Archivo

Archivo para Agosto, 2010

Evo Morales agradece por boliviano atrapado en mina San José

Martes, 24 de Agosto de 2010

El cónsul de Bolivia en Santiago, Walker San Miguel, llegó hasta la mina San José para entregar un mensaje del Presidente Evo Morales en que agradece por el trabajo que permitió ubicar con vida al boliviano que se encuentra entre los 33 mineros atrapados.
“Vengo con un mensaje de agradecimiento del Presidente Evo Morales”, dijo el representante diplomático en el saludo a Chile por la gestión de búsqueda y particularmente por el caso de Carlos Mamani Solíscon quien esperaba hacer contacto a través del citófono. Detalló que el Mandatario “y el gobierno de Bolivia están muy agradecidos por los esfuerzos que el presidente Piñera y todos sus ministros, sus autoridades y sus técnicos han hecho para hacer contacto con los 33 mineros”. Agregó que se reunió con los familiares de Mamani para “ofrecerle toda la disposición de ayuda de parte del gobierno boliviano”, en caso de que quieran volver a su país cuando el trabajador salga a la superficie. En un acto ecuménico por los mineros efectuado esta mañana en La Moneda se instaló en el Patio de los Cañones un altar con una imagen de San Lorenzo, el patrono de los mineros, y 32 pequeñas banderas de Chile y una de Bolivia.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Vidal: “El Huáscar no se hunde ni se devuelve. Es tan absurdo como devolver el morro de Arica”

Martes, 24 de Agosto de 2010

“El Huáscar no se hunde, como dijo el vicepresidente de Perú, ni se devuelve. Esto es tan absurdo como devolver el morro de Arica”. Con esas palabras el ex ministro de Defensa, Francisco Vidal, se refirió al tema que abrió hace algunos días el actual titular de esas cartera, Jaime Ravinet. En su visita a Lima, el secretario de Estado fue consultado por la prensa por la eventualidad de que Chile devuelva a Perú el barco utilizado en la Guerra del Pacífico.
Ravinet respondió que “la base de un acuerdo en este tipo de materias supone haber generado condiciones de confianza mutua, de un aprendizaje de la historia común sin olvidar el pasado, pero ser capaces de construir una versión que pueda hermanar los pueblos de su origen y que pueda presentarse en el futuro”.
Esta mañana Vidal agregó en radio Cooperativa que “los países se construyen sobre la memoria y sobre la historia y nadie puede desconocer la historia de Chile y cómo se generan los patrimonios de la memoria histórica. En otra dimensión, para que entiendan: la historia de Chile contempla la violación y el enfrentamiento entre nosotros, y si alguien me dijera en 50 años más ‘¿Demolamos la Villa Grimaldi en función de la hermandad?’. El Huáscar es parte de la historia de Chile, no se hunde ni se devuelve”.FUENTE. LA TERCERA.CL

Nacional ,

Farkas regala $5 millones a cada atrapado de mina San José

Lunes, 23 de Agosto de 2010

El empresario minero Leonardo Farkas sorprendió a todos esta tarde en el campamento Esperanza a donde llegó y comenzó a repartir cheques nominativos por $5 millones para cada una de las familias de los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José. “No es todo para la Teletón”, señaló en parte de sus declaraciones el excéntrico inversionista en alusión a su aporte también millonario a la campaña en favor de esta entidad de ayuda a los niños lisiados. Acompañado del alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, a quien llevó hasta la mina en su vehículo Hummer, fue el propio Farkas el que encabezó la entrega de los 33 cheques nominativos, con el nombre de los afectados, a cada familia, con la ayuda del jefe municipal en el escenario. El empresario, que es propietario de la mina Santa Fe, vecina a la San José, además quiere promover una campaña nacional en que cada chileno aporte al menos $1000: la idea es juntar un millón de dólares para cada una de las familias y evitar que los sobrevivientes vuelvan a trabajar.FUENTE.

