Archivo

Archivo para Octubre, 2010

Alzas en alimentos y transporte llevan IPC de septiembre a 0,4%

Viernes, 8 de Octubre de 2010

En un 0,4% aumentó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) durante septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con esta cifra, el indicador acumula un 2,7% en lo que va del año. Además, septiembre fue el séptimo mes de 2010 en que el índice registra un alza. Durante el mes pasado, 8 de las 12 divisiones de la canasta anotaron alzas en sus precios, aunque el aumento del IPC se explica principalmente por los incrementos en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1,4%) y Transporte (0,7%). En Alimentos, las principales alzas estuvieron en productos como Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (4,0%), Frutas (2,5%) y Carnes (2,4%), En Transportes, en tanto, se registraron alzas de precios, por el aumento en la demanda por este tipo de servicios durante el período de fiestas patrias, y en el caso de transporte aéreo influyó la mayor demanda por los fines de semana largo, el comienzo de la temporada de primavera y el término de algunas ofertas de temporada baja.
BAJAS
Las alzas en algunos ítemes durante septiembre fueron contrarrestadas por una baja en divisiones como Recreación y Cultura (-0,9%). Una de las áreas que registró descensos fue la de “tecnología”, cuyos precios se vieron marcados por la caída del dólar en el mercado nacional. Equipos para la Recepción, Grabación y Reproducción de Sonidos e Imágenes (-2,6%), Paquetes Turísticos (-2,4%), Equipos de Procesamiento Informático (-1,3%), fueron algunos de los ítemes que marcaron bajas. El INE explicó que estos descuentos en equipos tecnológicos se debe a que las empresas han renovado sus stocks a un dólar menor, dado que el dólar promedio de agosto fue $509,32; mientras que el dólar promedio de septiembre fue $493,93.lzas en alimentos y transporte llevan IPC de septiembre a 0,4%.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Viajes de ensueño y otros atractivos panoramas esperan a los 33 mineros a su salida

Viernes, 8 de Octubre de 2010

SANTIAGO.- Después de soportar la monotonía de estar más de dos meses atrapados en el fondo de un pique, los 33 mineros tendrán su merecido desquite en los meses sucesivos al rescate, ya que después de reencontrarse con sus familias y ser sometidos a los chequeos médicos de rigor, tendrán que cumplir una intensa agenda. Pero ésta no incluye sólo la avalancha de entrevistas e invitaciones a programas televisivos varios y la ya clásica visita a La Moneda, sino también una lista de atractivos panoramas que varias personas y organizaciones han preparado especialmente para ellos. Desde ir a cobrar un jugoso cheque hasta asistir a un partido de fútbol soñado. Ésta es la agenda de los 33 post rescate:
Recibirán un Ipod:
Aunque no se sabe si alguno de los mineros es fanático de Apple, lo cierto es que cuando salgan del yacimiento, junto con una ducha caliente y una confortable cama, los espera un flamante Ipod enviado especialmente por Steve Jobs para ellos. Los aparatos, de última generación, fueron entregados por el fundador de Apple al Presidente Sebastián Piñera, en su visita a Estados Unidos.
Cobrarán el cheque de Farkas:
Pese al cansancio, uno de los primeros trámites que tendrán que hacer los mineros cuando salgan a la superficie no será tan ingrato: Cobrar el cheque por $5 millones que Leonardo Farkas les obsequió a cada uno. Los documentos, que el empresario minero entregó a los familiares en el campamento Esperanza, son nominativos y sólo pueden ser cobrados por los trabajadores cuando sean rescatados. El cheque aliviará en parte su situación, mientras siguen las dudas acerca de si la empresa les pagará los sueldos atrasados.
Viajarán a Grecia:
Tantos meses sin poder desplazarse más que apenas unos metros tendrán su recompensa. Porque una vez que salgan, no sólo podrán retornar a sus hogares, también cruzarán el Atlántico para disfrutar de un viaje soñado a Grecia, gracias a la invitación de una compañía minera que incluye pasajes para los 33 más un acompañante para disfrutar de una semana de sol y mar Mediterráneo.
Conocerán el estadio del Real Madrid:
Pero el viaje puede ser aún más perfecto si le sumamos fútbol. Y esto será posible gracias a una invitación del Real Madrid para que los mineros viajen a presenciar un partido del equipo español al estadio Santiago Bernabeu, donde también se les pretende hacer un homenaje en la cancha. Como aperitivo, el equipo merengue ya les envió 33 camisetas estampadas con la frase “Fuerza Mineros” y autografiadas por sus estrellas.
Posible invitación del Manchester United:
Y como si no fuera suficiente, otro de los mejores equipos del mundo también quiere tener a los 33 en su estadio. Se trata del Manchester United, que tiene la intención de invitar a los trabajadores a un partido de los diablos rojos en el Old Trafford. El impulsor de la iniciativa es el presidente honorario del club, Sir Bobby Charlton, quien reconoció que en el Reino Unido hay una gran sensibilidad por lo que les ocurrió a los trabajadores en Chile.
Homenaje en el Monumental:
Pero ante tanta invitación de clubes extranjeros, cómo no empezar por casa. Por esto el Sindicato de Futbolistas está planificando un masivo homenaje del fútbol chileno a los 33 trabajadores en el Estadio Monumental. La idea es realizar un encuentro entre las selecciones históricas de Chile y Argentina y de fondo Colo Colo vs. Boca Juniors.
Curso de técnico para Franklin Lobos:
El que tiene ofrecimientos propios para cuando sea rescatado es el ex jugador de Cobresal Franklin Lobos, quien terminó trabajando como chofer en la mina San José. Deportes Copiapó ofreció financiarle la carrera de técnico en el Instituto Nacional del Fútbol para que cuando se titule entrene a la escuela de fútbol del club nortino.
Don Francisco los invitó a la Teletón:
Pero no sólo fútbol y viajes repletan la agenda de los 33 mineros cuando retornen a la superficie. Mario Kreutzberger, quien se comunicó con ellos cuando visitó la mina San José, los invitó a participar en el cierre de la Teletón de este año en el Estadio Nacional, para que a través de su experiencia de coraje y valentía puedan motivar a los chilenos a colaborar con la campaña solidaria. FUENTE. EMOL.COM

