Inicio > Nacional > Concertación: Crudo mea culpa en acto por el “No” a Pinochet

Concertación: Crudo mea culpa en acto por el “No” a Pinochet

Miércoles, 6 de Octubre de 2010

Un compromiso para elegir a los representantes con primarias abiertas firmaron los presidentes de los partidos de la Concertación en el acto por los 22 años del triunfo del “No” en que la vocera del conglomerado, Carolina Tohá, hizo un duro balance de los errores previos a la derrota presidencial de este año. En la ceremonia en la explanada de la Caleta El Membrillo de Valparaíso, a la que acudieron unas 150 personas y no llegaron ex mandatarios, la timonel del PPD disparó contra quienes, dijo, “se acostumbraron al poder” cuando se encontraban en el Gobierno. “Las rencillas de la Concertación han desalentado a los ciudadanos y han desprestigiado a la política. Allí el tono antipartidos ha encontrado un terreno fértil”, señaló la dirigenta en su discurso. Agregó que “muchos confundieron el logro alcanzado, que fue real y contundente, con el exitismo y la arrogancia, dejaron de escuchar y se acostumbraron al poder”.
“Muchos llegaron a creer que los espacios de participación les pertenecían y consideraron una ofensa que alguien quisiera competir (…) La Concertación que debemos impulsar desde ahora debe encarnar un nuevo espíritu de unidad y diversidad”, complementó. En la actividad, además de algunos parlamentarios, participaron los timoneles de los otros tres partidos del conglomerado Ignacio Walker (DC), Osvaldo Andrade (PS) y José Antonio Gómez (PRSD). Los 4 dirigentes firmaron un acta de relaciones que en su parte principal se comprometen a realizar primarias abiertas para la elección de los candidatos de votación popular.
La ceremonia recordó la victoria de la opción “No” en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 cuando el ex dictador Augusto Pinochet aceptó consultar a la ciudadanía su interés de manterse por otros 8 años en el poder en el que permanecía desde el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. El resultado permitió la salida del jefe militar de La Moneda.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.