Nacional ,

Piñera pide sacar lecciones de la mina San José al instalar comisión de seguridad laboral

Lunes, 23 de Agosto de 2010

La noticia de la supervivencia de los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José, marcó la instalación esta mañana de la Comisión para la Seguridad del Trabajo, que elaborará recomendaciones para mejorar las condiciones de los trabajadores del país. Al presentar la instancia, y mostrar a los presentes la nota enviada por los trabajadores atrapados a través de la sonda con la que se hizo contacto, el Presidente Sebastián Piñera dijo que se deben sacar lecciones del accidente en el yacimiento de la Región de Atacama. En esta línea recalcó que no habrá impunidad para los responsables y se perseguirán las sanciones contra quienes tenga algún grado de responsabilidad en este accidente. Asimismo, criticó el actual estado de cosas, al plantear que hoy es más simple para los empresarios pagar las multas que corregir los problemas.FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/pinera-pide-sacar-lecciones-de-la-mina-san-jose-al-instalar-comision-de-seguridad-laboral/noticias/2010-08-23/120137.html

Nacional ,

Golborne: “El apoyo psicológico va a ser muy importante”

Lunes, 23 de Agosto de 2010

COPIAPÓ.- Los trabajos de sondaje se sienten con fuerza en el yacimiento San José. Antes de las 08:00 horas de este lunes ya se podía escuchar el movimiento de las máquinas. Y es que hoy las actividades se han retomado con energía renovada, tras lograr ayer las primeras comunicaciones con los 33 mineros atrapados. En los próximos minutos comenzará el envío de glucosa, suero líquido, medicamentos y alimentos en forma de gel, ya que la comida sólida podría generarles problemas digestivos. Pero tan importante como el aspecto energético es el trabajo sicológico con los mineros, según informó Emol el ministro de Minería, Laurence Golborne. “Eso es una materia que está programa y delegada por equipos técnicos y a partir de mañana (hoy) se empieza a trabajar en eso”, explicó muy tarde anoche el secretario de Estado. Golborne señaló que el apoyo sicólogico “en este periodo va a ser muy importante” por la titánica tarea que se tiene por delante: un rescate que demorará no menos de cuatro meses. En el tratamiento no se descarta el uso de tranquilizantes y antidepresivos. Dicho respaldo también abarcará a los familiares, con mayor fuerza. “Ha habido un trabajo permanente de sicólogos sobre las familias, que han resistido esta terrible espera, que va a continuar con un nivel de angustia menor, pero igual va a ser una espera agobiante”, dijo Golborne. La sicóloga clínica Melva Alfaro, quien se encuentra en el campamento levantado por los familiares cerca de la mina, detalló que están monitoreando el fortalecimiento de las rede de apoyo primario. “Incentivamos que tíos y primos, por ejemplo, contengan a madres, hermanas e hijos. Si estas redes no funcionan, nos tocará intervenir de manera más profunda”, explicó la profesional. “Nos abocaremos principalmente a las situaciones de estrés. Si algo se sale de control y los parientes no pueden contener, normalizamos las emociones. Si quieren llorar, que lo hagan, porque es peor que se contengan y se eleve esa ansiedad”, concluyó. FUENTE. EMOL.COM

Nacional ,

Confirmado: Los 33 mineros están vivos

Domingo, 22 de Agosto de 2010

“¡Viva Chile mierda!” gritó el Presidente Sebastián Piñera para celebrar los mensajes que enviaron los trabajadores atrapados en la Mina San José, exhibiendo uno de los papeles que dio la luz de esperanza y que salieron pegados en la punta de la sonda que esta tarde alcanzó el refugio, donde se encuentran resistiendo los mineros “Esto salió de lo más profundo de esta mina y es el mensaje de nuestros mineros, que nos dicen que están vivos, que están unidos y que están esperando volver a ver la luz del sol y abrazar a sus familiares”, dijo Piñera con un mensaje en la mano, que señala “Estamos bien en el refugio los 33”.Muchas son las cartas que enviaron los mineros, a través de la sonda, lo que desató la euforia entre los familiares y amigos que se encuentran en el campamento “Esperanza”. Unidos, quienes esperan a sus seres queridos entonaron el himno nacional como muestra de alegría por la buena nueva, tras 17 días sin saber nada de los mineros. Claro que el rescate de los trabajadores tardará “meses”, según dijo el Presidente, por tratarse de una labor delicada, en tanto el refugio se encuentra a unos 700 metros de profundidad. Serán 3 o 4 meses de hecho, como corroboraron los expertos. “Ahora tenemos que unirnos para sacarlos de las profundidades de la montaña y devolvérselos a sus familias, y ese es el trabajo que vamos a hacer de aquí en adelante”, destacó Piñera, destacando que “tenemos que terminar esta maravillosa epopeya que ha unido a todo un país, viéndolos salir de la mina, auqnue sea más flacos, sucios y cansados, pero con más fuerzas, esperanzas y con más ganas de vivir que nunca”. Eso sí, ya sabiendo que están todos vivos, se les podrá hacer llegar agua y comida para que sigan resistiendo al interior de la mina San José. El primer envío de agua y glucosa se podrá ejecutar dentro de unas seis horas, según dijo el ministro de Minería Laurence Golborne. Visiblemente emocionado el secretario de Estado destacó la forma en que los mineros hicieron emerger sus mensajes. “Nuestros compatriotas fueron tremendamente hábiles e inteligentes. Ellos pintaron el martillo que estaba amarrado, como gomas y cables, y dentro una pequeña bolsita venía una carta de Mario Gómez para su mujer y su familia”. La autoridad añadió que más abajo había una segunda bolsa con otro papel que sólo decía estaban los 33 vivos en el refugio”.El ministro sostuvo con este antecedente ahora comienza una nueva fase de entregar comida y sobre todo trabajar en sacarlos de ese lugar.fuente. la nacion.cl -INFORMA .lanuevaopcion.cl