Internacional, Nacional ,

Niñera y su pareja admitieron haber enterrado a menor

Viernes, 8 de Octubre de 2010

Tras intensos interrogatorios, los dos imputados por la sustracción de Katalina Cerda Alcorce (3), identificados como Nicole Leiva Solís (23) y Robinson Zamora González (33), reconocieron haber enterrado el cuerpo de la niña en la fosa donde el martes se hallaron restos correspondientes de su cuerpo, en un sitio eriazo del sector La Junta, ubicado al norte de Los Andes. Según explicó el fiscal Ricardo Reinoso, los detenidos declararon que la menor -que fue vista por última vez el 25 de junio del año pasado- pereció producto de un accidente mientras se encontraba al cuidado de Leiva y que luego, por temor, la enterraron en un sitio eriazo, que se emplaza a unos 8 kilómetros de su vivienda.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional, Policial

Bandera de los mineros quedó en manos del Papa

Viernes, 8 de Octubre de 2010

El Papa Benedicto XVI preguntó hoy si el rescate de los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en la mina San José se realizará el sábado, y aseguró que “sigue rezando por el final feliz de esta situación”, reveló Jaime Coiro, director de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Chile. “El Santo Padre me preguntó si el sábado los rescatarían. Le dije que se espera el rescate para los próximos días”, dijo Coiro vía twitter, desde el Vaticano. Coiro destacó que el Papa “estaba muy interesado” en la situación de los 33 trabajadores chilenos, y reveló que le entregó una bandera chilena firmada por los mineros. “Tomó la bandera y junto conmigo la desplegó, recorrió las firmas con su mirada. Me dijo que sigue rezando. Se puso muy feliz al ver las firmas de los mineros”, concluyó Esta es la segunda referencia del Papa a la situación de los mineros durante esta jornada. Más temprano, Benedicto XVI dijo hoy al nuevo embajador chileno en el Vaticano, Fernando Zegers, que tiene entre las prioridades de sus oraciones a los 33 mineros atrapados. “No me olvido de los mineros de la región de Atacama y sus seres queridos, por quienes rezo fervientemente”, indicó.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Ministro Golborne proyecta que perforación más avanzada llegará este sábado al objetivo

Jueves, 7 de Octubre de 2010

El ministro Laurence Golborne confirmó este mediodía que el plazo más probable para que uno de los planes de rescate tome contacto con los mineros es este día sábado, por lo que se hace un hecho que la opción de recuperar a los 33 mineros ya es sólo cosa de días.
De acuerdo al secretario de Estado, de los tres planes de rescate que están en ejecución, el que tiene mejor proyección es el llamado Plan B, que esta mañana mostraba un avance de 535 metros, ubicándose a poco menos de 100 metros de distancia del objetivo.
Golborne recordó que la máquina tiene una velocidad de perforación de 2 metros por hora, por lo que todo indica que será este sábado el día en que se debiera producir el rompimiento, cuando llegue a los 630 metros.FUENTE. LA TERCERA.COM /Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/10/680-297745-9-ministro-golborne-proyecta-que-perforacion-mas-avanzada-llegara-este-sabado-al.shtml

