Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Clima’

Decretan Preemergencia Ambiental para este domingo

Domingo, 29 de Mayo de 2011

La Intendencia de la Región Metropolitana declaró estado de Preemergencia Ambiental para este domingo debido al empeoramiento de las condiciones de ventilación en la capital, situación que implica, entre otras medidas, la prohibición de circular los vehículos catalíticos (con sello verde) cuyas patentes terminen en los dígitos 1 y 2. A esto se suma la ampliación en la restricción para vehículos no catalíticos, que en esta ocasión corresponde a las patentes terminadas en 7-8-9-0-1 y 2, además del cese de sus funciones de 874 fuentes fijas industriales, de acuerdo a la disposición emanada de la autoridad sanitaria.
Leer más…

Nacional ,

Postergar horario de invierno afecta el tutito de peques

Martes, 29 de Marzo de 2011

Cuando toda la barra pop estaba lista para cambiar la hora este sábado, y para terminar por fin con el desbarajuste de los computadores y celulares, el ministro Laurence Golborne dijo que habría que esperar hasta el 7 de mayo para hacerlo.
El biministro primero hizo el anuncio vía Twitter: “Cambio horario: Presidente decide hacer este año un piloto horario invierno de casi 4 meses a partir de mayo. Se evaluará resultados para 2012″, escribió. Leer más…

Nacional

Precipitaciones llegarán mañana en la tarde a la Región Metropolitana

Lunes, 14 de Marzo de 2011

Faltan sólo días para la llegada del otoño y parece que ya se dejará sentir en la zona central del país. La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó para la tarde de mañana la llegada de precipitaciones a la capital, que no superarían los 5 milímetros de agua caída y una baja en las temperaturas máximas.
Leer más…

Nacional ,

Verano debuta con máxima de 35 grados Celsius en la Región Metropolitana

Martes, 21 de Diciembre de 2010

SANTIAGO.- La temporada veraniega –que comienza oficialmente esta tarde– se estrenó con altísimas temperaturas, que incluso bordearon los 35 grados Celsius en la zona interior de la Región Metropolitana. Según informó la Dirección Meteorológica de Chile, en Lampa se registraron 35,4 grados Celsius a las 15.00 horas, mientras que en Tiltil hubo 34,1 grados a la misma hora.No obstante, se estima que el termómetro pudo haber subido aun más en el resto de la tarde, ya que los peak de calor suelen producirse cerca de las 17.00 horas. En Santiago, en tanto, la máxima del día fue de 32,8 grados y se produjo a las 16.30 horas.
Si bien fue elevada, la temperatura no superó la marca de ayer -33,5 grados- ni el récord de la temporada, que se registró el 1 de noviembre, con 33,8 grados en Santiago.
Leer más…

Nacional ,

Se esperan tres días de lluvia primaveral en Santiago y gran parte del país

Martes, 26 de Octubre de 2010

SANTIAGO.- Un sorpresiva lluvia primaveral caerá a partir de mañana desde la Quinta Región hacia el sur, debido a un sistema frontal que se extenderá hasta el próximo viernes. Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica, entre las regiones de Valparaíso y el Maule precipitará en forma débil la mañana del miércoles, dando paso a cielos nublados en la tarde. La lluvia volverá, un poco más intensa, la noche del jueves y se mantendrá hasta la mañana del día viernes.
En tanto, entre el Biobío y Magallanes las precipitaciones se dejarán sentir con más fuerza durante esos días. El miércoles y jueves lloverá durante toda la jornada y desde La Araucanía al sur incluso precipitará todo el día viernes.,Se espera además que mientras precipite se registre un leve descenso en las temperaturas. En la Región Metropolitana y la zona central la mínima bajará a entre 7 y 10 grados y la máxima oscilará en torno a los 16 y 18 grados esos días.,Pero una vez que deje de llover, para el día sábado, se pronostica un descenso aún mayor de la temperatura, que en la Región Metropolitana llegará hasta los 2 grados. Pese a lo extraño que parece ser esta lluvia de octubre, en Meteorología explicaron que es normal que precipite ocasionalmente durante este mes e incluso el próximo. FUENTE EMOL.COM

