atención de clientes. Según informaron a Terra fuentes del Chile, las jefaturas determinaron la vuelta a casa del personal del tradicional recinto de Ahumada. Leer más…
Nacional
Banco Central
Lunes, 21 de Febrero de 2011
SANTIAGO, febrero 21.- El dólar cerró las operaciones de hoy lunes con un leve retroceso frente al peso chileno, en medio de una jornada que estuvo marcada por las tensiones internacionales debido a la situación en Libia, el tipo de cambio tuvo una sesión muy volátil durante la jornada.Con estos datos, la divisa norteamericana terminó las operaciones a $467,85 comprador y $468,65 vendedor comparado con los $468,55 compra y $469,5 venta del cierre del viernes.
Leer más…
Internacional
Banco Central, Nacional
Jueves, 18 de Noviembre de 2010
Con una compra en el Mercado Central de Santiago, el presidente del Banco Central, José de Gregorio, dio inicio a la circulación del flamante billete de $ 2.000, que forma parte de la Nueva Familia de papeles moneda del país. En un puesto de frutas y verduras, De Gregorio compró un kilo de paltas. Este billete se une a los ya presentados y en circulación de $ 5.000, $ 10.000 y $ 20.000. Se espera que el próximo año se complete la familia con el nuevo de $ 1.000. Se informó que en la primera partida habrá 12,3 millones de nuevos billetes que fueron distribuidas a las distintos bancos a lo largo del país, en un proceso gradual de reemplazo que se estima en alrededor de un año y que alcanzará a los 43 millones de unidades que actualmente circulan. Como se anunció en su presentación realizada en octubre pasado, el billete de $ 2.000 cuenta con las mismas medidas de seguridad del de $ 5.000, ambos hechos en polímero, pero es 7 milímetros más chico.
Posee el retrato de Manuel Rodríguez en el anverso y una imagen de la Reserva Nacional Nalcas en el reverso. El nuevo billete convivirá por alrededor de un año con el antiguo de $ 2.000, que mantendrá su legitimidad. Se informó también que junto con la puesta en circulación del nuevo papel moneda, se lanzará a partir del 21 de noviembre una campaña educativa e informativa en los distintos medios audiovisuales del país, para informar a los chilenos sobre el billete. Además habrá afiches informativos en bancos, estaciones de buses, trenes, aduanas y retenes de Carabineros.FUENTE. LA NACION.CL
Nacional
Banco Central, Nacional
Martes, 15 de Septiembre de 2009
SANTIAGO.- El fin del peor período de la crisis estaría dando paso a una franca recuperación, según se desprende de las más recientes estimaciones del Banco Central.
Pese a que el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre reduce las proyecciones de crecimiento hechas en mayo por el instituto emisor, desde un rango de -0,75% y +0,25% en mayo a -2,0% a -1,5% para 2009, esta vez vaticina que el nivel de actividad aumentará en el semestre actual, con crecimientos trimestrales anualizados superiores a 6%.
Leer más…
Economía
Banco Central
Martes, 18 de Agosto de 2009
Se acabó el misterio. El Banco Central comenzó hoy a develar la nueva familia de billetes, al presentar el rediseño de papel moneda de $5.000, en una ceremonia que fue liderada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y que reunió al ministro de Hacienda, Andrés Velasco, y ex presidentes del Banco Central y otras autoridades.
El proceso actualizará gradualmente el diseño del papel moneda que circula en el país, con el motivo de la celebración del Bicentenario. El nuevo billete de $5.000 será lanzado al mercado el próximo 24 de septiembre y será del mismo material que el actual billete de $2.000.
Leer más…
Nacional
Banco Central
Jueves, 26 de Marzo de 2009
El presidente del Banco Central, José De Gregorio, reiteró hoy que es posible que siga el recorte en las tasas de interés, en medio de un freno de la economía y un descenso en la inflación, aunque serían más moderadas que en el primer trimestre.
En un discurso ante empresarios metalúrgicos de Asimet, De Greogorio dijo que “dada la velocidad con la que los acontecimientos se desarrollan, no es posible descartar eventuales nuevos ajustes a la baja de la Tasa de Política Monetaria (TPM)”.
Leer más…
Economía
Banco Central
Jueves, 5 de Marzo de 2009
SANTIAGO.- La economía chilena se contrajo un 1,4% en enero, respecto a igual mes del año 2008, informó hoy el Banco Central.
La serie desestacionalizada aumentó 0,2% respecto del mes precedente, mientras la serie de tendencia ciclo registró una expansión anualizada de 0,2%.
En el resultado del mes incidió negativamente la existencia de un día hábil menos que en enero de 2008 y la caída en la actividad industrial y comercial.
Leer más…
Economía
Banco Central
Jueves, 8 de Enero de 2009
Nuevamente a la baja ajustaron sus expectativas de crecimiento para 2009, los expertos consultados por el Banco Central, proyectando en enero que la economía anotará una expansión de 1,5%, desde el 2% previsto en diciembre.
Más en el corto plazo, los pronósticos apuntan a que el Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre, anotaría un aumento de 1,9% frente a igual mes de 2007.
En tanto, los analistas anticiparon que para 2010, la economía comenzaría a recuperarse de un complejo 2009, con una actividad productiva que crecería en 3,3%.
Leer más…
Economía
Banco Central