Nacional ,

Periódicos bolivianos protestan contra ley antirracista

Jueves, 7 de Octubre de 2010

Por primera vez en su historia, los diarios de Bolivia aparecieron hoy con su primera página totalmente en blanco, bajo un gran titular que dice “No hay democracia sin libertad de expresión”. Sólo La Razón, de La Paz, tiene tapa normal con un titular a plena página que anuncia la inminente aprobación de una ley que castiga con prisión y pérdida de licencia a los medios que publiquen notas de contenido racista. Mientras tanto, dirigentes de la Confederación Nacional de la Prensa se sumaron anoche a la huelga de hambre que iniciaron los de Santa Cruz en protesta por dos artículos de la ley contra el racismo que aprobó en la víspera una comisión del senado. “Nuestra protesta es contra la Bolivia amordazada, sin derecho a disentir, sin derecho a la libertad de expresión”, declaró Martín Balcázar, director del diario La Prensa, de La Paz. Balcázar reiteró que “los periodistas estamos de acuerdo con la ley contra el racismo, a la que apoyamos y vamos a apoyar, pero no aceptamos que a título de lucha contra el racismo se coarte la libertad de expresión y de opinión”. La ley que promueve el gobierno y será tratada este jueves por el pleno del senado, de mayoría oficialista, contiene dos artículos que implantan sanciones penales y el retiro de la licencia a los medios de comunicación que la infrinjan. El Presidente Evo Morales anunció el miércoles la posible entrega de la licencia de funcionamiento que se retire a los medios a sus trabajadores, para garantizar los puestos de trabajo. Pero en la protesta contra el proyecto está también la confederación nacional de trabajadores de la prensa, cuyos dirigentes se sumaron a la huelga de hambre que comenzaron hoy en varias ciudades del interior los periodistas. Pablo Zenteno, dirigente máximo de la Confederación, declaró por teléfono desde Tarija, en el sur del país, que “de aprobarse la ley recurriremos a todos los mecanismos legales nacionales e internacionales para impedir que se aplique esta ley”. La cámara de medios de comunicación se reúne este jueves en Sucre para analizar la posibilidad de un paro nacional.FUENTE . LA NACION.CL / ANSA /

Internacional

Gobierno endurecerá ley del tabaco a raíz de bajo cumplimiento

Miércoles, 6 de Octubre de 2010

Debido a los problemas registrados en la implementación de la ley del tabaco, en especial lo relacionado con la fiscalización, así como en lo poco efectiva que ha sido la medida de separar ambientes para fumadores y no fumadores en bares y restaurantes, el gobierno estudia introducir modificaciones a la actual normativa. Así lo adelantó ayer la subsecretaria de Salud, Liliana Jadue: “Estudiamos diversas alternativas, tales como mejorar la prohibición de la publicidad y el cuidado de los espacios libres del humo del tabaco”. Sobre este último punto, dijo que un restaurante que declara un espacio para no fumadores a la hora de almuerzo y luego cambia su condición durante la noche, “no necesariamente se transforma en una zona libre del humo del tabaco”. Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la U. de Chile, que midió los niveles de nicotina en bares y restaurantes con y sin separación de ambientes , determinó que hasta en las áreas orientadas para no fumadores es posible encontrar trazas de ese compuesto en el aire. La subsecretaria afirmó que “hay vacíos” que esperan resolver. Otro tema que les preocupa es quién supervisa el cumplimiento de la ley: “Salud fiscaliza, pero no tiene posibilidad de aplicar sanciones (eso es potestad de los juzgados de policía local) y eso nos gustaría corregir”. Advertencia Ayer, en tanto, se presentó la nueva advertencia de cigarrillos que comenzará a circular a partir del 12 de noviembre. El mensaje está orientado principalmente a jóvenes y dice: “El tabaco te deja impotente. Por ti y tu pareja, deja de fumar”. Ello se acompaña de la imagen de un hombre con el torso desnudo, el cual es cubierto por una mano empuñada con el pulgar hacia abajo. Según explicó la encargada de la Unidad de Tabaco del Minsal, Marisol Acuña, se escogió a este grupo porque es el segmento que menos ha dejado de fumar. Cifras del Conace indican que un 51% de los hombres entre 25 y 40 años fuma. Mientras que estudios internacionales señalan que los fumadores sanos tienen un 41% mayor de probabilidad de presentar impotencia. “La imagen es todo un acierto, ya que pone de manifiesto uno de los problemas menos conocidos causado por el tabaco. Ese tipo de mensajes claros y directos son muy valiosos para que los fumadores piensen en dejar de fumar y lo consigan”, dijo el coordinador del Programa de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Armando Peruga.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Banco Central se reúne con Piñera por dólar