Nacional ,

A las cuatro de la tarde expertos podrían saber si los mineros están en el refugio

Domingo, 22 de Agosto de 2010

SANTIAGO.- A las cuatro de la tarde, y si todo sale de acuerdo con lo programado, los expertos que trabajan en las labores de rescate de los 33 mineros, atrapados en la mina San José podrían determinar si los trabajadores se encuentran o no en el refugio, luego de que esta mañana una sonda alcanzara los 688 metros de profundidad.

André Sougarret, jefe de sondajes, explicó que se acaba de medir el pozo, para saber su posición topográfica exacta, por lo que ahora hay que sacar las barras metálicas con las que se hizo el sondaje, lo cual puede demorar de 5 a 6 horas.

Al tener el agujero despejado, se puede introducir una cámara con audio y video, lo cual puede durar 2 horas, por lo que todo el proceso tiene una duración de 8 horas aproximadamente.

Tras esto, afirmó Sougarret, se podrá tener certeza si es que los mineros están o no en el refugio. Al respecto, el ministro de Minería, Laurence Golborne, pidió “mesura”, reconociendo que “existe un grado de felicidad por un primer paso importante, pero no hay nada concreto aún”.

Una vez que se saque la cámara, y si se logra tener contacto con los mineros, se procederá al “encamisado” del sondaje, es decir, a asegurar el agujero para que no se tape, proceso que demora cerca de 8 horas.
Fuente: emol.com

Nacional

CORFO, al pasar recursos a la banca privada, peca de ingenuidad

Sábado, 21 de Agosto de 2010

Por Héctor Farias Farias

En el estreno del primer capitulo del programa La Hora Pyme ahora en su 7 temporada, que como siempre cuenta con la conducción del hombre PYME Carlos Pontigo quien tuvo como invitado al presidente de CONUPIA Iván Vuskovic, quien critico duramente, la forma en que CORFO canaliza los recursos para las PYMES. Corfo mueve un presupuesto de 500 mil millones de pesos de los cuales 400 mil millones van para intermediación financiera sea en garantía, sea en fondeo a través de los FOGAPE, FAGAIN todos programas y recursos anunciados para las Pymes, pero la gente esto no lo recibe.
Es a lo menos una ingenuidad de parte de la CORFO entregar estos recursos a la banca privada pensado que ellos por recibir estos recursos del estado los van a traspasar a quienes tienen dificultades para acceder al crédito, al contrario la banca lo que haces es comportarse como banca y con esos recurso lo primero que hacen es fidelizar a sus propios clientes y captar a quienes consideren sujetos de crédito, por lo tanto estos recursos no llegan a las Pymes que realmente lo necesitan, pensar otra cosa es ser inocente puro Nihilismo. CORFO con todos esos recursos debería asumir una actitud mas activa y protagónica en en actividades de fomento y capacitación que finalmente eso le rendirá mas al estado q lo que hoy se esta haciendo, por lo tanto creo que toda esta línea de entregar recursos a la banca, es algo que hay que reducir en beneficio de mayor fomento a la producción, ayuda a la gestión, a la innovación que es finalmente lo que la gente recibe mas directamente. La hora Pyme se trasmite los domingos a las 13:30 horas y los miércoles a las 20:30 horas solo por más canal 22. www.mas22.cl FUENTE. lanuevaopcion.cl