Nacional ,

Albergues funcionan al doble de su capacidad tras ola de frío

Jueves, 22 de Julio de 2010

El crudo invierno ha obligado a los albergues dispuestos en la Región Metropolitana a actuar al doble de su capacidad, recibiendo a más de mil personas. Habitualmente, el Hogar de Cristo acoge a 500 personas en situación de calle, en los siete recintos que mantiene abiertos para esos propósitos en Santiago, mientras que para los inviernos más crudos su plan de contingencia les permite dar acogida a 400 indigentes más.
Sin embargo, como aclara la directora de la sede central del Hogar de Cristo, Francisca León, ese límite ya ha sido rebasado por lo que, a ese tope excepcional en estos momentos se le ha agregado un centenar más, llegando a los mil albergados en total. “El balance básico que podemos hacer es que nuestros albergues están funcionando totalmente al tope”, señala León.FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/albergues-funcionan-al-doble-de-su-capacidad-tras-ola-de-frio/noticias/2010-07-22/001805.html

Nacional ,

Sistema frontal afecta a zona centro sur del país y se esperan bajas temperaturas

Miércoles, 21 de Julio de 2010

La Dirección Meteorológica de Chile informa que el sistema frontal anunciado para el centro sur del país ha comenzado y en Santiago ya se registran las primeras precipitaciones, las cuales se extenderán hasta la mañana de este miércoles. Para el jueves se prevé que en la capital se registren temperaturas extremas de -2° y 10° grados, mientras que para el viernes se espera la llegada de un sistema frontal en el centro sur del territorio nacional, con lluvias que se extenderán hasta el sábado.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Intendencia prorroga alerta ambiental preventiva para este domingo en Santiago

Domingo, 11 de Julio de 2010

Debido a las malas condiciones de ventilación que afectan a la capital, la Intendencia Metropolitana resolvió esta noche prorrogar el estado de alerta ambiental preventiva para mañana domingo. La medida implica que habrá restricción para vehículos sin sello verde (no catalíticos) cuyas patentes terminen en los dígitos 3 y 4. La disposición rige entre las 07:30 y las 21:00 horas en la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo. La autoridad recordó a la población que está prohibido encender todo tipo de calefactores a leña o biomasa, estén o no provistos de sistema de doble cámara de combustión, en toda la Región Metropolitana. Esta medida empieza a regir a contar de la medianoche de hoy sábado, y se extiende por 24 horas. Asimismo, el gobierno regional recomendó a la población abstenerse de realizar actividades deportivas al aire libre y se informa que las autoridades reforzarán las acciones de fiscalización para prevenir un empeoramiento de la calidad del aire.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Implementan plan de contingencia por eclipse solar en Isla de Pascua

Sábado, 10 de Julio de 2010

Con motivo del eclipse solar y la finalidad de brindar mayor seguridad en este territorio insular, la PDI reforzó sus servicios en lo referido a controles migratorios, antidrogas, y de protección del patrimonio cultural y medioambiental. Mañana domingo, 11 de julio, Isla de Pascua será uno de los privilegiados escenarios para observar el eclipse total de sol, fenómeno astronómico que podrá ser visto en su magnitud en los cielos de nuestro territorio insular, convocando la atención de miles de turistas y científicos de todo el mundo. FUENTE. LA TERCERA.COM / Leer toda la nota en el sgte LInk:http://www.latercera.com/contenido/739_275269_9.shtml

Nacional ,

Mantienen Alerta Ambiental Preventiva para este sábado en Región Metropolitana

Sábado, 10 de Julio de 2010

La intendencia metropolitana decidió mantener para mañana sábado el estado de ‘Alerta Ambiental Preventiva’, debido a las malas condiciones de ventilación que afectan a la capital. La medida implica que habrá restricción para vehí­culos sin sello verde (no catalí­ticos) cuyas patentes terminen en los dí­gitos 1 y 2.
Esta disposición rige entre las 07.30 y las 21:00 horas en la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo. La autoridad recuerda a la población que está prohibido encender todo tipo de calefactores a leña o biomasa, estén o no provistos de sistema de doble cámara de combustión, en toda la Región Metropolitana. Esta medida empieza a regir a contar de la medianoche de hoy viernes, y se extiende por 24 horas. Se recomienda a la población abstenerse de realizar actividades deportivas al aire libre y se informa que las autoridades reforzarán las acciones de fiscalización para prevenir un empeoramiento de la calidad del aire.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Onemi levantó Alerta Temprana Preventiva entre Valparaíso y el Biobío