Miércoles, 6 de Octubre de 2010

Para seguir monitoreando la fluctuación que está presentando el precio del dólar, el Presidente Sebastián Piñera se reunió con el Consejo del Banco Central liderado por José de Gregorio. En la cita se abordó, entre otros temas, el bajo nivel que está presentando la divisa norteamericana que de hecho ayer cerró en 483 pesos. En ese sentido, De Gregorio comentó “existe una buena coordinación, con el Ministerio de Hacienda, pero se puede ir mejorando para preservarla y fortalecerla respetando el ámbito de la autonomía del Central”. Al ser consultado sobre si el billete verde está desalineado, el presidente del ente rector indicó que de acuerdo a la estimaciones realizadas en el último Informe de Política Monetaria (IPOM) la divisa se encuentra en “rangos razonables”. Luego en una exposición que realizó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, añadió que una de las razones del bajo tipo de cambio se debe al aumento sostenido del gasto público durante los últimos años. “Cuando el gasto público crece 18% en los últimos cinco años, el dólar necesariamente debe caer con ello, y por ello “hemos hecho esfuerzos como limitar nuestro uso de financiamiento externo a lo que estrictamente necesitemos”. Ahora bien, por este mismo tema, hoy a las 08:30 horas la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) llegará hasta Teatinos 120 para analizar los efectos del dólar.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Concertación: Crudo mea culpa en acto por el “No” a Pinochet

Miércoles, 6 de Octubre de 2010

Un compromiso para elegir a los representantes con primarias abiertas firmaron los presidentes de los partidos de la Concertación en el acto por los 22 años del triunfo del “No” en que la vocera del conglomerado, Carolina Tohá, hizo un duro balance de los errores previos a la derrota presidencial de este año. En la ceremonia en la explanada de la Caleta El Membrillo de Valparaíso, a la que acudieron unas 150 personas y no llegaron ex mandatarios, la timonel del PPD disparó contra quienes, dijo, “se acostumbraron al poder” cuando se encontraban en el Gobierno. “Las rencillas de la Concertación han desalentado a los ciudadanos y han desprestigiado a la política. Allí el tono antipartidos ha encontrado un terreno fértil”, señaló la dirigenta en su discurso. Agregó que “muchos confundieron el logro alcanzado, que fue real y contundente, con el exitismo y la arrogancia, dejaron de escuchar y se acostumbraron al poder”.
“Muchos llegaron a creer que los espacios de participación les pertenecían y consideraron una ofensa que alguien quisiera competir (…) La Concertación que debemos impulsar desde ahora debe encarnar un nuevo espíritu de unidad y diversidad”, complementó. En la actividad, además de algunos parlamentarios, participaron los timoneles de los otros tres partidos del conglomerado Ignacio Walker (DC), Osvaldo Andrade (PS) y José Antonio Gómez (PRSD). Los 4 dirigentes firmaron un acta de relaciones que en su parte principal se comprometen a realizar primarias abiertas para la elección de los candidatos de votación popular.
La ceremonia recordó la victoria de la opción “No” en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 cuando el ex dictador Augusto Pinochet aceptó consultar a la ciudadanía su interés de manterse por otros 8 años en el poder en el que permanecía desde el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. El resultado permitió la salida del jefe militar de La Moneda.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Bancada portuaria se reunió con el ministro de Transporte para abordar asuntos relacionados con terminales marítimos nacionales

Miércoles, 6 de Octubre de 2010

Por Carolina Hernández Vásquez

Los parlamentarios integrantes de la Bancada Portuaria se reunieron con el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, para solicitar el compromiso del Gobierno en el desarrollo de una política nacional para ese ámbito. Los senadores Francisco Chahuán (RN) y Ricardo Lagos Weber (PPD) y los diputados María José Hoffmann (UDI) y Víctor Torres (DC) acordaron con el titular de Transporte y Telecomunicaciones la creación de una división de análisis logístico, que se encargará de los temas portuarios y tendrá entre sus funciones el desarrollo de estrategias para el transporte marítimo.
Los legisladores representantes en el Congreso Nacional de los puertos más importantes del país -San Antonio y Valparaíso- han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación que atraviesan los terminales marítimos y la necesidad de generar políticas que beneficien a la actividad económica, pero abordando las condiciones laborales de los trabajadores informales del sector.
Durante el encuentro se abordó la generación de estatutos jurídicos que permitan a las ciudades que cobijan a estos terminales percibir un porcentaje importante de los recursos que generan, la elaboración de una nueva ley de puertos y las futuras licitaciones de terminales. El senador Chahuán expresó su satisfacción por la recepción dada a sus propuestas, entre las que se incluyó “la creación de una política nacional de puertos, idealmente una subsecretaría, y avanzar hacia un estatuto para las ciudades que albergan terminales marítimos, de manera que éstas dispongan de parte de los recursos que generan”. Destacó la importancia de “revisar las condiciones laborales de los trabajadores informales del sector y de la existencia de una división logística, encargada de abordar estos temas para dar más relevancia al tratamiento de los temas portuarios”. La Diputada Hoffman, en tanto, sostuvo que “estamos nuevamente en presencia de un hecho histórico, los cuatro parlamentarios que dimos vida a la bancada portuaria nos reunimos con el ministro de Transporte para plantearle nuestras visiones y el gran potencial que tienen los puertos de la región, con el fin de desarrollar políticas que potencien el mercado portuario y su futura expansión”.
Agregó que “con el ministro de Transporte acordamos la creación de una división de análisis logístico especializada en temas portuarios, porque el Gobierno está preocupado del desarrollo de los puertos, de las ciudades que los albergan, y de resguardar las políticas de transporte marítimo. Vamos a seguir trabajando como bancada bicameral porque este tema nos preocupa”.FUENTE. lanuevaopcion.cl