Economía, Nacional ,

Segunda sonda podría alcanzar fondo de la mina en 24 horas

Sábado, 21 de Agosto de 2010

Cuando se cumplen 16 días desde el accidente que mantiene atrapados a 33 mineros en el yacimiento San José, en la región de Atacama, las tareas de sondaje siguen avanzando según lo presupuestado. Así lo informaron este mediodía el subsecretario de minería Pablo Wagner, junto al ingeniero Andre Sougarret, encargado de las labores de rescate. Sougarret precisó que “el sondaje más avanzado, que es el sondaje número 16, está en estos momentos en 620 metros. Eso significa que hemos avanzado de acuerdo a lo que teníamos previsto.” En ese sentido precisó que en 24 horas se podría alcanzar el nivel 700 donde se encuentra el refugio en el que se presume estarían los mineros. Asimismo, indicó que la segunda sonda más avanzada, que también opera con el sistema de aire reverso, se encuentra a 580 metros, por lo que alcanzaría el fondo de la mina en 48 horas. Antes de informar a la prensa sobre el estado de avance de las tareas de sondaje, se reunieron con representantes de las familias para entregarles los antecedentes. Al respecto, el subsecretario Wagner indicó que “tuvimos una conversación muy fluida, bastante positiva, en el sentido que nosotros creemos que este es un esfuerzo importante que en las próximas 24 horas podemos tener noticias más concretas, y estamos tranquilos en el sentido que estamos avanzando”. Con respecto a las dificultades que han enfrentado las tareas de sondaje, Sougarret indicó que la presencia de agua, proveniente de las sondas de diamantina que trabajan con ese elemento, “han complicado las labores”. Esto porque al encontrarse con el fluido las máquinas de aire reverso deben ser limpiadas antes de continuar su labor.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Presidente Piñera pide a Bachelet aportar a la unidad

Sábado, 21 de Agosto de 2010

Si bien ayer La Moneda, y en boca de la ministra vocera Ena von Baer, había respondido las palabras de Michelle Bachelet, quien tras su reunión con el Presidente Sebastián Piñera criticó duramente el análisis que el Ejecutivo y el propio Mandatario han hecho de su administración, ayer fue el propio Jefe de Estado quien decidió salir al paso de los dichos de la ex Presidenta concertacionista. Y es que en el gobierno no cayeron nada bien las declaraciones de Bachelet tras la cita, en especial, por el tono que ocupó para refutar las críticas que desde el oficialismo se han hecho hacia las políticas sociales implementadas en su gestión. Al interior de palacio, incluso, se sostiene que la actitud de Bachelet tuvo más que ver con un posicionamiento mediático que con el discurso de “unidad” que tuvieron los ex presidentes Patricio Aylwin, Ricardo Lagos y Eduardo Frei tras reunirse con Piñera. “Habló como candidata”, dicen en la Alianza. Por eso no extrañó que el gobernante aprovechara el segundo viaje de su gira bicentenario -que lo tuvo en Chillán Viejo, Cabrero y Mulchén-, para responder a Bachelet utilizando las cifras de la última encuesta Casen. “Conversamos con la ex Presidenta de un problema que ha sido una herida abierta en la sociedad chilena que es el tema de la pobreza”, dijo el Mandatario y agregó que “desgraciadamente hace algunas semanas tuvimos malas noticias porque después de 20 años entre el año 2006 y 2009 se produjo un grave retroceso y aumentó la pobreza en nuestro país”, afirmó Piñera antes de inaugurar un nuevo centro de salud en Cabrero. En esta línea, criticó el tono confrontacional de Bachelet al decir que estos problemas sólo se solucionan a través del diálogo y de la colaboración entre el gobierno, la Coalición por el Cambio y la Concertación. “No hay forma de avanzar si no lo hacemos con unidad, tenemos que estar a la altura de nuestros desafíos”, subrayó el Presidente Piñera.
“Candidata presidencial” En Santiago, Ena von Baer desestimó las críticas de Bachelet indicando que “el gobierno presentó al país datos objetivos y que muestran que la pobreza en nuestro país aumentó. Por lo tanto, no hay que echarle la culpa al termómetro, sino que ver cómo bajar la fiebre”. En tanto, el senador RN Andrés Allamand le restó relevancia a las críticas de la ex Mandataria, señalando que “no me sorprenden” y añadió que “tampoco creo que haya que criticar a la (ex) Presidenta Bachelet, por una razón muy simple, porque esas declaraciones tienen una explicación: la (ex) Presidenta Bachelet hizo declaraciones como candidata presidencial, no como ex Jefa de Estado. Ahí está la gran diferencia”.FUENTE.LA NACION.CL

