Archivo
Senador Chahuán presentó proyecto que establece elecciones complementarias en caso de vacancia
Por Carolina Hernández Vásquez
El Senador Francisco Chahuán presentó un proyecto de reforma constitucional para establecer elecciones complementarias en caso de producirse vacancia parlamentaria en alguna de las Cámaras, toda vez que “urge perfeccionar el mecanismo para enfrentar situaciones como las registradas recientemente, de manera de lograr una fórmula más representativa de la soberanía popular”. Chahuán precisó que “tal como lo planteáramos en el período legislativo anterior junto a los ex Diputados Marco Enríquez y Álvaro Escobar, hoy presentamos en el Senado una moción que busca establecer elecciones complementarias para reemplazar una vacancia parlamentaria.” Esto, agregó, pues “creemos que es muy importante que la soberanía vuelva al pueblo y se recupere la voluntad popular y en ese sentido hemos señalado que es necesario modificar la Constitución Política para los efectos que el partido que pierde un escaño pueda presentar una terna al servicio electoral para, en un plazo no mayor a 90 días, proceder a elegir al reemplazante y que la vacancia sea ocupada por alguien que cuente con el respaldo popular del distrito o circunscripción a la que va a representar”
Leer más…
ANFP investigará millonario pago a estudio jurídico que hizo la directiva de Mayne-Nicholls
SANTIAGO.- Se fue Harold Mayne-Nicholls y asumió Sergio Jadue, pero los problemas en la ANFP no se detienen. Los inconvenientes ya no son por dirigentes inhabilitados, sino que por temas económicos.
La actual directiva ya había manifestado algunos déficits de caja en la gestión total de la anterior mesa. Ahora, el problema es mucho más puntual.
Leer más…
Tribunal declaró culpable a Pilar Pérez de los tres crímenes de Providencia
SANTIAGO.- Luego de casi cuatro meses de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago declaró a María del Pilar Pérez y a su sicario, José Ruz, culpables de los tres crímenes ocurridos en Providencia en 2008.
Por decisión de mayoría, la mujer fue considerada autora inductora del robo con homicidio del joven economista Diego Schmidt-Hebbel Niehaus, ocurrido en calle Seminario el 4 de noviembre de 2008, cuando éste iba a buscar a su novia, Belén Molina.
Leer más…
Armada advierte de nuevas marejadas en el litoral de la zona central
VALPARAÍSO.- Los veraneantes podrían ver afectados sus planes en los próximos días, ya que se anuncian nuevas marejadas con rompientes en los sectores costeros de la zona central del país.
El Servicio Metereológico de la Armada informó que el fenómeno se presentará a partir de este miércoles 19 de enero y se extenderá por seis días entre Arica y el Golfo de Arauco. A las playas de la Quinta Región arribaría el jueves.
Leer más…
Humberto Suazo gana Balón de Oro al mejor jugador del fútbol de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Humberto Suazo ganó hoy el Balón de Oro en las categorías de mejor delantero y mejor jugador por su temporada con el Monterrey, equipo con el que conquistó el título del torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano.
Suazo volvió en julio pasado de pasar unos meses en la liga española y fue uno de los jugadores más importantes del Monterrey, que como equipo ha sido el que recibió más reconocimientos en la décima entrega del Balón de Oro a lo mejor de la temporada.
Leer más…
Renunció el jefe del Estado Mayor Conjunto general Cristián le Dantec
Pasadas de las 18:00 horas, luego de reunirse con el ministro de Defensa, Andrés Allamand, el jefe del Estado Mayor Conjunto general, Cristián le Dantec, anunció su renuncia indeclinable al cargo, tras la polémica generada por la compra de una casa de protocolo cuyo valor superaba el millón de dólares. “He resuelto alejarme de la institución”, dijo el militar a periodistas. Acto seguido, Le Dantec aseguró que no tiene temor ni inconvenientes respecto a la investigación que lleva adelante la Contraloría por posibles irregularidades en las Fuerzas Armadas.
Leer más…
Golborne : No es posible el “reajuste cero” para solucionar conflicto por alza del gas
SANTIAGO.- “No me cabe duda de que llegaremos a una solución”, señaló hoy al llegar a Punta Arenas el biministro de Minería y Energía Laurence Golborne, mostrando un postura abierta al diálogo para destrabar un conflicto que se arrastra por seis días ante el rechazo de la comunidad por el alza del gas.
Sin embargo, el secretario de Estado también hizo un llamado a buscar una solución realista, puesto que el alza del hidrocarburo no puede ser a “reajuste cero”, dada la inflación de 2010, como piden algunos dirigentes de la Asamblea Ciudadana, agrupación que hasta hoy, pese a quiebres internos, dirige las negociaciones y manifestaciones en la región del extremo sur.
