Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Agencias’

Standard and Poor’s rebajó la calificación crediticia a Francia

Viernes, 13 de Enero de 2012

El ministro francés de Economía, Francois Baroin, confirmó hoy la rebaja en un escalón de la calificación de la deuda soberana de su país por parte de la agencia Standard and Poor’s, De este modo la calificación cayó a AA+ desde la máxima nota de AAA. Baroin señaló que su país recibió la comunicación de la agencia “al igual que otros países europeos”, sin precisar cuales.
Leer más…

Internacional ,

Justicia prohíbe a Anglo realizar operaciones con el 49% de Anglo American Sur

Viernes, 13 de Enero de 2012

El 14º Juzgado Civil de Santiago, prohibió este viernes a la minera Anglo American realizar operaciones con el 49% de su unidad Anglo American Sur, en medio de la disputa con Codelco por esos activos, que incluyen el enorme yacimiento de cobre Los Bronces. “Atendido el mérito de los antecedentes… se hace lugar a la medida solicitada y se decreta la prohibición de celebrar actos y contratos sobre 607.967.776 acciones pertenecientes a Inversiones Anglo American Sur S.A., representativas del 49% de las acciones emitidas por la sociedad Anglo American Sur S.A.”, dice el documento.
Leer más…

Nacional , ,

Tiroteo en universidad estadounidense Virginia Tech deja dos personas muertas

Viernes, 9 de Diciembre de 2011

Las autoridades de la universidad estadounidense Virginia Tech, que fue escenario de una matanza en 2007, declararon hoy una alerta después que se escucharan disparos de arma de fuego, lo que dejó a dos personas fallecidas. Tras varias horas de intensa búsqueda el atacante fue hallado muerto.
Leer más…

Internacional ,

Schwarzenegger anuncia la separación de su esposa Maria Shriver

Martes, 10 de Mayo de 2011

El ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger y su esposa, Maria Shriver, han anunciado su separación tras 25 años de matrimonio, informó el lunes el diario Los Angeles Times. Shriver, que ha abandonado la mansión que posee la pareja en el barrio de Brentwood (Los Ángeles), hacía una vida independiente de su pareja en las últimas semanas, según confirmaron ambas partes en un comunicado conjunto remitido al rotativo.
Leer más…

Internacional , ,

Noche de júbilo y alerta en Estados Unidos

Lunes, 2 de Mayo de 2011

Manifestaciones espontáneas de júbilo, gritos de “USA, USA”, banderas estadounidenses, bocinas de automóviles y himnos nacionales cantados a voz en cuello fueron la característica de las horas posteriores al anuncio oficial de la muerte de Osama bin Laden por parte de las tropas estadounidenses en Pakistán. En Washington frente a la Casa Blanca, donde habló el Presidente Barack Obama para toda la nación, cientos de personas celebran la muerte de Bin Laden.
Leer más…

Internacional ,

Protestas dejan 200 muertos y régimen de Gaddafi advierte sobre “guerra civil”

Lunes, 21 de Febrero de 2011

Helicópteros, misiles, morteros, granadas y ametralladoras. Con todas esas armas Muammar Gaddafi está intentando frenar la mayor revuelta en los 42 años que lleva en el poder en Libia. Según la cadena Al Jazeera, el número de muertos en cinco días de protestas consecutivos supera los 200, aunque el gobierno dijo que no son más de 84. De acuerdo con fuentes de la familia del dirigente libio citadas por el diario árabe Asharq al-Aswat, Gaddafi no dejará el país e insiste que “morirá en territorio libio”. Además, todos sus familiares que viven en el extranjero regresaron la semana pasada al país.
Leer más…

Internacional, Politica ,

Wikileaks: Revelan cable en que diplomático chileno expresa temor por juicio con Perú ante La Haya

Sábado, 19 de Febrero de 2011

Chile tuvo temores ante posiciones de la Corte de La Haya que podrían tener influencia en el caso de la demanda que le interpuso el Perú por los límites marítimos, según cables diplomáticos de Estados Unidos que llegaron a Wikileaks y fueron publicados hoy por el diario limeño “El Comercio”.
Leer más…

