Senadores de la V Región piden replicar “Acuerdo por la Probidad” en todo Chile
Por Carolina Hernández Vásquez
Con el convencimiento de que la lucha contra la corrupción debe “unir no sólo a una región, sino al país entero”, los senadores RN Francisco Chahuán y Lily Pérez, junto al PPD Ricardo Lagos Weber y al DC Ignacio Walker presentaron un proyecto de acuerdo que pretende que todas las regiones de Chile emulen el “Acuerdo por la Probidad y la Transparencia”, que firmaron la semana pasada las autoridades públicas y privadas de Valparaíso. El texto recuerda la importancia de dicho compromiso, en momentos en que “se han descubierto diversos hechos constitutivos de corrupción, flagelo que es necesario erradicar de nuestro seno social, para cuyo efecto es indispensable general conciencia en la comunidad sobre la existencia y gravedad de esta situación, desde la etapa escolar, así como de la necesidad de fortalecer la participación de la sociedad en la prevención y combate contra esta verdadera lacra”. Se añade que “estimamos que un acuerdo de similar naturaleza debe ser adoptado por los sectores más representativos de todas las regiones del país, para lo cual todo los miembros de esta Corporación, debemos hacer nuestras estas medidas contra la corrupción, a fin de promover entre las autoridades de las respectivas regiones, la suscripción de un documento similar, única forma de lograr un combate efectivo contra la corrupción”. Tras la presentación del proyecto, Chahuán afirmó que “los escándalos de corrupción en organismos del Estado han calado profundo en el alma nacional, pues afectan a las chilenas y chilenos más vulnerables -que ven cómo los recursos de todos no llegan donde debieran- además del erario fiscal, nuestras instituciones y la fe pública, cimientos básicos de una democracia.” Por su parte, Lagos Weber destacó que “la lucha contra la corrupción debe unir no sólo a nuestra región, sino que al país entero. Esto es un tema transversal, que no tiene color político y que debiera ser replicado por todos los intendentes, tal como aquí lo hizo Raúl Celis”.FUENTE.lanuevaopcion.cl