Nacional ,

Ex Sin Bandera y Marco Antonio Solís se suman a Viña 2011

Viernes, 20 de Agosto de 2010

El Festival de Viña 2011 ya empieza a tomar forma. La primera cita musical organizada por Chilevisión ya tiene a sus primeras cuatro estrellas internacionales invitadas, oficializadas este mediodía por la alcaldesa, Virginia Reginatto, y por la comisión organizadora del espectáculo en la Ciudad Jardín. A los ya confirmados nombres del español Alejandro Sanz y de la mexicana Yuri -que será parte del jurado y mostrará un show de breve duración- se sumaron otro mexicano, el baladista Marco Antonio Solís, y el argentino Noel Schajris, una de las ex mitades del dúo romántico Sin bandera. En el caso de Sanz, quien asoma como la gran estrella hispanohablante de Viña 2011, será su tercera vez en la Quinta Vergara, luego de sus recordados pasos de 1994 -cuando le falló su guitarra en pleno escenario- y su visita de 2001, cuando subió a cantar con Miguel Bosé y Ana Torroja. Otros nombres que suenan fuertes para el evento con los del dúo Calle 13, el argentino Diego Torres y el grupo de bachata Aventura.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Salida de protocolo de Piñera provoca incidentes en ceremonia en Chillán

Viernes, 20 de Agosto de 2010

El Presidente Sebastián Piñera participó este mediodía de las celebraciones por la conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins, en la ciudad de Chillán. Sin embargo, la ceremonia -que habitualmente se realiza en orden y siguiendo un protocolo- se vio empañada por varios incidentes. Los desórdenes ya habían empezado antes que comenzara el acto, debido a las excesivas medidas de seguridad. A los asistentes se les comenzó a pedir una invitación, que muchos no tenían. Esto molestó a algunos concejales de Chillán Viejo, que manifestaron su disgusto ante lo sucedido, alegando que se estaba restringiendo el acceso a la gente. El punto más álgido de esto ocurrió cuando el concejal Pablo del Pozo tuvo un altercado con Carabineros, por lo que se lo llevaron detenido. En tanto, otros concejales simplemente se retiraron antes de que comenzara el acto, en señal de disgusto.FUENTE. LA TERCERA.COM / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.latercera.com/noticia/politica/2010/08/674-285529-9-salida-de-protocolo-de-pinera-provoca-incidentes-en-ceremonia-en-chillan.shtml

Nacional ,

Carlos Pontigo: el Pyme de Chile lo consiguió Celulares con TV y tecnología de avanzada

