Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Derechos Humanos’

Liberados cubanos hablan de una “nueva etapa” en la isla

Miércoles, 14 de Julio de 2010

“El arribo a la tierra de nuestros antepasados significa el inicio de una nueva etapa para el futuro de Cuba y de todos los cubanos”, aseguraron los siete primeros presos cubanos liberados por La Habana que ayer arribaron a Madrid con 33 familiares. Pablo Pacheco, José Luis García Paneque, Léster González, Antonio Villarreal, Julio César Gálvez y Omar Ruiz llegaron a la capital española en un vuelo regular de Air Europa. Un par de horas después, Ricardo González, de 60 años, periodista y corresponsal de Reporteros sin Fronteras (RSF), llegó en un vuelo de Iberia. “Para nosotros, el exilio es una prolongación de la lucha y se puede luchar de muchas formas”, dijo González, quien considera que “una palabra recorre Cuba y es la palabra cambio, que cada uno interpreta desde un punto de vista diferente”. “Tenemos la esperanza de que los que quedan en Cuba gocen de la misma libertad que nosotros”, agregaron en un comunicado.FUENTE. LA NACION.CL / INFORMA . lanuevaopcion.cl / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/liberados-cubanos-hablan-de-una-nueva-etapa-en-la-isla/noticias/2010-07-13/202820.html

Politica ,

Corte Suprema dictó altas penas por crimen de Prats

Viernes, 9 de Julio de 2010

Tras 36 años de ocurridos los crímenes, la justicia chilena dictó altas penas efectivas de cárcel en la sentencia definitiva por el doble homicidio del ex comandante en jefe del Ejército, general Carlos Prats González, y su esposa Sofía Cuthbert Chiarleoni. Éste fue cometido el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires por agentes de la DINA. La resolución condenó a nueve ex agentes, de los cuales dos de ellos, el brigadier (R) José Zara Holger y el coronel (R) y ex jefe de Brigada Lautaro, Juan Morales Salgado, irán por primera vez a prisión. (Ver recuadro con penas). Los otros, el ex jefe de la DINA, general (R) Manuel Contreras, el ex segundo hombre de ese organismo, brigadier (R) Pedro Espinoza Bravo, así como el general (R) Raúl Iturriaga Neumann, uno de los jefes del departamento exterior de DINA, y el coronel (R) Cristoph Willikie Flöl, ya están en prisión cumpliendo condenas por otras víctimas.FUENTE.LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/corte-suprema-dicto-altas-penas-por-crimen-de-prats/noticias/2010-07-08/235339.html

Nacional ,

Fariñas depone huelga de hambre después de 135 días

Jueves, 8 de Julio de 2010

El disidente cubano Guillermo Fariñas depuso hoy una huelga de hambre de 135 días con la que exigía la liberación de presos políticos enfermos, dijo una fuente de la oposición, un día después del anuncio oficial sobre la excarcelación de 52 presos políticos.
La decisión de Fariñas, un psicólogo de 48 años, es otro signo importante que rebajaría aún más la presión internacional que pesa sobre las autoridades comunistas de la isla en relación con los derechos humanos. “En estos momentos depuso la huelga de hambre y de sed Guillermo Fariñas”, dijo la esposa del disidente Héctor Palacios a periodistas tras atender un llamado telefónico de su marido, quien se encuentra junto a Fariñas en la sala de terapia intensiva del hospital donde está siendo asistido. Fariñas había emprendido su ayuno a raíz de la muerte en febrero del preso político Orlando Zapata después de 85 días en huelga de hambre como protesta para exigir mejores condiciones carcelarias.FUENTE. LA TERCERA.COM / REUTERS/

Internacional ,

Chileno secuestrado en Venezuela fue “encadenado” por sus plagiadores

Miércoles, 7 de Abril de 2010

Vendado y hasta encadenado pasó los 12 días de cautiverio, el empresario chileno Sergio Santamaría Serrano quien- esta mañana- fue rescatado sano y salvo por la policía venezolana en un operativo realizado en el barrio Bicentenario Sur del municipio San Francisco, que también dejó a uno de sus plagiadores detenido.
“Estuve todo el tiempo vendado, imagínate cómo te puedes sentir como persona, estuve encadenado también. El cuarto oscuro era muy pequeño, por el calor que era fuerte. No hablé mucho con los secuestradores porque estaba sólo y encerrado”, precisó Santamaría en contacto telefónico con La Tercera.
Agradece a Dios, a las policías y a su familia por estar vivo y reitera que son pocos los detalles que puede revelar ya que esa información esta en manos de los investigadores.
“Lo que yo sufrí, lo puede sufrir cualquier persona, que te alejen de tu familia, que te tengan en cuativerio, sin saber nada de tus seres queridos” aseguró Santamaría, quien agregó que lo que “puedo decir a Chile es que estoy bien y que ahora puedo estar junto a mi familia”.
“Fueron 12 días de cautiverio, de sombra, metido en un cuarto,(durmiendo) en una goma de espuma de tres centímetros”, había agregado el comerciante chileno a CNN Chile, minutos después de su liberación.
Su padre, del mismo nombre, manifestó a radio Cooperativa que “estamos muy contentos, no tenemos palabras para expresar esta alegría”. De paso, agradeció la labor de la policía y del consulado.
Fuentes policiales confirmaron a latercera.com que en el operativo se detuvo a uno de los plagiadores y que la liberación del empresario se logró sin necesidad de pagar un rescate. Las mismas fuentes agregaron que Santamaría está un poco deshidratado.
Sergio Santamaría (44) el chileno nacionalizado venezolano fue secuestrado el 27 de marzo de su librería en ciudad Ojeda, estado de Zulia por cinco hombres armados desde la librería San Martín, una de las dos tiendas que el empresario tiene en la localidad.
Durante el plagio, la famila de Santamaría recibió llamadas extorsivas en la que los secuetradores le dieron una “prueba de vida”. La víctima hoy liberada reside a 80 kilómetros de Maracaibo, Venezuela.Fuente. lateercera.com