Leer más…
Golborne llega a Magallanes y será trasladado en helicóptero ante bloqueo de caminos
Cerca del mediodía el ministro de Energía y Minería Laurence Golborne, llegará al aeropuerto de Punta Arenas, donde deberá ser trasladado, como todas las autoridades que viajan a la zona, en helicóptero, debido a las barricadas al exterior del terminal aéreo.
Golborne llega justo a la Región de Magallanes, cuando comienza a existir un giro en las movilizaciones en protesta por el alza del gas. Anoche resultaron heridos los dos primeros funcionarios policiales, lo que da cuenta de la violencia que se empieza a tomar las noches de Punta Arenas.
Leer más…
Lagos Weber: “Con Allamand y Matthei esperamos más diálogo con el Gobierno”
Para la Concertación estas son horas difíciles. Mañana se cumplirá un año de la derrota en las elecciones presidenciales y en la coalición opositora aún quedan cuentas pendientes, reflexiones por hacer y empujar finalmente el carro hacia una nueva identidad. Es como si el luto no hubiera terminado. Ricardo Lagos Weber vivió en crudo esos momentos ya que junto a Carolina Tohá y Claudio Orrego, formó parte del último bastión al que recurrió la Concertación para enfrentar el período que hubo entre la primera vuelta y el 17 de enero. Ese fue un tiempo en el que ni siquiera alcanzó a disfrutar el hecho de haber sido electo Senador por la Región de Valparaíso. Al contrario, en un día como hoy, hace un año, Lagos Weber junto a los líderes de la campaña estaba sólo a la espera del escrutinio ciudadano que se iba a registrar al día siguiente. Ya no había nada más que hacer.
Leer más…
Esta tarde se efectuará el primer cambio de gabinete de Piñera
Pasadas las 19 horas de hoy el Presidente Sebastián Piñera realizaría su primer cambio de gabinete en La Moneda. La ceremonia de juramento se realizaría a esa hora, según fuentes de La Moneda, porque se estima que el Jefe de Estado llegue cerca de las seis de la tarde a Santiago, procedente de la Región de los Ríos. El Mandatario permaneció en las últimas horas en su casa de descanso a orillas del Lago Ranco. Andrés Allamand y Evelyn Matthei jurarán como los nuevos titulares en las carteras de Defensa y Trabajo, respectivamente, en reemplazo de Jaime Ravinet y Camila Merino. Laurence Golborne se transformará en biministro de Minería y Energía, tras la salida de Ricardo Raineri. Hasta hoy no se conoce el nombre del sucesor de Felipe Morandé, que dejó la Secretaría de Transportes y Telecomunicaciones, según fuentes de Palacio, por su mal manejo en el tema del Transantiago.
Leer más…
Carlos Larraín es la carta de RN para el Senado
Una visita a la casa del timonel RN Carlos Larraín, efectuó la directiva del partido, para pedirle que reemplace en el Senado a Andrés Allamand, quien asume como ministro de Defensa en lugar de Jaime Ravinet. Luego de tres horas de reunión, el vicepresidente de RN, senador Baldo Prokurica, comentó que “la directiva por unanimidad” le pidió a Larraín que asuma como senador, en tanto el cargo de representación popular que queda vacante debe ser ocupado por designación de la propia colectividad de acuerdo a la constitución.
Leer más…
La crónica del día más amargo de “Chaleco” López
El sol pegaba fuerte en Baradero, localidad elegida como la meta. Un improvisado restaurant bajo unos fornidos árboles servía de sala de espera para la llegada de los pilotos en el último de día de Dakar. Había silencio, sólo un par de argentinos amenizaba con frases célebres a las promotoras que se movían por el lugar. Todo era tranquilidad hasta que un enviado de prensa alerta que algo pasa. Un par de niños corren desarmados por un costado de la calle de polvo adornada para el paso de los competidores. Habían aparecido los primeros corredores en motos. Eran el 1 y el 2, irónicamente también el campeón y subcampeón de la prueba. Marc Coma y Cyril Despres.
Leer más…
“Chaleco” se lanzó contra Aprilia: “No me entregaron lo que yo esperaba”
CÓRDOBA.- El Dakar 2011 parece ya escrito, aunque los pilotos insisten en que hay que esperar los 180 kilómetros de este sábado. Pero los números son duros y de no ocurrir algo anormal, que es poco probable, Marc Coma será el ganador, el segundo para Cyril Despres y tercero Francisco López.
Ahora ya se entra al terreno de los análisis. Y “Chaleco” no tiene segundas versiones para su participación. Lo ha repetido durante los últimos días, no quedó conforme con la moto Aprilia, porque “están mal distribuidos los pesos”, dice.