Nacional ,

Piñera anuncia construcción de dos nuevas Líneas del Metro para el 2014

Martes, 5 de Octubre de 2010

Durante la presentación del segundo tramo de la extensión de la Línea 5 del Metro, el Presidente Sebastián Piñera dijo que “queremos que el año 2014 la línea 5, 3 y 6 sea parte de la realidad del transporte público de la ciudad de Santiago”. En el anuncio, el Mandatario agregó que “estamos trabajando intensamente en la Línea 6 del Metro que va a unir Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda con Vitacura, con el centro oriente de Santiago, el denominado “Sanhattan”.”"El proyecto va en pleno desarrollo y esperamos que el trazado definitivo lo podamos dar a conocer en una fecha muy cercana”, dijo Piñera, confirmando la Línea 6 que fue anunciada por el gobierno de Michelle Bachelet. Sin embargo, aclaró que aún queda por definir el número y la ubicación de las nuevas estaciones. Respecto a la Línea 3, que tiene un costo de mil 400 millones de dólares, Piñera agregó que “estamos también trabajando en la Línea 3 del Metro, que va a unir la zona norte de Santiago, en Vespucio Norte con Independencia, pasando por el centro de Santiago, siguiendo por avenida Matta, Irarrázabal, Tobalaba hasta llegar más allá de la plaza Egaña, todo lo cual forma parte de este proyecto global”. Durante la jornada se presentaron las estaciones de la extensión de la Línea 5: Barrancas, Laguna Sur, Las Parcelas, Monte Tabor, El sol, Santiago Bueras y Plaza de Maipú, que contemplan 8,6 kilómetros de recorrido.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Pizarro y crisis de Roma: “No hay que ocultar que estamos mal”

Martes, 5 de Octubre de 2010

David Pizarro tuvo que dejar a un lado la alegría de haber sido distinguido como el mejor jugador de Roma en la temporada anterior, para analizar el mal momento del equipo en la Serie A, donde sólo han conseguido un triunfo en seis partidos. “Estamos perdiendo en la cancha, así que debemos ayudar más a (Claudio Ranieri)”, dijo el “Fantasista” a los medios italianos respecto al técnico “giallorosso”, quien está siendo fuertemente cuestionado en la capital italiana. “Tenemos calidad para salir de este momento, lo hemos hecho antes y podemos hacerlo todavía”, agregó el volante. “Es difícil saber lo que está mal, pero los resultados muestran que lo estamos haciendo mal y no hay que ocultarlo”. Por último, el porteño afirmó que el receso de una semana les servirá para afinar la rehabilitación futbolística. “Vamos a mejorar, sin duda. Debemos hacerlo. Tengo muchas ganas de ganar”.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Felipe Camiroaga rechazó oferta de Univisión y se queda en TVN

Martes, 5 de Octubre de 2010

En un comunicado de prensa emitido por TVN se aclara el rumor de una eventual partida de Felipe Camiroaga a la cadena Univisión que había tentado al Halcón Matinal para establecerse en suelo norteamericano. El canal estatal aclaró que el animador decidió permanecer en Televisión Nacional de Chile. “Fue una decisión difícil porque para cualquier chileno es muy atractivo el desafío de irse a trabajar a la TV de Estados Unidos y vivir en Miami. Pero la verdad es que lo pensé mucho y quiero seguir viviendo en Chile y trabajando en TVN, porque este es mi país y este es mi canal, donde me siento feliz y donde puedo seguir aportando”, dijo Camiroaga. El animador de estelares como “Animal Nocturno” y el matinal “Buenos Días a Todos”, agregó que “la oferta de Univisión era muy atractiva y la agradezco sinceramente. En TVN asumiré importantes desafíos profesionales adicionales” El Director Ejecutivo de TVN, Mauro Valdés, explicó que “Esta es una muy buena noticia. Felipe es parte del corazón de TVN, estamos muy contentos con su decisión y junto con él seguiremos trabajando por mantener el claro liderazgo que tiene Televisión Nacional’’FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Jefe de gabinete de Argentina: “En la evidencia que aportó Chile no es posible vincular a Apablaza en los delitos”