Nacional ,

Comisión Interamericana de DD.HH resuelve que Chile violó derechos de jueza Karen Atala

Lunes, 5 de Abril de 2010

En un informe de 43 páginas emitido a fines del año pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió que el Estado de Chile discriminó a la jueza Karen Atala y violó su derecho a vivir en familia, dado que le fue quitada la tuición de sus hijas por ser lesbiana y vivir con su pareja.
“La CIDH concluye que el Estado de Chile violó el derecho de Karen Atala a vivir libre de discriminación. Se recomienda al Estado chileno que se les debe reparar integralmente”, indica el informe final.
Junto con esto, la CIDH recomienda a Chile que adopte “la legislación, políticas públicas, programas y directivas para prohibir y erradicar la discriminación con base en la orientación sexual en todas las esferas del ejercicio del poder público, incluyendo la adminsitración de justicia”.
También se indica que estas medidas deben ser acompañadas de recursos financieros y humanos para que se implementen y capaciten a los funcionarios sobre este tema.
La resolución fue notificada a fines de marzo al gobierno chileno para que conforme una mesa de trabajo con la finalidad de dar respuestas a los requerimientos y la semana pasada el Pleno de la Corte Suprema estudia si se integrará a esta comisión, en la que deben participar todos los poderes del Estado.
Una vez que Chile elabore la respuesta, la comisión determinará si abre un proceso en contra del Estado en la Corte Interamericana. FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

A casi un año de la liberación de Ingrid Betancourt

Jueves, 11 de Junio de 2009

Por María José Rebolledo

En julio de 2008 terminó el secuestro de seis años de Ingrid Betancourt, quien se encontraba en manos de las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Betancourt, de nacionalidad franco-colombiana y que ha sido representante a la Cámara, senadora y candidata presidencial en Colombia, fue secuestrada junto a su jefe de debate Clara Rojas, por las FARC el 23 de febrero de 2002 mientras hacía campaña como candidata a la presidencia para las elecciones de ese mismo año.

Antes de su secuestro, Betancourt fue reconocida por su insistente lucha contra la corrupción política de su país y siempre defendió la salida negociada al conflicto armado en Colombia.

Leer más…

Internacional

Salvan 54 ballenas de las 200 que vararon en Australia

Martes, 3 de Marzo de 2009

SYDNEY.- Unas 50 ballenas piloto, de las 200 que vararon el pasado domingo en una isla del sur de Australia, fueron auxiliadas y devueltas al agua, indicó un responsable.

Más de 100 voluntarios y guardianes lograron devolver al agua a 54 ballenas piloto, también conocidas con el nombre de globicéfalas, que miden entre 5 y 7 metros de largo y que pueden pesar hasta 4 toneladas, así como a cinco delfines, indicó el portavoz del Servicio de Parques y Vida Salvaje de Tasmania, Chris Arthur.

Leer más…

Internacional

Gobierno terminará este jueves investigación de nuevo caso de falso DDDD

Sábado, 7 de Febrero de 2009

Esta mañana el ministro Secretario General de Gobierno (s), Neftalí Carabantes, informó que La Moneda finalizará este jueves la investigación sobre el nuevo caso de falso detenido desaparecido, especifícamente de Pedro Millas.

Carabantes sostuvo que “apariciones de esta naturaleza no enlodan en nada todo lo que hemos avanzado en estos 20 años”.

En tanto, en el día de ayer la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos solicitó al gobierno reabrir de forma permanente las comisiones Valech y Rettig, al mismo tiempo que anunciaron que según los antecedentes que manejan, el caso de Gustavo Soto Peredo sí se trataría de un falso detenido desaparecido.

Leer más…

Nacional

EL CASO ELUANA

Viernes, 6 de Febrero de 2009

La mujer italiana que lleva 17 años en coma será privada de la alimentación y el agua que le permite sobrevivir. Su situación vuelve a despertar el debate sobre la moralidad de este tipo de actos. Gobierno italiano quiere evitar su muerte. ¿Cuáles son las diferentes situaciones que se viven en la agonía de un paciente? Especificación de las diferentes situaciones que se enfrenta un enfermo terminal y su tratamiento para una muerte digna.
1 El caso de la italiana Eluana vuelve a despertar el debate acerca de la moralidad de este tipo de actos. Hay que señalar en primer lugar que se trata de una joven que lleva 17 años en coma y que ha sido trasladada a una clínica para que se la desconecte del sistema de alimentación artificial que la mantiene viva y le permite respirar.

Leer más…

Internacional, Tendencias

Viuda de falso detenido desaparecido exige al gobierno entrega del cuerpo de su marido

Miércoles, 4 de Febrero de 2009

Acompañada de su hija y su nieta, Lidia Reyes, esposa de Pedro Millas Márquez, sindicado como el quinto caso de falsos detenidos desaparecidos, pidió al gobierno los antecedentes que poseen sobre su paradero.

La mujer visitó hoy las oficinas de Víctor Maturana, coordinador del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos en la Araucanía, con el objeto de saber oficialmente cuáles son los datos que ellos tienen, y también el gobierno, respecto de la aparición de su marido que estaría muerto en la Región del Bío Bío.

Leer más…

Nacional