Miércoles, 20 de Abril de 2022

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados oficiará al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), manifestando su “absoluto y total rechazo” por las declaraciones que el jefe comunal emitió durante su visita a Venezuela el pasado 12 de abril.
El oficio especifica que “La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y Diputadas manifiesta su más absoluto y total rechazo a las declaraciones prestadas por el Sr. alcalde Óscar Daniel Jadue, en defensa y respaldo del régimen de Venezuela, publicadas y difundidas por la prensa este miércoles 13 de abril. Lo anterior, en tanto, que el régimen de Venezuela ha sido imputado y acusado por la violación sistemática de los derechos humanos por diversas organizaciones de derechos humanos, organizaciones internacionales y establecido y condenado claramente por Naciones Unidas”.
Leer más…
Cultura, Economía, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
ALCALDE JADUE, COMISION DE DDHH DE LA CAMARA, DDHH
Martes, 25 de Enero de 2022

La Comisión de Derechos Humanos aprobó este martes la moción de censura en contra del presidente de la instancia, Alejandro Navarro (PRO).
El senador Felipe Kast (Evópoli) había presentado una moción de censura en contra de Navarro aludiendo a su “actitud negacionista” respecto del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Kast ya había intentado tres veces antes sacarlo del liderazgo de la instancia consiguiéndolo ahora cuando se acaba el período legislativo y Navarro no fue a la reelección por lo que no volverá el 11 de marzo, consignó Emol.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
COMISIÓN SENADO, DDHH
Lunes, 13 de Enero de 2020

A un exhaustivo análisis serán sometidos este lunes los dichos emitidos por el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, quien afirmó que el organismo “hay un sesgo” político ya que su consejo lo conformaban personas que eran opositoras a la dictadura.
La decisión del Consejo de la entidad obedece a que su máximo representante justificó esa afirmación en que antes del estallido social la gente decía “‘mira las personas que se preocupan de los DDHH fueron opositoras al régimen del general Pinochet’. Por lo tanto, aquellas que votaron por el Sí, gente que venía más de esas culturas políticas no entraba al instituto”, indicó.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
DDHH
Jueves, 31 de Octubre de 2019

Una serie de reuniones con autoridades, instituciones del Estado, víctimas de las presuntas violaciones a las garantías fundamentales y otras organizaciones, son las actividades que tendrán los cuatro observadores enviados por Michelle Bachelet que este miércoles llegaron al país.
Tras sostener su primera reunión de presentación con el ministro de Justicia, Hernán Larraín, el vocero de los enviados de la alta comisionada para los DDHH de la ONU, Xavier Mena, señaló que esta visita “tiene un carácter especial porque es solicitada por el Gobierno”.
Leer más…
Cultura, Economía, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
DDHH, ONU
Jueves, 17 de Octubre de 2019

Teodoro Ribera, ministro de Relaciones Exteriores, lamentó profundamente la votación realizada este jueves en donde Venezuela ganó uno de los cupos para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, tras conseguir 105 sufragios.
En conferencia de prensa, el canciller expresó que “hoy es un día triste para el pueblo venezolano y para quienes creemos y confiamos en un sistema internacional orientado a garantizar y promover la defensa de los DDHH”.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Tendencias
DDHH
Sábado, 6 de Julio de 2019

El Departamento de Estado estadounidense dijo que el informe publicado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “ilustra la profundidad de la desesperación y de la crisis humanitaria en Venezuela”.
El informe, publicado el jueves tras la visita de Bachelet a Venezuela entre el 19 y el 21 de junio, denunció que en el último año y medio cerca de 7.000 personas fueron asesinadas en casos supuestamente de “resistencia a la autoridad”, según el gobierno, durante operaciones de seguridad.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Politica, Tendencias
DDHH, Mundo, ONU, Venezuela
Lunes, 1 de Julio de 2019

El cantante Miguel Bosé nuevamente usó Twitter para criticar a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
El músico no quedó conforme con la visita que realizó a Venezuela la semana pasada, y señaló que la expresidenta chilena es una “decepción política”.
“Sra. Bachelet, es usted la mayor decepción política a la que en mi vida he asistido, además de cobarde, indigna e insolidaria con la tragedia humana. Y por supuesto no merece usted la responsabilidad del cargo que ejerce”, publicó.
Leer más…
Cultura, Economía, Internacional, Politica, Tendencias
DDHH, MIGUEL BOSÉ
Viernes, 21 de Junio de 2019

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se reunió este jueves con altos miembros del Gobierno de Nicolás Maduro en la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela.
Bachelet sostuvo encuentros con los ministros de las áreas de Seguridad, Protección Social, Educación, Planificación y Ciencia, así como también con el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz.
Leer más…
Economía, Internacional, Politica, Tendencias
DDHH, Venezuela
Jueves, 28 de Marzo de 2019

Rusia no “amenaza a nadie” contrariamente a Washington, aseguró este jueves el ministerio de Relaciones Exteriores ruso, respondiendo a las críticas de Estados Unidos sobre el envío de militares rusos a Venezuela.
“Rusia no violó nada, ni los acuerdos internacionales ni el derecho venezolano. No cambia el equilibrio de fuerzas en la región ni amenaza a nadie, contrariamente” a Washington, dijo a la prensa la portavoz de este ministerio, Maria Zajarova.
Leer más…
Internacional, Politica, Tendencias
DDHH, RUSIA
Jueves, 28 de Febrero de 2019

