Inicio > Nacional > Censo: Movilh reclama por irregularidades con minorías sexuales

Censo: Movilh reclama por irregularidades con minorías sexuales

Miércoles, 30 de Mayo de 2012

El Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) presidido por Rolando Jiménez informó que hace algunas semanas envió una carta al director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, denunciando ciertas irregularidades y discriminaciones en el proceso de censo a los ciudadanos chilenos con otra condición sexual.

Explicó a Nación.cl que le han llegado reclamos de todo el país de cómo se ha llevado a cabo el censo y cómo los contratados para este procedimiento no están capacitados apropiadamente.

En el cuestionario no aparece la pregunta de la convivencia del mismo sexo, es una de las quejas más recurrentes.

“Muchas parejas tuvieron que poner la pregunta porque no estaba consideraba”, explica Jiménez, quien agrega que todavía no reciben respuesta de parte de la entidad estatal por la ausencia de aquella consulta en el cuestionario.

Otro caso irregular que acusa el movimiento de minorías sexuales es que un censista hizo la pregunta “desubicada de quién es el hombre y la mujer en la pareja de homosexuales”.

“Creo que hay cierta desidia, me causa cierta desconfianza el grado de capacitación. Creo que no es la correcta y ha habido situaciones como la del “Circo Show Claudia Andrea”, donde 15 transformistas están a cargo del espectáculo y 28 son los trabajadores del circo. 3 veces no fueron censados.

La versión de Claudia Andrea
Claudia Andrea es la transformista a cargo del espectáculo itinerante “El show de Claudia Andrea”. “En 3 ocasiones hemos visto que han censado a las casas aledañas a nuestro circo, nosotras llamamos a los censistas para que hicieran el tramite con nosotras y se negaron porque éramos distintos al resto de la población chilena. Esto es una discriminación por donde la miren. Y se los hice saber”, cuenta.

Luego, añade: “En el último encuentro que tuvimos con los censistas nos dijeron que tenían que censarnos alguien que comprendiera nuestro caso. En las 3 ocasiones que pudieron censarnos nos discriminaron, nos miramos en menos y se rieron de nosotros”.

Pero después que “la bomba estalló y se enteraron los medios de comunicación nos mandaron inmediatamente una camioneta doble cabina con vidrios oscuros y con 8 censistas.

“Se bajaron y nos dijeron: ‘venimos a censarlos. Tenemos que censarlos urgente’. Pero nosotros no aceptamos porque acusamos una discriminación impresentable. 3 veces no quisieron censarnos y ahora que sale nuestro caso en los medios de comunicación vienen altiro, no. Eso es impresentable”, lanza Claudia Andrea.

Trato especial
El jefe de comunicaciones del Instituto de estadísticas (INE), Andrés Aguayo explicó a este medio que en el año 2001 se realizó un precenso y se cuantificó la cantidad de viviendas, pero “los circos y gitanos no tenían un lugar estable y no quedaron contabilizados y tuvimos que tener un trato especial con ellos”.

“En otros términos los dejamos para el final del censo que se termina a mediados de junio, fecha en que ya estarán censados”, añadió. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.