Inicio > Internacional > Periodista liberado en Colombia: “Me trataron bien, como a un invitado”

Periodista liberado en Colombia: “Me trataron bien, como a un invitado”

Miércoles, 30 de Mayo de 2012

Tras ser entregado por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a una misión humanitaria en la región del Caquetá, el periodista francés, Romeo Langlois, estimó este miércoles que hay que “seguir cubriendo este conflicto (en Colombia) desde todos los lados” y lamentó que “haya que retener gente para que vengan a ver un poquito de estas zonas” del país.

Junto con confirmar a la cadena internacional latinoamericana Telesur que se encuentra bien de salud y que su herida evoluciona bien, aseguró que fue “bien tratado. Nunca me amarraron. Fui tratado como a un invitado” por la guerrilla, que lo secuestró en esa misma región del Caquetá el 28 de mayo.

“Me trataron como a cualquier combatiente de la guerrilla, a las duras, con lo que había. Pero nunca me han tenido amarrado. Les dejé muy claro desde el primer día que no quería ser amarrado. Siempre me han tratado como invitado, más bien. Me han dado buena comida, de la que hacían, y siempre han sido respetuosos”, relató a los periodistas de Telesur mientras, cámara en mano, resgistraba todos los detalles del momento.

“Se ha hecho mucha política”
Consultado sobre lo que le queda de esta dura experiencia, Langlois afirmó que “no necesitaba de esta experiencia para conocer el conflicto colombiano ni la guerrilla porque llevo mucho tiempo en esto. Lo que me queda es la convicción de que hay que seguir cubriendo este conflicto de todos lados. Conmigo se hizo mucha política de muchos lados”.

“Me parece triste que haya que retener gente para que vengan a ver un poquito de estas zonas. Para que la gente esté hablado de este conflicto colombiano, un conflicto olvidado”, agregó en sus primeras declaraciones tras recobrar la libertad.

Sobre el laboratorio para la producción de drogas que el Ejército dijo haber encontrado y que -denuncian- pertenecía a las FARC, Langlois aclaró que era un “modesto laboratorio de un pequeño campesino que contaba con él para sobrevivir. Alrededor de esto se han dicho muchas cosas que son inexactas”.

Por eso, uno de los dirigentes vecinales que habló durante el acto de entrega del reportero francés, pidió a las autoridades, junto a otras demandas, que se entreguen nuevos cultivos alternativos a la hoja de coca para que no afecte la economía de las ya empobrecidas familias de estas zonas.

Se espera que llegue cerca de las 19:00 horas locales a la capital del Caquetá, Florencia, y esta noche arribe a Bogotá. FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.