Domingo, 26 de Diciembre de 2010
SANTIAGO, diciembre.- Los besos tienen muchos significados, son en general muestra de afecto, pero además parte esencial del encuentro sexual, donde se diferencian por su intensidad e intención, profundidad, dulzura, la zona o zonas en las que se besa. El Kamasutra incluye a los besos, además de ocho clases de mordiscos, y los recomienda en todo el cuerpo y en todo momento, ya que todo es lícito y excitante, el amor no se preocupa del orden ni del tiempo y la justa medida en el beso es el exceso. Beso de toque. El amante toca el labio de su amante con su lengua y pone sus manos en las de su amado cerrando los ojos. Es un beso romántico y muy sugerente.
Leer más…
Cultura, Internacional
arte, CIENCIA
Viernes, 30 de Julio de 2010
Una hembra nacida del cruce de una cebra macho y una burra se ha convertido en la atracción de una reserva de animales en Georgia (EEUU). La “ceburra”, como la denomina su amo, C. W. Wathen, tiene la apariencia de un burro, salvo las patas, que son a franjas blancas y negras como las de una cebra. “Burros y cebras han estado retozando en los campos desde hace más de 40 años, pero ésta es la primera vez que ocurre aquí algo así”, dijo Wathen, fundador y gerente general de la Reserva Chestatee. “Jamás sospechamos que se hubiesen apareado, y por eso fue una sorpresa cuando nació la ‘ceburra’”, añadió. FUENTE. LA NACION.CL
Internacional
CIENCIA, Internacional
Domingo, 2 de Mayo de 2010
El oficio más viejo del mundo se ha practicado dentro y fuera del burdel, ese espacio mítico, sucio, adorado, peligroso y perseguido, que nació en los templos del imperio sumerio 4 mil años antes de Cristo y que ha acompañado al bicho humano en todas sus mutaciones históricas. Un espacio a espaldas de la sociedad que ha reflejado en su arquitectura y diseño la organización social del hombre. El libro de Mónica García Massagué traza una línea de tiempo lubricada por la memoria y la geografía del burdel. Un recorrido por habitaciones que esconden un lupanario de Bolonia, que en el siglo XV ofrecía sexo con espíritus, o prostíbulos polacos, donde el cliente lanzaba monedas a la vagina de una prostituta.FUENTE .A LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/el-negocio-del-placer/noticias/2010-05-01/154650.html
Nacional
CIENCIA, Internacional
Viernes, 9 de Octubre de 2009
WASHINGTON, octubre 9 .- La sonda LCROSS de la NASA y su cohete Centauro se estrellaron hoy contra un cráter en el polo sur de la Luna, en una exitosa operación destinada a constatar la presencia de agua en el satélite natural de la Tierra.
El primer impacto del cohete vacío causó una columna de polvo que se elevó sobre la cima del cráter, y fue seguido minutos después por la sonda, que recogió información de la estela antes de estrellarse a su vez.
Leer más…
Internacional
CIENCIA
Miércoles, 9 de Septiembre de 2009
SANTIAGO, septiembre 09.- “Es totalmente legal” aseguran los promotores de la “nueva” píldora del día después, que hoy será presentada al mundo médico y que comenzará a comercializarse en Chile a fines de septiembre.
La diferencia entre este fármaco y los ya conocidos radica principalmente en que se trata de una sola pastilla y no dos dosis como sus símiles Postinor 2 y Tace, cuya segunda píldora debía tomarse.
Leer más…
Salud
CIENCIA
Lunes, 25 de Mayo de 2009
SEATTLE.- El científico estadounidense, Robert Furchgott, quien creó el medicamento conocido como Viagra, murió este domingo a la edad de 92 años.
Obtuvo su mayor galardón cuando compartió el Premio Nobel en Medicina en 1998 con Ferid Murad y Louis Ignarro, por su trabajo con el óxido nítrico y cómo este gas dilata los vasos sanguíneos, piedra angular para que el laboratorio Pfizer desarrollara el sildenafil, que salió al mercado con el nombre de Viagra.
Leer más…
Internacional
CIENCIA
Viernes, 6 de Marzo de 2009
Luego de fuertes presiones para bajar al candidato del PRSD, José Antonio Gómez, éste aceptó una fórmula de consenso, promovida por el líder del partido socialista Camilo Escalona y el estratega electoral y presidente del PPD Pepe Auth, que cuenta con la aceptación del casi ungido candidato único de la Concertación, el senador Eduardo Frei. La propuesta pasa por
suspender las otras etapas del proceso de primarias, si luego de los comicios del 5 de Abril, en las regiones de O’Higgins y Maule, la candidatura de Frei le gana a Gómez por más de 20 puntos.
¿Cuál es el problema que representa la candidatura de Gómez y su intención de someterse al proceso de primarias, que la misma Concertación acordó como mecanismo para llegar a un candidato único de la coalición? ¿Por qué se percibe como un riesgo, más que como oportunidad, para la candidatura de Frei?