Martes, 5 de Octubre de 2010

Tras la lluvia de críticas que ha recibido la decisión del gobierno argentino de otorgar asilo político al ex frentista Galvarino Apablaza, esta mañana el jefe de gabinete de ese país, Aníbal Fernández, salió a defender la determinación que tomó la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). “En la evidencia que aportó el Estado de Chile no es posible vincular a Apablaza en forma directa” con los delitos que se le investigan: el asesinato al senador Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards. A renglón seguido, Fernández señaló a radio La Red de Buenos Aires que la única prueba que Chile presentó fue “una revista clandestina”, agregando que “si el Estado chileno hubiera tenido más elementos para exhibir, lo hubiera hecho en la causa que es donde tiene que demostrar… para justificar que existen los elementos suficientes para reclamar la extradición. No los han demostrado nunca. Hace 17 años que (Apablaza) está en Argentina”. “Apablaza sostiene que él no participó ni directa ni ideológicamente en los delitos que se le imputan. Y visto el expediente, realmente no hay ningún elemento que indique la participación de Apablaza Guerra”, sostuvo. Finalmente, el jefe de gabinete señaló que “el refugio (que se le da a Apablaza) es un acto pacífico, no político. Es humanitario”. También destacó el “prestigio internacional” con el que cuenta la Conare.FUENTE. LA TERCERA.COM

Internacional ,

Encuesta Adimark: 53% respalda la gestión de Piñera y 32% la desaprueba

Martes, 5 de Octubre de 2010

La gestión del Presidente Sebastián Piñera recibe un respaldo del 53%, mientras que un 32% la reprueba. Así lo indica la última encuesta Adimark, dada a conocer esta mañana, y que registra los niveles de aceptación y rechazo del gobierno a septiembre de 2010. El nivel de aprobación a la gestión del Mandatario retrocede tres puntos respecto a los resultados de la misma encuesta realizada en agosto, donde registraba un 56% de respaldo. Sin embargo, el rechazo a su gestión también disminuye, en cuatro puntos, desde el 36% registrado en agosto al 32% registrado en septiembre. En cuanto a la evaluación del gobierno en general, éste obtiene un 58% de aprobación, ubicándose nuevamente por sobre lo obtenido por el Mandatario. No obstante, Piñera mejora la evaluación en prácticamente todos sus atributos personales, destacándose entre los más reconocidos como “activo y energético” (75%), además de tener “capacidad para enfrentar la crisis” (74%) y “capacidad para solucionar los problemas” (74%). En cuanto a la evaluación de los ministros, el que encabeza el ranking es el titular de Minería, Laurence Golborne, quien registra un nuevo incremento en su popularidad, con un 87% de aprobación. En el mes de agosto, al inicio de las labores de búsqueda de los mineros atrapados en Copiapó, el secretario de Estado había obtenido un 78% de apoyo. También aumentó su nivel de conocimiento: si en agosto un 52% de los consultados conocía al ministro, en septiembre la cifra llega al 72%. En cuanto al nivel de apoyo, Golborne es seguido por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke (75%); de Educación, Joaquín Lavín (75%); de Interior, Rodrigo Hinzpeter (69%); y la vocera Ena von Baer (68%). Esto, entre los ministros con más del 40% de conocimiento. Respecto a los niveles de identificación de los encuestados, un 40% dijo sentirse identificado con el gobierno, mientras que un 37% aseguró hacerlo con la oposición. Estos resultados no muestran cambios significativos en relación a meses anteriores.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Canciller Moreno entrega nota de protesta a embajador argentino por asilo a Apablaza

Martes, 5 de Octubre de 2010

El canciller chileno, Alfredo Moreno, entregó hoy una nota de protesta al gobierno argentino por el refugio político otorgado a Galvarino Apablaza, ex militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. La corte chilena había pedido a la Argentina la extradición de Apablaza para procesarlo bajo acusación de autoría intelectual del asesinato del ex senador derechista Jaime Guzmán, perpetrado por un comando armado en Santiago, en abril de 1991. Moreno citó al embajador de Argentina en Chile, Ginés González, a la sede de la Cancillería chilena, reunión en la que le expresó el malestar del gobierno chileno. “Le he hecho entrega de una nota de protesta del gobierno Chile. Considerando que esta es una nota que va dirigida al gobierno argentino, no corresponde que de a conocer el texto”, afirmó Moreno. El canciller abordó los fundamentos de la protesta e insistió en que el gobierno “lamenta profundamente y no comparte en absoluto” la decisión de la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina. Respecto a la permanencia en Chile del embajador en Buenos Aires, Andrés Zaldívar, Moreno indicó que se mantendrá en el país “participando en diversas actividades que tienen que ver con su trabajo en Argentina y volverá en el mismo momento en que iba a hacerlo inicialmente”.FUENTE. LA TERCERA.COM

