Intendencia autoriza 10 megafiestas de año nuevo en Santiago
Un total de 10 megafiestas, para recibir el Año Nuevo, fueron autorizadas por la Intendencia de Santiago, al cerrarse ayer viernes el proceso de certificación por parte de Carabineros, autoridad sanitaria y Seremi de Transportes, las cuales se llevarán a cabo entre esta noche y la madrugada del 01 de enero, a los que se suman 13 eventos pirotécnicos en distintos puntos de la región.
El Intendente de Santiago, Juan Antonio Peribonio, reiteró que la autoridad estará fiscalizando el cumplimiento de las medidas de seguridad que han sido exigidas para ambos tipos de actividades, incluso el mismo día de su realización, pudiendo la autoridad decidir la clausura un local o la suspensión del evento en caso que se detecte alguna falla en la seguridad para las personas.
CONSEJOS
“Nuestra recomendación es que las personas que decidan asistir a estas fiestas masivas o a las espectáculos pirotécnicos lo hagan, primero, asumiendo una conducta de autocuidado, pero también acudiendo a aquellas que cuentan con los permisos de la Intendencia, en el caso de las megafiestas, o de Carabineros, cuando se trate de fuegos artificiales”, dijo Peribonio
La Intendencia de Santiago entregó las siguientes recomendaciones para celebrar estas fiestas de fin de año en familia, evitando accidentes y asumiendo una conducta responsable, para que la bienvenida de este 2013 sea según lo planificado:
-Prefierir aquellos eventos que presentan las autorizaciones correspondientes para no arriesgar su seguridad. Para los eventos en recintos cerrados, no comprar boletos en reventa.
-Llegar con anticipación para evitar aglomeraciones. Recuerde que habrá cortes de tránsito en el caso de la Alameda –entre las 17 horas del día 31 y las 2.30 horas del día 1 de enero- y que el Metro tendrá un horario especial en toda su Línea 1, cerrando sus estaciones a las 2.00 horas, mientras que las cajas estarán abiertas para cargas Bip! hasta las 23.00 horas, salvo en Los Héroes, La Moneda, Universidad de Chile y Santa Lucía, que cerrarán a las 2.00 horas.
-Para evitar robos, no portar objetos de valor y sea cauteloso en el manejo de dinero y de sus objetos personales (mochilas, carteras, billeteras, celulares, etc.).
-En caso que un grupo se disgregue, acordar un lugar de encuentro con las personas que lo acompañan. También instruya a los niños a acercarse a un carabinero en caso de perderse.
-Al llegar a un local, ubicar las vías de evacuación y preocúpese de que estas se mantengan despejadas.
-De ocurrir alguna emergencia, alejarse de lugares que puedan representar un riesgo y coopere con personal de seguridad a cargo del evento.
-En el caso de los espectáculos pirotécnicos, habrá perímetros de seguridad que por ningún motivo pueden ser traspasados, salvo por personal especializado y bomberos.
-No consumir alcohol si está conduciendo, porque pone en peligro su vida, pero sobre todo la de los demás.
-Recordar que está estrictamente prohibido el uso de fuegos artificiales de uso casero, incluyendo las llamadas “estrellitas”, ya que su uso y venta está penado por la ley con multas que llegan hasta los 2 millones de pesos. Pero más allá de las sanciones, lo importante es que se pone en riesgo la seguridad de menores de edad.
-Está prohibido con penas de multa el uso y venta de los artefactos conocidos como “Globos de luz” o “Globos de los deseos”. Al ser un producto elaborado con papel que se eleva con aire caliente, gracias a una base de parafina que se enciende, puede provocar incendios, además de graves lesiones a quienes lo manipulen.
MEGAFIESTAS
Las llamadas megafiestas autorizadas por la Intendencia, con convocatorias superiores a los 3 mil asistentes, son las siguientes (entre paréntesis aquellas que tienen fechas distintas al 31 de diciembre):
1. Municipalidad de La Florida, fiesta ciudadana en parque Quebrada de Macul (29 de diciembre).
2. Municipalidad de La Florida, fiesta ciudadana en parque María Elena (30 de diciembre).
3. Fiesta Torre Entel, en Bandejón Central Alameda, entre Tucapel Jiménez y Morandé.
4. Fiesta Allégate 2013 en Gimnasio Chimkowe de Peñalolén.
5. Fiesta Año Nuevo Revive en Club Hípico de Santiago.
6. Fiesta Año Nuevo Solar en Espacio Riesco, Huechuraba.
7. Municipalidad de Lo Barnechea, fiesta ciudadana en Medialuna.
8. Municipalidad de Ñuñoa, fiesta ciudadana en Av. Campos de Deportes (desde las 01:00 horas del 01 de enero).
9. Municipalidad de Renca, fiesta ciudadana en Estadio Municipal.
10. Municipalidad de Maipú, fiesta ciudadana en Parque Tres Poniente (29 de diciembre).
FUENTE. LA NACION.CL