Miércoles, 7 de Julio de 2010

SANTIAGO.- Luego de que el frente de mal tiempo que ayer afectó a gran parte del país se desplazara hacia el sector argentino, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) levantó la alerta temprana preventiva que regía desde el martes entre las regiones de Valparaíso y Biobío. No obstante, el Centro Nacional de Alerta Temprana continuará evaluando la condición meteorológica en el país, según los reportes entregados por la Dirección Meteorológica. De acuerdo al pronóstico meteorológico, desde la Región del Maule al norte se observa el predominio anticiclónico frío, lo que implica ausencia de lluvias en esa zona. Mientras que desde la Región de La Araucanía hacia el sur se desarrolla un nuevo sistema frontal, que además afecta marginalmente a la Región del Biobío, con precipitaciones débiles. También se esperan vientos moderados entre La Araucanía y Los Lagos.FUENTE. EMOL.CL/ INFORMA lanuevaopcion.cl

Nacional ,

Sistema frontal afectará este martes el centro sur del país

Lunes, 5 de Julio de 2010

La Dirección Meteorológica de Chile informa que se esperan fuertes precipitaciones a contar de este martes, desde la zona central al sur, las que incluso podrían alcanzar a la Región de Coquimbo. Para las Regiones del Maule y del Biobío, habrá vientos de hasta 40 kilómetros por hora en el interior, y entre 40 y 60 kilómetros por hora en la costa. Entre Valparaíso y O’Higgins, las precipitaciones se presentarán moderadas con vientos de hasta 40 kilómetros por hora en el sector costero. Para Santiago se pronostican precipitaciones a contar de media mañana del martes, con extremas de 7 y 10 grados. En los sectores bajos de la cordillera, existe la probabilidad de precipitaciones tipo nieve, según el informe meteorológico. Para el miércoles, se espera que declinen las precipitaciones y se pronostica cielo nublado, variando a nubosidad parcial con extremas de 2 y 13 grados.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Machos chilenos gastan hasta $80 mil en belleza

Domingo, 4 de Julio de 2010

Manuel Quiroz es vanidoso. Dos veces a la semana visita un centro de estética para depilarse, hacerse masajes o simplemente darse una manito de gato con maquillaje cuando tiene una reunión importante de negocios. Este corredor de propiedades, de 56 años, lo hace porque dejó atrás los mitos de que el hombre debe ser feo, hediondo y peludo. Lo suyo es mejorar su imagen para subir sus niveles de seguridad, por eso encaja con el concepto de metrosexual, ese hombre que se preocupa más de la ropa y las marcas. “Me depilo las cejas, me exfolio el rostro y, si es necesario, ocupo corrector de ojeras porque me gusta, me hace ver más joven e incluso me da confianza para presentarme ante mis clientes”, explica. Como Manuel, son cientos los hombres que diariamente piden hora en centros de estética exclusivos para varones con el fin de embellecerse. “Desde hace dos años que comenzó el boom por la depilación, los masajes reductivos y el maquillaje para hombres. Ellos son mucho más tímidos, pero al contrario de lo que se piensa, son mucho más exigentes. Cuando los maquillas te preguntan tips para la casa, te piden que todo quede natural y gustan de los productos de masaje sin olor”, cuenta Irene Rojas, del Centro de Estética para Hombres Sibila, en la city santiaguina.FUENTE.LA NACION.CL /INFORMA.lanuevaopcion.cl /Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/machos-chilenos-gastan-hasta-80-mil-en-belleza/noticias/2010-07-03/185028.html

Nacional, Salud , ,

SE CELEBRA EL “DÍA NACIONAL DEL BOMBERO”