Internacional ,

Adimark: Disminuye aprobación y rechazo a Piñera

Lunes, 4 de Octubre de 2010

Una baja de 3 puntos marcó el respaldo a la gestión del Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark correspondiente al mes de septiembre, en relación a igual medición hecha en agosto.En septiembre, un 53% de los encuestados apoya su gestión, mientras que en agosto el respaldo era de 56%. Sin embargo, también disminuye la desaprobación, desde el 36% observado en agosto a un 32%. El sondeo destaca que septiembre fue un mes complejo, marcado por los mineros atrapados, la huelga de hambre de los comuneros mapuches y las fiestas del Bicentenario. El gobierno en general recibe un 58% de aprobación, 3 puntos más que agosto (55%), volviendo a situarse por encima de la calificación del Presidente y marcando el gobierno su mayor nivel de respaldo desde marzo 2010. De acuerdo al informe de Adimark, “la opinión pública parece ir moderando su visión del actual gobierno, siendo la tendencia más clara la consistente disminución en el nivel de rechazo del Presidente Piñera, cifra que muestra una clara tendencia a la baja: 40% en julio, 36% en agosto y 32% en septiembre”. Son los sectores socioeconómicos más acomodados los que respaldan en mayor medida la gestión del Presidente (67%), en tanto que la aprobación de los sectores con menores recursos (D y E) alcanza el 48%, siete puntos menos que agosto (55%). En cuanto a los atributos personales de Piñera, se aprecia una mejoría en relación a agosto. Un 75% lo considera “activo y enérgico”, manteniéndose este como el rasgo mejor evaluado, seguido por “capacidad para enfrentar crisis” que es avalada por 74% y la “capacidad para solucionar los problemas del país” , con igual respaldo.
COALICIONES
En septiembre, la identificación con el gobierno es de 40%. En tanto, la identificación con la Oposición llega a 37%, lo que no implica cambios significativos respecto a meses anteriores.La aprobación a la gestión de la Coalición por el Cambio, llega a un 41%, 3 puntos menos que en agosto. La aprobación del desempeño de la Concertación alcanza a un 32%, sin variación respecto a meses anteriores. Un 41% aprueba la gestión del Senado y un 34% aprueba la gestión de la Cámara de Diputados, diferencia que se ha mantenido durante este ciclo de encuestas.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Romario y Bebeto elegidos diputados en Brasil

Lunes, 4 de Octubre de 2010

Los ex futbolistas brasileños Romario y Bebeto, compañeros en la delantera del campeón mundial en 1994, fueron elegidos hoy diputado federal y regional por Río de Janeiro, respectivamente, según datos oficiales. Romario obtuvo 146.859 votos, equivalentes al 1,84 por ciento del total del estado de Río de Janeiro, con lo que se garantizó un escaño en la Cámara de Diputados, según los datos definitivos divulgados por el Tribunal Superior Electoral (TSE). El máximo goleador de Brasil y mejor jugador del Mundial de 1994, fue postulado a diputado por el Partido Socialista Brasileño (PSB) y en su primera aventura electoral logró la sexta posición entre 821 candidatos del estado de Río de Janeiro. Bebeto, del Partido Democrático Laborista (PDT, sigla en portugués), sumó 28.328 votos (el 0,34 por ciento), lo que lo convirtió en el sexagésimo segundo más votado entre 1.643 aspirantes para la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, que tiene 70 escaños.
Romario manifestó hoy, poco después de votar, su deseo de restablecer en el campo político la exitosa sociedad que tuvo con Bebeto en las canchas. La votación del ex jugador del Barcelona y del Valencia español, sin embargo, fue inferior a la que le proyectaban los sondeos de intención de voto.
Las encuestas pronosticaban que Romario sería el candidato a diputado federal que más votos obtendría en Río de Janeiro al lado del ex gobernador Anthony Garotinho, que en efecto fue el más votado, con 694.862 votos, equivalentes al 8,69 por ciento del total. Además de Romario y Bebeto, otros futbolistas que aspiraban a mandatos como legisladores eran el delantero Tulio Maravilha y el portero Harlei, aún activos, que no lograron sus objetivos. También disputaban las elecciones futbolistas como los ex porteros Joao Leite, que integró la selección brasileña en la década de 1980, y Danrlei, campeón de la Copa Libertadores de 1995 con el Gremio de Porto Alegre y el volante Vampeta, campeón con Brasil en el Mundial de 2002, y el centrocampista Ademir da Guía, ídolo histórico del Palmeiras. En la lista también figuraba el legendario delantero Roberto Dinamite, ex jugador de la selección brasileña y del Vasco da Gama, club que preside actualmente, y que aspiraba a ser reelegido como diputado a la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro
FUENTE. LA NACION.CL / EFE /