Viernes, 20 de Agosto de 2010

Por Hector Farias Farias

Una de las marcas pioneras en ingresar teléfonos chinos al mercado chileno fue Zhumovil, quien incorporó el concepto de celulares multimedia, que permiten ver TV gratuitamente, navegar en Internet vía Wi-Fi, además de aplicaciones para MP3, MP4 doble Bluetooth y doble cámara. Otra novedad tecnológica, de estos equipos, fue la incorporación del doble chip, que permite tener dos números en forma simultánea. La Pyme que descubrió este nicho de mercado, quiso explotarlo al estilo de una multinacional, con spot publicitarios, reconocidos rostros de televisión, aparición en revistas y medios escritos. Hoy, gracias a sus alianzas estratégicas con empresas chinas, Zhumovil se expande a gran parte de Sudamérica. Esta marca, en un comienzo se identificó con el Italiano Benni, quien en distintos programas de TV se ha mandado frases de culto, promocionando a su auspiciador. Luego, fue el turno del programa “La Hora Pyme”, de Canal 22 que Conduce Carlos Pontigo, y que está pronto a comenzar su 7° ciclo en TV. Zhumovil, también estuvo presente en la Red en el programa Intrusos, Intrusos Prime, donde se podía apreciar a Julia Vial, quien radiante en cada avisaje publicitario, mostraba las bondades de los equipos. El último fichaje, que se ha realizado es Omar Gárate, que ha recibido a Zhumovil como auspiciador de su programa de rancheras, “Omarcito y sus invitados”. También hay que mencionar al Ex Huevo, Daniel Fuenzalida, que posee un espacio en Radio Universidad de Chile, donde hace continuamente mención a los celulares chinos de marca Zhumovil. Una característica admirable de Carlos Pontigo, es que no tiene ningún complejo en asociar su marca con rostros como Gabriel Benni y Omar Garate, personajes que serían inconcebibles para un gerente de marketing con formación académica, sobre esto Pontigo cuenta: “No me preocupa para nada por la credibilidad que ellos arrojarían en un Focus Group, pero déjenme decir, que estos rostros son queridos y muy queridos, soy testigo además creyeron en mí y nunca me han cobrado nada, cosa rara en Chile”, así lo aclaró el empresario.www.zhumovil.cl / FUENTE. lanuevaopcion.cl

Nacional ,

MEO en Lima se embarca en la polémica por el Huáscar

Viernes, 20 de Agosto de 2010

De visita en Lima, el ex candidato presidencial Marco Enríquez Ominami se refirió a la polémica por una eventual devolución del Huáscar a Perú, abierta tras los dichos del ministro de Defensa Jaime Ravinet. Tras reunirse con el alcalde de Lima, Óscar Castañeda Lossio, el presidente del PRO catalogó como “absurda” la discusión sobre la buque peruano capturado por la Marina chilena en la Guerra del Pacífico, planteando que “más que conservar trofeos de guerra debiéramos generar todos los espacios posibles de encuentro entre nuestros países”. Respecto a las críticas de dirigentes políticos, que han cuestionado la oportunidad de plantear este debate, tomando en consideración la demanda peruana en la Haya, el ex diputado comentó que “la manera de resolver nuestras diferencias pasa por desarrollar puentes efectivos y eficientes hacia la integración de nuestros países”. “Llevar el tema a La Haya no puede entenderse como un acto agresivo, poco ético o ilegítimo, siendo éste un tribunal pertinente. Creo que una forma de evitar que los problemas lleguen a estos espacios pasa, por ejemplo, porque los parlamentarios de todos los sectores políticos entiendan que los gestos serios, sistemáticos y pertinentes dentro de una política responsable de Relaciones Exteriores, son fundamentales”, dijo.
Además de la reunión con Óscar Castañeda Lossio, omo uno de los más seguros postulantes a la Presidencia de Perú. dictará una conferencia en el Instituto de Política y Cultura de Lima y desarrollará una intensa agenda de medios que incluye una entrevista con el escritor y periodista Jaime Bayly.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Ernesto Silva: “Creer que Lo Barnechea es igual a La Dehesa es no conocer la realidad”

Viernes, 20 de Agosto de 2010

Con molestia, el diputado de la UDI Ernesto Silva rechazó la iniciativa del ex ministro Francisco Vidal, que busca modificar la Ley de Rentas Municipales, para que la comuna de Lo Barnechea aporte recursos al Fondo Municipal en igual medida que lo hacen las otras comunas de su distrito, Las Condes y Vitacura. “Creer que Lo Barnechea es igual que La Dehesa es simplemente no conocer la realidad de este municipio. Es la comuna de la Región Metropolitana con mayor número de campamentos del país, con muchas familias allegadas, con grandes desafíos educacionales y de seguridad ciudadana que solucionar”, afirmó el diputado. En esta línea, Silva agregó: “Yo invitaría al ex ministro a que venga y juntos recorramos el cerro 18, el Campamento Juan Pablo II, Las Lomas 1 y 2 y conozca lo duro que ha sido el invierno para estas personas y cómo la municipalidad trabaja día a día con ellos”. El parlamentario destacó la importancia del Fondo Común Municipal para el financiamiento de las comunas más pobres del país, pero aclaró que Lo Barnechea aporta alrededor del 60% de su ingreso territorial, por lo que “venir y pedir 20 mil millones adicionales, sin conversar con el alcalde, con las instituciones sociales que trabajan en la comuna, es francamente una propuesta sin sustento y totalmente alejada de la realidad”, concluyó.FUENTE. LA TERCERA.COM / Leertoda la nota en el sgte Link:http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/08/680-285463-9-ernesto-silva-creer-que-lo-barnechea-es-igual-a-la-dehesa-es-no-conocer-la.shtml

