Esta tarde se efectuará el primer cambio de gabinete de Piñera
Pasadas las 19 horas de hoy el Presidente Sebastián Piñera realizaría su primer cambio de gabinete en La Moneda. La ceremonia de juramento se realizaría a esa hora, según fuentes de La Moneda, porque se estima que el Jefe de Estado llegue cerca de las seis de la tarde a Santiago, procedente de la Región de los Ríos. El Mandatario permaneció en las últimas horas en su casa de descanso a orillas del Lago Ranco. Andrés Allamand y Evelyn Matthei jurarán como los nuevos titulares en las carteras de Defensa y Trabajo, respectivamente, en reemplazo de Jaime Ravinet y Camila Merino. Laurence Golborne se transformará en biministro de Minería y Energía, tras la salida de Ricardo Raineri. Hasta hoy no se conoce el nombre del sucesor de Felipe Morandé, que dejó la Secretaría de Transportes y Telecomunicaciones, según fuentes de Palacio, por su mal manejo en el tema del Transantiago.
Después de una semana marcada por los conflictos en Magallanes por el alza del gas y las críticas a la labor del ministro de Energía, Ricardo Raineri y la renuncia del ex ministro Jaime Ravinet, el gobierno decidió acelerar los nombramientos, para así darle un nuevo aire a dos meses de que Piñera comience su segundo año al mando del país.
Tanto Allamand como Matthei poseen una amplia trayectoria política que les permitirá enfrentar los distintos desafíos en el Congreso con una mayor probabilidad de éxito. En el caso de la senadora por la IV Región, deberá acelerar la tramitación de diferentes proyectos de ley, como es la actual tramitación de Teletrabajo y el ingreso de iniciativas como el multi -Rut, indemnizaciones por años de servicio y la entrega a fines de marzo del proyecto de seguridad laboral, para evitar situaciones como la sucedida con los 33 mineros en la mina San José.
También Matthei deberá dar a conocer los logros del gobierno en materia de desempleo, pues a fines de mes se darán a conocer los índices correspondientes a diciembre de 2010, donde se espera que se mantenga el 7,1% de cesantía de noviembre.
El ministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, tendrá una difícil misión, en especial por lo sucedido de ENAP en Magallanes por el alza del gas de un 16,8%, como la situación financiera de la estatal, que está con deudas por US$4.000 millones y la aceleración en la tramitación de los proyectos de energía. También deberá enfrentar el plan de inversión de Codelco y los cambios en el Sernageomin.