El canciller del gobierno de Maduro, Jorge Arreaza, afirmó este miércoles, en su cuenta de Twitter, que sostuvo una reunión en Ginebra con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
Arreaza y la expresidenta de Chile se encontraron en el marco de la Asamblea del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En la oportunidad el canciller abogó por un diálogo entre Maduro y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Leer más…
Nuevos Productos, Politica, Tendencias
DDHH, Venezuela
Viernes, 21 de Diciembre de 2018

El general director de Carabineros, Hermes Soto, ahondó la mañana de este viernes en la petición de renuncia que le hiciera la tarde de este jueves el Presidente Piñera, la cual acató decidiendo no renunciar voluntariamente, lo que provocó que su salida se vea vía administrativa a través de un decreto que revisarán ambas cámaras en esta jornada en el Congreso.
Temprano este viernes remarcó que “acato lo que el Presidente ha dispuesto”.
Posteriormente, cerca de las 11:30, cuando hacía abandono de la ceremonia de egreso en la Escuela de Formación en Cerrillos, se explayó en su decisión de no renunciar voluntariamente. Cuando terminó de hablar con la prensa fue aplaudido por los oficiales y los familiares de los egresados.
Leer más…
Cultura, Educación, Nacional, Policial, Tendencias
Carabineros, corrupciòn, DDHH
Lunes, 19 de Febrero de 2018

Un informe realizado por Fiscalía durante 2017, y a cargo de la Corte Suprema, reveló los oscuros detalles de las condiciones en las que viven miles de reos en 53 cárceles del país, donde destacan las largas horas de encierro, pocas comidas, malas condiciones de higiene, entre muchos otros.
De acuerdo a lo informado por BioBioChile.cl, cerca de 15 horas son las que alcanzan a pasar algunos prisioneros en sus piezas, en establecimientos que en el 40% de los casos superan su capacidad máxima de personas.
Leer más…
Nacional, Policial, Salud, Tendencias
DDHH
Martes, 15 de Agosto de 2017

Los familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados (AFDD y AFEP), víctimas del centro de detención, tortura y exterminio Colonia Dignidad, manifestaron su preocupación por la posible fuga de Hartmut Hopp desde Alemania.
Las agrupaciones expresaron su inquietud respecto al ex jerarca del enclave germano de Parral y ex mano derecha de Paul Schafer, tras conocerse el fallo de la justicia alemana que aceptó que el médico cumpla una condena de 5 años y un día una cárcel en ese país.
Leer más…
Politica
DDHH, Nacional, Paìs
Jueves, 9 de Febrero de 2017
Por Carlos Pontigo Retamal
Hola amigas y amigos del Facebook y todas mi redes sociales.
Desde este día hay un antes y un después, la vida me ha enseñado a golpes y tropiezos como aprender a caminar , “este es un inicio de” : Un nuevo libro, un reinventarme, un ver todo más claro, un levantarme, “que queden humillados, cubiertos de vergüenza, los que me ponen asechanzas, mi calma y mi culpa fue ser un buen Padre”.
pero en este país corrupto y lleno de odio por donde se mire debe haber un perdón, no más malas vibras y mucho menos si alguna persona no ha resuelto su tema , “resuélvalo con ayuda”, “a veces todos necesitamos ayuda profesional”
Leer más…
Politica
DDHH, Nacional, Paìs
Lunes, 12 de Septiembre de 2016
Los jefes de la Bancada de diputados de la UDI, emitiieronun comunicado donde critican el nombramiento de Lorena Fries como nueva subsecretaria de Derechos Humanos.
Leer más…
Politica
DDHH, Paìs
Domingo, 11 de Septiembre de 2016
En la ceremonia de homenaje a Salvador Allende que se realizó este domingo en La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet anunció que Lorena Fries será la primera subsecretaria de Derechos Humanos.
Leer más…
Politica
DDHH, Paìs
Domingo, 10 de Julio de 2016
El abogado Winfried Hempel, nacido y criado en la tristemente célebre Colonia Dignidad dio a conocer hoy que tras más de seis años de trabajo junto a otros 120 ex colonos del enclave alemán demandarán al Estado Chileno por una cifra que se aproxima al milón de dólares por cada uno de sus representados que en total suman 120 personas.
Leer más…
Politica
DDHH, Paìs
Domingo, 2 de Agosto de 2015
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, rechazó la propuesta del ex ministro y ex secretario general de la OEA José Miguel Insulza para rebajar las penas a quienes entreguen información sobre violaciones a derechos humanos durante la dictadura.
Leer más…
Politica
DDHH, Paìs
Jueves, 30 de Julio de 2015
“Vi el testimonio de la Carmen Gloria Quintana y terminé con lágrimas”. Así explica el ex ministro y ex senador de la Concertación, Carlos Ominami Pascual, la sensación que le provocó ver y escuchar el relato de la única sobreviviente del Caso Quemados, que viene a remover una herida que –asegura- aún sigue abierta en la sociedad chilena.
Leer más…
Politica
DDHH, Paìs
Viernes, 22 de Mayo de 2015
Si bien valoró los anuncios en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Lorena Fríes lamentó que la Cuenta Pública de la Presidenta Michelle Bachelet no haya hecho mención a la situación de los migrantes y a la deuda que hay en materia de institucionalidad para los derechos humanos.
Leer más…
Politica
DDHH, Paìs