Internacional ,

Piñera espera que rescate sea antes del 17 de octubre

Lunes, 4 de Octubre de 2010

El Presidente Sebastián Piñera informó que el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José podría realizarse antes del 17 de octubre, día en que comenzaría una gira por Europa. Dicha declaración la entregó durante la entrevista en cadena voluntaria radial concedida a la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi). “Espero poder rescatarlos antes de partir a Europa, pero para mí es muy importante compartir ese momento, no solamente con los 33 mineros, con los cuales he conversado muchas veces, sino que también con sus familiares”, manifestó el Jefe de Estado. “Va a ser una noticia que va a llevar esperanza y alegría al mundo entero”, agregó. Piñera sostuvo que “estamos tratando de compatibilizar las dos agendas porque vamos a Europa a cosas importantes… Obviamente que el viaje se va a ajustar al rescate, porque el rescate vamos a hacerlo lo antes posible”. GOLBORNE: “ESTAMOS ANALIZANDO ENCAMISAR O NO” El ministro de Minería, Laurence Golborne, anunció, a su vez, que el cuerpo técnico que está a cargo del rescate se encuentra analizando encamisar o no la perforación del plan B, la más adelantada de las 3 opciones en marcha, lo que haría posible adelantar la fecha para salvar a los trabajadores. “La decisión de encamisar o no es una decisión técnica que tenemos que evaluar con mucho cuidado. Lo estamos analizando, es una opción que se puede dar en la medida que la roca esté realmente muy sana y hay que ir avaluándolo cuando terminemos el pozo respectivo”, informó el secretario de Estado en entrevista a radio Bío-Bío. “Las 3 opciones necesitan teóricamente encamisamiento. El tema va a depender del tipo de riesgo que vamos a tomar. El riesgo de usar la roca desnuda tiene que ver con la posibilidad de la caída de piedras, más que el colapso de la perforación, que pudiesen dañar la cápsula o trabarla”, aclaró. Con respecto a la presencia del Mandatario el día del rescate, que se podría topar con su gira europea, declaró que “sería una verdadera lástima que no estuviera, porque creo que el Presidente Sebastián Piñera es el verdadero artífice de toda esta operación. Eso es muy cierto. Yo no estaría ahí y ninguno de los técnicos de los que están trabajando si no fuera por su voluntad política y seria respecto a enfrentar este problema desde el primer minuto. Pero obviamente, la prioridad número uno es rescatar a los mineros sin perder ni un minuto”. “Hay que gente que especula sobre las conveniencias políticas del tema, eso es absolutamente absurdo”, añadió. Sobre la demanda que familiares de los mineros contra el Estado, el titular de Minería señaló que “desde el punto de vista personal, creo que hay momentos y momentos para cada cosa… Sin embargo, creo que cada ciudadano tiene su derecho de hacer las acciones legales que estime conveniente y son los tribunales los que determinan la procedencia y las consecuencias de esa acción”.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Piden reconocimiento a organizaciones de técnicos en Chile

Domingo, 3 de Octubre de 2010

Por Mónica Duran Secretaria General

Jueves 30 de septiembre. siendo las 12:50 de la tarde, del dia citado, Carlos Pontigo Presidente, junto al directorio en pleno se reunen y visitan las dependencias del ministerio, de acuerdo a reunión extraordinaria realizada el día 16 de Septiembre se acordó y como lo estipulan las bases el directorio aprobó y procedió a la visita y entrega de una carta de invitación al Ministro de Educación Don Joaquín Lavin Infante. Para que nos conceda 10 minutos: primero: nos conozca como gremio. Somos la única Asociación Gremial de Técnicos Jurídicos de Chile y afines A.G. Constituida legalmente con personería Jurídica ante el ministerio de economía y fomento N.3610 de 10 de junio del 2005.

La visita obedece a que conozca nuestros planteamientos llevados a las asambleas y acordadas, para que se trabaje en post de la reivindicación de este gremio y sus socios y también para los que no pertenecen (socios) y si son participantes activos, estamos hablando de todo chile.

También en conjunto con nuestros asociados, mas el directorio y ayuda desinteresada de un STAFF de Abogados Amigos, hemos preparado una minuta de moción que dice relación con la equivalencia de semestres entre técnicos de nivel superior y universitarios, “solo para el hecho de seguir estudios, postular a cargos públicos, optar a cargos privados y a muchas otras instancias, las cuales el titulo no obedece ese estatus”Por tanto no sirve. (Minuta que entre otras autoridades la posee el contralor general de la republica Ramiro Mendoza. Quien ya recibió al gremio. Manifesto el Presidente Pontigo.

Esperamos tener una buena recepción, además prontamente le haremos la invitación S.E El Presidente de la Republica Don Sebastián Piñera y conjuntamente enviaremos al comité de expertos O.I.T. Y su Director Reelecto por tercer periodo, don Juan Somalia para que se analicen los términos de derechos Humanos de las personas para ejercer sus labores y no caer en discriminación alguna. Enfatizo el dirigente gremial , fuente. www.pnews.cl

Educación, Nacional ,