Internacional ,

Sarkozy y el espionaje a la prensa

Lunes, 15 de Noviembre de 2010

Edwy Plenel ha sido periodista por más de 30 años. Fue editor jefe de Le Monde, el principal diario de Francia, reveló muchos escándalos durante la Presidencia de François Mitterrand y fue espiado por el Palacio del Elíseo en los años 80, pero todo le fue siempre relativamente soportable. Plenel, un ex trotskista, nunca ha encontrado fácil ser periodista en Francia. Pero ahora le parece intolerable. “Nuestra democracia está en serio peligro”, dice Plenel, quien fundó hace tres años el sitio web noticioso independiente Mediapart. “Nuestra república, sus leyes y sus principios se están desintegrando en una gran espiral de ceniza ante nuestros ojos”. Está convencido de que las libertades francesas (y sobre todo la libertad de prensa) están en grave riesgo. Una espina en el costado Según Plenel, los periodistas de Mediapart, los primeros que desenterraron el escándalo en torno de la multimillonaria heredera de L’Oréal, Liliane Bettencourt (con sus alegatos sobre contribuciones políticas ilegales y evasión tributaria), han estado por meses bajo vigilancia, en una operación controlada por el Elíseo. De igual manera, afirma, agentes del servicio de inteligencia interior de Francia (DCRI) han incluso analizado los registros de los teléfonos móviles de sus periodistas para seguirles la pista a sus redes de contactos. El servicio habría realizado también perfiles de los movimientos de dos periodistas, reconstituyendo sus desplazamientos mediante coordenadas GPS de sus propios teléfonos. Luego, por supuesto, vino la irrupción en las oficinas editoriales de Mediapart, junto a La Bastilla. Plenel se niega a creer que fue un hecho delictual casual y lo atribuye a una operación ordenada por el jefe de gabinete del Elíseo, Claude Guéant. “Ustedes no me están protegiendo para nada”, se quejó presuntamente Sarkozy en este último verano europeo ante Frédéric Péchenard, un amigo de infancia que dirige la policía nacional, y Bernard Squarcini, jefe de la DCRI. En ese momento, a mediados de julio, con sus revelaciones diarias sobre el caso Bettencourt, Mediapart y Le Monde eran una gran espina en el costado de Sarkozy. Desde entonces ha quedado en claro que Péchenard y Squarcini tomaron muy a pecho sus lamentaciones. Antes, por pedido del Presidente, la DCRI se inmiscuyó en un asunto privado para Sarkozy. Éste quería que los agentes de inteligencia determinaran quién había propagado rumores acerca de que él y su esposa Carla Bruni tenían aventuras extramaritales. El ministro del Interior buscó justificar la operación asegurando que se sospechaba de un complot extranjero para desacreditar al Presidente francés al acercarse la cumbre del G-20. Supuestamente, también se le dio acceso a Bruni a los informes policiales y de inteligencia. Por su parte, el jefe de inteligencia Squarcini, un experto corso en contraterrorismo cuyos talentos Sarkozy apreció mientras fue ministro del Interior, ha formado según se informa una unidad encargada de mantener vigilados a periodistas. El propio Presidente especifica a los individuos sobre los que el grupo debe centrar sus actividades de vigilancia, según una afirmación hecha el 10 de noviembre por Claude Angeli, editor jefe del semanario satírico Le Canard Enchaîné, una de las pocas publicaciones francesas política y financieramente independientes. Angeli dice que sus afirmaciones están basadas en “informantes muy confiables” al interior de la sede central de la CDRI. La historia desató rápidamente una andanada de desmentidos. Todo fue una “completa maquinación”, según funcionarios del Elíseo. El servicio de inteligencia “no es la Stasi o la KGB”, declaró el ministro del Interior Brice Hortefeux. “No recibo mis órdenes de Sarko”, retrucó Squarcini, “sino de mi superior, el jefe de la policía”. Pero Angeli discrepa. “Estamos convencidos de que el Presidente está personalmente involucrado en todo”, declara. “Nada se le escapa a Sarkozy”. Hasta en un país como Francia, este nivel de intervención personal por parte del político más poderoso del país no tiene precedentes.FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/sarkozy-y-el-espionaje-a-la-prensa/noticias/2010-11-13/184802.html

