Banco Central inicia plan de rediseño y parte con nuevo billete de $5.000
Se acabó el misterio. El Banco Central comenzó hoy a develar la nueva familia de billetes, al presentar el rediseño de papel moneda de $5.000, en una ceremonia que fue liderada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y que reunió al ministro de Hacienda, Andrés Velasco, y ex presidentes del Banco Central y otras autoridades.
El proceso actualizará gradualmente el diseño del papel moneda que circula en el país, con el motivo de la celebración del Bicentenario. El nuevo billete de $5.000 será lanzado al mercado el próximo 24 de septiembre y será del mismo material que el actual billete de $2.000.
Según ya había informado anteriormente la autoridad monetaria, los nuevos billetes, que serán puestos en circulación de manera secuencial en un período de aproximadamente dos años, mantendrán las actuales denominaciones ($1.000, $2.000, $5.000, $10.000 y $20.000) y sus personajes, incorporando en su fabricación “los más modernos procesos tecnológicos”.
LAS CARACTERISTICAS
José De Gregorio, presidente del Banco Central, recalcó a la ciudadanía que el actual billete no perderá su valor y seguirá circulando con total normalidad, y en un plazo de dos años se irán anunciando los integrantes de la nueva familia de billetes.
Tres de ellos serán eleborados en material de polímero papel plástico y los otros dos se seguirán fabricando en papel, con modificaciones a sus diseños y proceso de impresión. Cada uno irá ingresando paulatinamente al mercado, por lo que se convivirá con el billete en circulación durante el tiempo que se requiere para su total reemplazo.
El nuevo bilete de $5.000 será el primero que entrar en circulación el 24 de septiembre y será de polímero, lo que permitirá una duración superior de tres a cuatro veces respecto de los actuales. En su anverso mantiene el retrato de Gabriela Mistral e incorpora imágenes del corazón del Copihue y del Antú, simbolo mapuche que presenta el sol y la fertilidad. Asimismo, se conservará una impresión sofisticada y un relieve pronunciado junto a caracteristicas de seguridad como una ventana transparente.
El reverso tendrá una imagen del parque nacional La Campana ubicado en la Cordillera de la Costa en la Región de Valparaíso. Presenta, además, la imagen de un Tucúquere, ave rapaz que habita en todo el territorio nacional en zonas boscosas y cordilleranas.
FUENTE: LATERCERA.CL