Inicio > Nacional > Satisfacción por procesamiento de militares en caso Víctor Jara

Satisfacción por procesamiento de militares en caso Víctor Jara

Sábado, 29 de Diciembre de 2012

Luego de que se anunciara este viernes el procesamiento de 8 uniformados por el asesinato del cantautor chileno Víctor Jara el 16 de septiembre de 1973 en el ex Estadio Chile, organizaciones humanitarias, políticos y abogados mostraron satisfacción por la medida adoptada por el magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vásquez Plaza.

“La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos expresa su satisfacción por la identificación y sometimiento a procesos de los autores del despiadado asesinato de Víctor Jara, querido cantautor e incansable luchador social”, expresó la organización en un comunicado.

En el texto expresan además, que “casi 40 años después de acontecido el deleznable crimen, reafirmamos nuestras más profundas convicciones: el Golpe de Estado fue un acto de traición a la patria cometido al margen de toda legalidad por criminales que usurparon el poder en el Estado y las Fuerzas Armadas”.

Este viernes se dictó el procesamiento de Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez, como autores del crimen, mientras que otros 6 uniformados fueron sindicados como cómplices.

Se trata de: Roberto Souper Onfray, Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei, Luis Bethke Wulf y Jorge Eduardo Smith Gumucio.

El magistrado ordenó la captura internacional del procesado Barrientos Núñez, quien se encuentra residiendo en Estados Unidos.

querellantes
En tanto, Nelson Caucoto, abogado querellante en la causa también se mostró complacido por la decisión judicial. “Nosotros como querellantes en este juicio indudablemente que estamos bastante satisfechos con lo que se ha logrado”, señaló el letrado.

Consideró también “singular” que la mayoría de los implicados hayan participado en el “Tancazo”, del 29 de junio de 1973, cuando se sublevó un regimiento de blindados que rodeó La Moneda con tanques, acción que dejó medio centenar de muertos y culminó con la rendición de los alzados.

“No se hizo todo por lograr verdad y justicia”
Asimismo, el diputado del Partido Comunista e integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Hugo Gutiérrez, valoró el procesamiento contra los autores del homicidio de Víctor Jara, aprovechando de criticar a los gobiernos de la Concertación y la Alianza acusando que es poco lo que han contribuido “a terminar con la impunidad”.

Gutiérrez destacó que la campaña ciudadana “Justicia para Víctor Jara” haya calado en la sociedad y que hoy permita “que estemos frente a avances relevantes que nos lleven a descubrir toda la verdad sobre este cruel asesinato”.

No obstante, el legislador lamentó que hayan tenido que pasar casi cuatro décadas para tener al fin nombres de los responsables de este crimen y criticó la actitud de los diferentes gobiernos de turno quienes “no hicieron todo por lograr la verdad y la justicia, pues fue finalmente el empecinamiento de las organizaciones de Derechos Humanos, de la propia viuda de Víctor, Joan, y de un grupo de abogados los que obtienen este tremendo logro y que nos permitirán ver tras las rejas a los asesinos y es ese esfuerzo el que debemos reconocer”.

El parlamentario aseveró que hasta la fecha “es poco lo que se ha contribuido desde los gobiernos de turno y los círculos de poder a terminar con la impunidad, es por eso que debemos seguir luchando para que se procese también a los que desde la jerarquía y sus estructuras de poder dieron las órdenes para que asesinatos como este se realizaran bajo la dictadura”.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.