Internacional ,

Juan Luis Guerra se convierte en el gran ganador en los Grammy Latino

Viernes, 12 de Noviembre de 2010

Juan Luis Guerra se convirtió en el gran protagonista de la undécima edición de los Grammy Latino al conseguir tres de los cuatro premios a los que aspiraba, incluido el de álbum del año, por “A son de Guerra”, junto a su banda 4.40. “Es un álbum de características románticas y sociales. Es el tiempo de llamar a las cosas como son y de reclamar mejor justicia, más honestidad y más integridad para los pueblos latinoamericanos. Esto es para una mejor Latinoamérica”, dijo el artista dominicano sobre el escenario.
Los otros premios que se llevó fue al mejor álbum tropical contemporáneo, por “A son de Guerra”, y a la mejor canción tropical, por “Bachata en Fukuoka”. Por su parte el grupo mexicano Camila se alzó con dos gramófonos dorados, a la grabación del año por “Mientes” y al mejor álbum vocal pop dúo o grupo, por “Dejarte de amar”. “Mientes” también cosechó la estatuilla a la canción del año, compuesta por Mario Domm y Mónica Vélez. Otros galardones destacados correspondieron al mejor álbum vocal pop masculino, para “Paraíso Express”, del español Alejandro Sanz, ese mismo premio en versión femenina, que se llevó la canadiense Nelly Furtado por “Mi plan”; al mejor álbum de música urbana, para “Mi niña bonita”, del dúo venezolano Chino y Nacho, y al mejor nuevo artista, que fue a parar al cubanocanadiense Alex Cuba.
La gala, que tuvo una duración de tres horas, fue retransmitida en directo por la cadena Univisión desde el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay, con cabida para unos 12.000 espectadores. El cómico mexicano Eugenio Derbez y la artista Lucero condujeron la ceremonia.FUENTE. LA TERCERA.COM

Internacional ,

Caótica marcha de estudiantes por Londres

Jueves, 11 de Noviembre de 2010

En una batalla frontal con la policía finalizó ayer una marcha en Londres convocada por estudiantes y profesores que se oponen al alza de las matrículas universitarias anunciadas por el gobierno del Primer Ministro David Cameron. Según cálculos de la Unión Nacional de Estudiantes (NUS), fueron 50 mil los universitarios -20 mil, según la policía- que caminaron por Londres hasta la sede del Partido Conservador, llamada Torre Milibank. Mientras gritaban consignas contra el Ejecutivo y sus aliados liberalesdemócratas, un grupo de cien manifestantes entró por la fuerza al edificio, rompiendo ventanales en la planta baja. Posteriormente, encendieron una hoguera. La confrontación finalizó con 32 personas detenidas y otras diez, entre ellos policías, heridas. La idea del gobierno es elevar la matrícula de 5.300 dólares a 9.650 dólares. El alza incluso podría llegar a 14.154 dólares.FUENTE. LA NACION. CL / AGENCIAS/

Internacional ,

Fidel de cumpleaños: “No he cambiado”

Sábado, 14 de Agosto de 2010

Cuba festejó ayer los 84 años de Fidel Castro, con una jornada artística y cultural en su honor, a la que se sumaron amplios despliegues de prensa, acampadas, recitales y mensajes. Las actividades, publicitadas con el eslogan: “Con Fidel y por la paz”, incluyeron presentaciones de libros y revistas, conciertos, espectáculos de danza y teatro, excursiones, visitas a sitios históricos y cursos de verano. Fidel Castro también habló ayer sobre su vida en un artículo publicado por la prensa local, donde aseguró: “No he cambiado. Seré fiel a los principios y a la ética que he practicado desde que me hice revolucionario”. Este cumpleaños es el primero de los últimos cuatro años que se conmemora en un ambiente de optimismo entre sus partidarios, debido a su aparente recuperación y a su reaparición en la vida pública cubana. Fidel, que sigue siendo el primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba y es diputado de la Asamblea Nacional, se ha declarado “totalmente” repuesto de la grave enfermedad que en 2006 le llevó a ceder la Presidencia a su hermano Raúl. Los festejos coincidieron con el anuncio de la Iglesia Católica cubana de la próxima excarcelación de seis presos políticos más que también viajarán a España, al igual que los otros veinte disidentes que fueron liberados en pasadas semanas.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,