Renunció el jefe del Estado Mayor Conjunto general Cristián le Dantec
Pasadas de las 18:00 horas, luego de reunirse con el ministro de Defensa, Andrés Allamand, el jefe del Estado Mayor Conjunto general, Cristián le Dantec, anunció su renuncia indeclinable al cargo, tras la polémica generada por la compra de una casa de protocolo cuyo valor superaba el millón de dólares. “He resuelto alejarme de la institución”, dijo el militar a periodistas. Acto seguido, Le Dantec aseguró que no tiene temor ni inconvenientes respecto a la investigación que lleva adelante la Contraloría por posibles irregularidades en las Fuerzas Armadas.
El uniformado dijo además que fue “muy duro y desagradable” ser objeto de acusaciones y dudas sobre su honorabilidad.
Como se sabe, la Contraloría consideró que la compra del inmueble no se ajusta a derecho, toda vez que su valor comercial superaba los 530 millones de pesos, monto solicitado por el Ejército para la compra de una vivienda a la altura de “la dignidad del cargo” de jefe del Estado Mayor Conjunto.
Con anterioridad, Le Dantec aseveró que la decisión por la compra de esta casa era compartida con el ex titular de la cartera, Jaime Ravinet, y el general en jefe del Ejército, Juan Manuel Fuente-Alba.
“Los tres estuvimos de acuerdo, nadie puso reparos”, dijo el oficial en La Segunda, quien reconoció “que tengo un grado de responsabilidad, pero las responsabilidades en este caso son compartidas”.
En relación con origen de la polémica, el uniformado dijo que “el jefe del Estado Mayor Conjunto no tenía una vivienda fiscal acorde a la que tenían las autoridades del mismo nivel. Esto se remonta al momento en que fui nombrado en este cargo…Se le encargó a un agente inmobiliario que buscara una casa con ciertas condiciones, me atrevería a decir que no se fijaron parámetros para lo que debía tener o no”, indicó.
El ex jefe del Estado Mayor Conjunto agregó que “una cosa es clara: su valor no es 25 por ciento más elevado que lo que cuestan los departamentos que usan hoy los generales en la guarnición”.
Acto seguido, el debutante ministro de Defensa, indicó que el Presidente, Sebastián Piñera, aceptó la dimisión del uniformado.
En tanto, el senador DC, miembro de la comisión de Defensa de la cámara alta, Patricio Walker, señaló que “le pesó mucho el tema de la compra de la casa de 1 millón de dólares. Más que un tema de irregularidad, acá hubo un descriterio, pues es excesivo comprar una casa, donde aparentemente se quiso hacer una negociación directa, y afortunadamente el ejército tuvo el buen criterio de hacer una licitación y la Contraloría pudo pronunciarse”.
EXPLICACIÓN DE ALLAMAND
El nuevo ministro de Defensa, Andrés Allamand, explicó la salida del jefe militar argumentando que en el caso de la adquisición del inmueble hubo “desprolijidades”, pero no irregularidades.
“En relación a los distintos hechos vinculados a la adquisición del inmueble, también le hice presente (a Le Dantec) la opinión de este ministerio que en este proceso había evidentes desprolijidades, aunque quiero aclarar que en este ministerio no existen antecedentes que pueden suponer una actuación deshonesta de parte del general Le Dantec”, señaló.
Además, Allamand afirmó que no era aceptable que Le Dantec culpará a otros oficiales por la frustrada compra de la casa y al ex ministro Ravinet.
“Le dije que en opinión del Gobierno era inaceptable una controversia pública entre oficiales de la Fuerzas Armadas”, comentó el ministro de Defensa.
“Aquí hay una investigación de la Contraloría que se encuentra en curso, nosotros a su turno estamos también llevando adelante las indagaciones que correspondan, por lo que no corresponde sindicar nuevas responsabilidades fuera de las que se han asumido hasta ahora”, culminó el secretario de Estado.FUENTE. LA NACION.CL