Archivo

Entradas Etiquetadas ‘CONSTITUCIÓN’

EXSUBSECRETARIO PAVEZ ADVIERTE ERROR DE REDACCIÓN EN PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN

Martes, 19 de Julio de 2022


El exsubsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, acusó un error de redacción en la propuesta de Constitución que será votada el próximo 4 de septiembre.

Se trata del artículo 16, relativo a las causales de pérdida de nacionalidad chilena. El texto indica: “Cancelación de la carta de nacionalización, salvo que se haya obtenido por declaración falsa o por fraude. Esto último no será aplicable a niños, niñas y adolescentes”.

Al respecto, Pavez indicó vía Twitter que “tan mal quedó el texto de la Convención que si usted lee bien este artículo, la nacionalidad chilena se pierde por cancelación de la carta de nacionalización, salvo que se haya obtenido por declaración falsa o por fraude. Lea el texto”.
Leer más…

Cultura, Educación, Nacional, Politica, Tendencias ,

BORIC Y QUÓRUM DE 4/7: “ES DIFÍCIL DE CREER QUE AHORA SE VAN A PONER DEL LADO DE LOS CAMBIOS”

Jueves, 9 de Junio de 2022


El Presidente Gabriel Boric se desligó de la propuesta impulsada por los senadores DC, Ximena Rincón y Matías Walker, para disminuir a 4/7 el quórum requerido por el Congreso para realizar reformas a la actual Constitución.

La iniciativa fue respaldada por Chile Vamos. El senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) aseveró que en el sector “consideramos que el texto que ha presentado la Convención es extremadamente deficiente con muy pocas posibilidades de ser modificado a futuro”, explicando que buscan “seguir avanzando luego del 4 de septiembre en el proceso de obtener una nueva Constitución para Chile bien hecha”.
Leer más…

Cultura, Economía, Nacional, Politica, Salud, Tendencias ,

MIROSEVIC: GOBIERNO NO COMPARTE QUÓRUM DE 2/3 PARA REFORMAR NUEVA CONSTITUCIÓN

Lunes, 30 de Mayo de 2022


El diputado Vlado Mirosevic, del Partido Liberal (PL), afirmó que el Gobierno les informó a las bancadas oficialistas que no comparte la propuesta de establecer un quórum de dos tercios para que el actual Congreso pueda realizar cambios a la nueva Constitución.

Se trata de la indicación número 4, que fija un guarismo supramayoritario para que los parlamentarios en ejercicio puedan realizar reformas constitucionales. Dicha norma regirá hasta que asuma el nuevo Poder Legislativo en 2026, cuando comience a regir un quórum más bajo que aún no se ha determinado por la instancia.
Leer más…

Educación, Nacional, Politica, Tendencias , ,