Leer más…
Pistoleros asesinan a feriante en Alto Hospicio
Eran las 18 horas. Los comerciantes de la feria Huantajaya de Alto Hospicio cerraban los locales para regresar a sus casas. En el frontis dos sujetos merodeaban el sector hacía mucho rato.
Los sujetos, sin importarles la presencia de gente y a plena luz asesinaron de un disparo a una conocida comerciante de Alto Hospicio. Marcia Lucila Tamarín, de 31 años de edad, murió tras recibir un impacto de bala en el tórax.Todo indica que querían asaltarla para robarle su dinero o las joyas que llevaba.
Leer más…
Senador Chahuán llama al diálogo y a restablecer confianzas en Pascua
Por Carolina Hernández V.
Un llamado al diálogo y a restablecer las confianzas en Isla de Pascua hizo el Senador Francisco Chahuán luego que la formalización de los 17 integrantes del clan Hitorangi –programada para hoy- se suspendiera tras la autoinhabilitación del juez subrogante Jacobo Hey Paoa. El parlamentario, quien asumió el rol de facilitador del diálogo durante las últimas tres semanas, manifestó su confianza en que los eventos que se están desarrollando en Rapa Nui no culminen con hechos de violencia, ad portas de producirse dicha formalización por la ocupación del Hotel Hanga Roa.
Leer más…
Golborne anuncia que mineras que producen el 80% del cobre privado adhieren al royalty
Las empresas que han aceptado el nuevo esquema tributario son Antofagasta Minerals, con Pelambres, Michilla, Tesoro y Esperanza; Anglo American, con Los Bronces y El Soldado; Xstrata, con Lomas Bayas; Freeport McMoRan, con El Abra y Candelaria; Collahuasi (de Anglo, Xstrata y Mitsui) y BHP Billiton, con Escondida, Spence y Cerro Colorado.
El gobierno está a punto de alcanzar la meta que se fijó para la adhesión de las mineras privadas al royalty . El ministro de Minería, Laurence Golborne, anunció ayer en su cuenta pública -que comenzó con la expresión “hacemos la pega… ¡y bien!”- que cinco empresas ya aceptaron el cambio tributario para varias de sus operaciones.
El secretario de Estado sostuvo que esto significa que operaciones mineras que representan el 80% de la producción de cobre privado ya optaron por modificar su régimen de impuesto específico a la minería. Pese a esto, la proyección del gobierno es aún más ambiciosa: lograr que el 90% de las empresas -que generan 3,5 millones de toneladas de cobre fino privado- estén afectas a este nuevo régimen.
Leer más…
Jadue no pidió receta pa’ conquistar al Loco
En este rincón y con el estadio medio pelao, Sergio Jadue. En el otro, y “olorosito” como siempre, Harold Mayne-Nicholls. ¿Yyyy?
Y nada. La esperada cumbre entre el “Lord” y el nuevo jeque no tuvo nada de nada, pues según contó más tarde Felipe Israel, actual vicepresi de la Anfp, en ningún minuto se tocó el tema de la permanencia de Bielsa.
Con Carlos Morales y Wilfredo Sequeida, como edecanes de Harold, y Nibaldo Jaque junto a Luis Felipe Gacitúa, por el lado del presi electo, la reunión partió temprano para abordar el traspaso del mando, que será este viernes.
El Gurú juntó a sus dos patronas en la Clínica
Han sido días intensos para Eduardo Bonvallet desde que se le diagnosticara un linfoma que lo tiene internado en la Clínica Alemana.
El lunes por la noche, el comentarista deportivo fue operado por partida doble: Primero le extrajeron la vesícula y luego se le instaló un catéter para el tratamiento de quimioterapia, que comenzaba hoy.
Pero eso no es todo, ya que ayer fue visitado, en la habitación 302 de dicho centro asistencial, por su esposa, Victoria Laymus, y su ex, Ángela Setti, quien llegó acompañada de la hija de ambos, Daniela, la que llegó luciendo su embarazo.
La escena se convirtió en un encuentro bastante cotidiano y amigable: Se saludaron y, en vista de que no pudieron entrar a verlo de inmediato, decidieron sentarse en la sala de espera, donde también se encontraba el diario pop.
Leer más…
Revelan que chilena en Noruega pidió ayuda por celular y su asesinato sería por celos
SANTIAGO.- A tres días del asesinato de la chilena Constanza Hernández (20) en la localidad de Kristiansand, Noruega, y en medio de las diligencias policiales, cercanos a la víctima entregaron hoy miércoles a Emol nuevos antecedentes respecto al caso.
Según contó una amiga de la cosmetóloga nacional -quien prefirió el anonimato-, en las últimas horas se supo que “Conny” solicitó ayuda a través de su teléfono móvil, vía mensaje de texto (SMS), y que el móvil del crimen serían los celos.