Leer más…
Politica
CIENCIA
Viernes, 27 de Febrero de 2009
SANTIAGO.- NTT DoCoMo la mayor operadora de telefonía móvil de Japón, dijo el viernes que suspendió las ventas del dispositivo BlackBerry Bold de Research in Motion (RIM)porque el mismo se puede sobrecalentar mientras se recarga su batería.
DoCoMo dijo que ha vendido cerca de 4.000 teléfonos BlackBerry Bold y que unos 30 clientes se quejaron porque el teclado del dispositivo se sobrecalentó. La compañía agregó que no ha recibido reportes de clientes que se hayan quemado o de celulares que se hayan prendido en fuego.
Leer más…
Internacional
CIENCIA
Viernes, 30 de Enero de 2009
Detrás de los amorosos ojos perrunos de Toby, su mente está zumbando, recordando el paseo de ayer: la hierba, una ladera del parque y hasta un conejo que corre a esconderse. Casi sonríe al recordarlo, y se pregunta si le dará tiempo a echarse una siestecita antes del garbeo de hoy. Para unos investigadores de la inteligencia animal, esta escena obedece a la realidad, y para otros es pura ficción. ¿Pueden los animales reconstruir eventos pasados e imaginarse a sí mismos en futuros escenarios, o es algo que solo nosotros podemos hacer? El neurocientífico Endel Tulving comenzó a estudiar en 1983 la memoria episódica humana; es decir, cómo la mente es capaz de recrear momentos concretos de su pasado e imaginarse en el futuro. Ya en 1997, Thomas Suddendorf y Michael Corballis, de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), acuñaron la expresión “viaje mental en el tiempo”, y afirmaron que esta podría ser una de esas características cognitivas que distinguen al Homo sapiens. Pero crece el número de expertos que creen que otras especies pueden recordar un suceso en un tiempo y lugar específicos, más allá del conocido comportamiento aprendido. Esa es la gran discusión: que un elefante recuerde a alguien que le hizo daño no significa que sepa colocar ese suceso en la línea de tiempo respecto a otros episodios de su vida. Lo difícil es probarlo, porque los humanos podemos verbalizar nuestra memoria y nuestros planes, pero los animales no. Quienes creen que los animales tienen memoria episódica se basan, por ejemplo, en que los delfines son capaces de repetir la última acrobacia que acaban de hacer, porque la distinguen en el tiempo (véase la última página de este reportaje). Y parece que las palomas y las ratas también.
Leer más…
Tendencias
CIENCIA
Viernes, 23 de Enero de 2009
El cambio en la Casa Blanca parace haber llegado ya a la investigación científica, en uno de sus ámbitos más controvertidos. La agencia de productos farmaceúticos y alimenticios estadounidense (FDA) ha establecido el procedimiento para llevar a cabo los primeros ensayos con células madre de origen embrionario. Concretamente, los nuevos responsables de la administración sanitaria estadounidense han autorizado a los investigadores a comprobar si estas células extraídas de embriones humanos son eficaces para tratar a pacientes con daños en la médula espinal. Seguir leyendo el arículo
Los ensayos con células madre embrionarias recibieron el bloqueo del presidente George W. Bush, que alegó razones morales, y su autorización coincide ahora con el arranque del mandato de Barack Obama, quien durante la campaña presidencial apoyó esta investigación.
Leer más…
Internacional, Politica, Tendencias
CIENCIA, Internacional
Sábado, 17 de Enero de 2009
Durante una mañana de febrero de 2006, el sargento Juan Arredondo de la Segunda División de Infantería del Ejército de EEUU, abordó un vehículo junto a otros dos soldados para realizar un patrullaje en Irak. Lo que parecía una tarea rutinaria tuvo un giro brutal cuando una bomba voló la puerta del transporte, hiriendo de gravedad a los tres militares. Arredondo recibió múltiples heridas, incluyendo daños graves en sus piernas y la amputación de su brazo izquierdo a la altura del codo.
Si bien el sargento logró recuperar su mano -aún agarrada al volante- y fue rescatado, los médicos lograron salvar sólo sus piernas . Su mano estaba dañada más allá de cualquier posibilidad de recuperación.
Leer más…
Cultura, Tendencias
CIENCIA
Jueves, 15 de Enero de 2009
Si algún día encontramos vida extraterrestre en el sistema solar, probablemente no sea más que en forma de una pocas células (lo siento por los que esperan por hombrecitos verdes). No obstante, encontrar cualquier clase de forma de vida más allá de la Tierra sería algo extraordinario. Aquí os presentamos a nuestras 5 principales apuestas y/o esperanzas
Leer más…
Cultura, Educación
CIENCIA
Martes, 13 de Enero de 2009
Los médicos noruegos Erik Fosse y Mads Gilbert, que han pasado once días trabajando en un hospital de la franja de Gaza, acusan al Ejército de Israel de usar en sus ataques un explosivo de tipo experimental conocido como DIME.
El DIME (Explosivos de Metal Inerte Denso) es una mezcla de un material explosivo y otro químico como el tungsteno y cuyo radio de alcance es relativamente corto pero muy efectivo.
Leer más…
Internacional, Politica
CIENCIA, Politica