Nacional ,

Robert Pattinson lidera ranking de los 50 hombres más sexies del mundo

Viernes, 20 de Agosto de 2010

LONDRES.- Como ya se ha transformado en tradición, la revista británica “Glamour” dio a conocer su ranking con los 50 hombres más sexies del mundo, una lista dominada por actores de Hollywood y que por segundo año consecutivo tuvo a Robert Pattinson, la estrella de la saga “Crepúsculo”, en el primer lugar. El joven de 24 años superó en la votación a su compañero de elenco y “rival” en la saga de vampiros, Taylor Lautner, quien ocupó la segunda posición por sobre Ian Somerhalder, quien también pertenece al “entorno de los vampiros” al ser protagonista de la serie “Vampire Diaries”.
Los hombres maduros fueron de los más olvidados en el “Top Ten” del listado, ya que sólo dos actores por sobre los 40 años fueron reconocidos: Johnny Depp quedó en el sexto puesto, mientras que Gerard Butler llegó octavo. En un ranking dominado por actores, sólo algunos nombres de la música lograron quitarles algunos espacios, como es el caso de Justin Bieber (7°), Chris Brown (13°) y The Jonas Brothers (22°), entre otros. Del mundo del deporte sólo hubo dos representantes. El portugués Cristiano Ronaldo quedó en el 15° lugar, mientras que David Beckham -habitual en este tipo de listados desde hace años- debió conformarse con el lugar 21°. George Clooney fue el hombre de mayor edad que integró el listado (49 años), aunque lo hizo en el puesto 35°. Otros “cuarentones” presentes en el ranking fueron Depp (6°), Butler (8°), Matthew McConaughey (24°), Will Smith (26°), Robert Downey Jr. (27°), Timothy Olyphant (29°), Brad Pitt (33°), Daniel Craig (34°) y Clive Owen (40°).FUENTE. EMOL.COM

Internacional , ,

Kast: “Como cualquier candidato, aspiramos a ganar la elección”

Viernes, 20 de Agosto de 2010

El diputado y candidato a las internas de la UDI, José Antonio Kast, dijo que su aspiración es ganar las elecciones que realizará el partido este fin de semana, y que lo enfrentarán contra el actual timonel, el senador Juan Antonio Coloma. Al respecto, el diputado y afirmó que la meta de obtener al menos el 40% de la votación es sólo un “piso” por el cual comenzar. “Nosotros lo que aspiramos, obviamente como cualquier candidato, es a ganar la elección. Lo que hemos planteado como piso cuando partimos hace un par de meses era superar la votación de hace dos años atrás, que fue del 36%, y por eso nos fijamos esa meta del 40%. Pero lo que hemos visto las últimas semanas es que nos ha ido muy, muy bien, hemos tenido buena acogida en la base militante de la UDI, y aspiramos a superar ese 40%”, dijo el parlamentario a la radio Cooperativa.FUENTE. LA TERCERA.COM / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.latercera.com/noticia/politica/2010/08/674-285424-9-kast-como-cualquier-candidato-aspiramos-a-ganar-la-eleccion.shtml

Nacional ,

Presión de familiares tensiona búsqueda en mina San José

Viernes, 20 de Agosto de 2010

La jornada de este jueves en la mina San José en que se informó el fracaso de la sonda más avanzada en la búsqueda de los mineros atrapados hace 15 días, terminó con protestas de familiares que exigen permiso para el ingreso de pirquineros. Con el ministro de Minería, Laurence Golborne, de regreso en Santiago, el gobierno quedó representado en el yacimiento por el subsecretario de esa cartera, Pablo Wagner, que debió enfrentar las inéditas manifestaciones.,“Nosotros tenemos que velar por la seguridad de todas las personas que hacen trabajo en la mina o trabajos de rescate y en ese sentido constantemente evaluamos el riesgo de la mina”, señaló la autoridad. “Sin embargo -acotó-, hemos visto que el tremendo bloque ha tenido desplazamientos, las evaluaciones respeto a las grietas han aumentado y en consecuencia las condiciones de seguridad de la mina no permiten el acceso a ella”.
Oscar Illanes, uno de los familiares, arengó al grupo que expresó su apoyo inmediato a la propuesta señalando que “las frases del subsecretario fueron: ´no vamos a cometer ninguna ilegalidad”.
“Les digo: sería la primera ilegalidad que tendría un fin útil y nos permitiría tener la esperanza de recuperar a nuestros familiares. Esta ilegalidad yo lo asumo con toda responsabilidad, al igual que quienes están detrás de mi”, agregó. Varios lo secundaron diciendo que también están dispuestos a ingresar y otros cuantos lo aplaudieron
FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota enm el sgte Link:http://www.lanacion.cl/presion-de-familiares-tensiona-busqueda-en-mina-san-jose/noticias/2010-08-20/072921.html

Nacional ,

Senadores de la V Región piden replicar “Acuerdo por la Probidad” en todo Chile

Jueves, 19 de Agosto de 2010

Por Carolina Hernández Vásquez

Con el convencimiento de que la lucha contra la corrupción debe “unir no sólo a una región, sino al país entero”, los senadores RN Francisco Chahuán y Lily Pérez, junto al PPD Ricardo Lagos Weber y al DC Ignacio Walker presentaron un proyecto de acuerdo que pretende que todas las regiones de Chile emulen el “Acuerdo por la Probidad y la Transparencia”, que firmaron la semana pasada las autoridades públicas y privadas de Valparaíso. El texto recuerda la importancia de dicho compromiso, en momentos en que “se han descubierto diversos hechos constitutivos de corrupción, flagelo que es necesario erradicar de nuestro seno social, para cuyo efecto es indispensable general conciencia en la comunidad sobre la existencia y gravedad de esta situación, desde la etapa escolar, así como de la necesidad de fortalecer la participación de la sociedad en la prevención y combate contra esta verdadera lacra”. Se añade que “estimamos que un acuerdo de similar naturaleza debe ser adoptado por los sectores más representativos de todas las regiones del país, para lo cual todo los miembros de esta Corporación, debemos hacer nuestras estas medidas contra la corrupción, a fin de promover entre las autoridades de las respectivas regiones, la suscripción de un documento similar, única forma de lograr un combate efectivo contra la corrupción”. Tras la presentación del proyecto, Chahuán afirmó que “los escándalos de corrupción en organismos del Estado han calado profundo en el alma nacional, pues afectan a las chilenas y chilenos más vulnerables -que ven cómo los recursos de todos no llegan donde debieran- además del erario fiscal, nuestras instituciones y la fe pública, cimientos básicos de una democracia.” Por su parte, Lagos Weber destacó que “la lucha contra la corrupción debe unir no sólo a nuestra región, sino que al país entero. Esto es un tema transversal, que no tiene color político y que debiera ser replicado por todos los intendentes, tal como aquí lo hizo Raúl Celis”.FUENTE.lanuevaopcion.cl

Nacional, Politica ,

4 bombas de ruido detonaron en mall Panorámico

Jueves, 19 de Agosto de 2010

Una serie de detonaciones, producto de 4 bombas de ruido se registraron esta tarde en el sector del mall Panorámico en Providencia, hecho que no dejó lesionados, según confirmó Carabineros. De acuerdo a lo detallado por la autoridad policial, las explosiones se registraron desde las 14:45 horas, y fueron encontrados “varios” panfletos que quedaron en manos del fiscal correspondiente. A diferencia de otras acciones de este tipo, esta vez no hubo un llamado previo, y Carabineros se enteró del bombazo una vez que se produjo la primera detonación. “A las 14:45 horas recibimos una llama por parte de un ciudadano al 133 donde manifestaba que había un fuerte ruido en el sector de Guardia Vieja”, dijo el mayor de Carabineros Francisco Campaña. El jefe policial detalló que 2 de las bombas de ruido detonaron por calle Guardia Vieja, otra en el ingreso al mall, y un cuarto artefacto detonó en el subterráneo. Asimismo, en el sector de los basureros, por calle Guardia Vieja, fueron hallados 2 bebidas desechables, denominados por la autoridad policial como “artefactos expansivos químicos”.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,