Miércoles, 30 de Junio de 2010

Cada 30 de junio se celebra el día nacional del bombero, fecha en que se reconoce la fundación del primer cuerpo de bomberos del país y el inicio de una institución que se caracteriza por su servicio público y por estar disponibles 24/7. En un principio los bomberos eran sólo los encargados de apagar incendios, pero actualmente ”son profesionales que se capacitan constantemente para atender diversas emergencias como rescates vehiculares y urbanos, manejo de materiales peligrosos, emergencias por gases, por dar algunos ejemplos”, señala Juan Enrique Julio, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS).FUENTE. CHILE.COM. / Leer toda la nota e el sgte Link:http://www.chile.com/secciones/ver_seccion/120943/se-celebra-el-dia-nacional-del-bombero/

Nacional ,

Intendencia Metropolitana decreta Alerta Ambiental Preventiva para este martes

Martes, 29 de Junio de 2010

La Intendencia Metropolitana decretó para este martes Alerta Ambiental Preventiva debido al empeoramiento en las condiciones del aire. La medida regirá entre las 7.30 y las 21.00 horas en las provincias de Santiago, Puente Alto y San Bernardo, donde se reforzará la fiscalización sobre la restricción vehicular para automóviles sin sello verde, la que corresponde a las patentes terminadas en 3-4-5-6. La intendencia recordó a la población la prohibición de encender calefactores a leña o biomasa, estén o no provistos de sistema de doble cámara de combustión, medida que rige desde esta medianoche.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Calles anegadas, choques y semáforos apagados marcan mañana lluviosa en Santiago

Viernes, 18 de Junio de 2010

Una serie de calles anegadas, choques y semáforos apagados producto de la intensa lluvia se puede apreciar, a esta hora, en las calles de Santiago. Asimismo, una baja fecuencia de los buses del transporte público. De acuerdo a la Unidad Operativa de Control del Tránsito (UOCT), se encuentran inundadas la pista derecha de Ruta 5 a la altura de Toesca (con dirección al sur); calles locales de la misma Ruta 5 en el sector de Vespucio Sur (al norte) y al llegar a Lo Espejo. Mismo panorama se repite en Avenida Kennedy, al oriente, bajo Vespucio; en calle Concha y Toro, al norte, a la altura de San Carlos; en la Gran Avenida entre Los Morros y Los Espejo. Asimismo, en Avenida La Florida, al norte, entre Walker Martínez y Enrique Olivares.
FUENTE. LA TERCERA.COM / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.latercera.com/contenido/680_269156_9.shtml

Nacional ,

Sistema frontal provoca “tornado” en el mar en la región del Biobío

Martes, 15 de Junio de 2010

CONCEPCIÓN, junio 14.- Trombas marinas que se asemejan a tornados y hasta granizos ha generado el sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país. En las provincias de Concepción y Ñuble en la Región del Bío-Bío las trombas generaron varios daños. Esto sumado a los fuertes vientos sobre 130 kilómetros por hora. Estos torbellinos de agua y viento han causado la preocupación entre los habitantes del sector que han debido hacer frente a las lluvias desde tempranas horas. FUENTE. TERRA.CL / FOTO. REFERENCIA GOOGLE.CL

Nacional ,

Declaran alerta ambiental preventiva para este viernes

Jueves, 29 de Abril de 2010

La Intendencia de la Región Metropolitana declaró alerta ambiental preventiva para este viernes 30 de abril, debido a un posible empeoramiento en las condiciones de ventilación en la capital y con el objetivo de resguardar la salud de la población. La medida implica que se reforzará la fiscalización sobre la restricción permanente para vehículos sin sello verde (no catalíticos), y que corresponden a las patentes que terminen en los dígitos 5-6-7-8. Esta disposición rige entre las 07:30 y las 21:00 horas en la provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo.FUENTE. LA NACION.CL / UPI /Leer toda la nota en el sgte LInk;http://www.lanacion.cl/declaran-alerta-ambiental-preventiva-para-este-viernes/noticias/2010-04-29/210721.html

Nacional, Politica ,

Erupción en Islandia: 24 horas más de bloqueo aéreo

Viernes, 16 de Abril de 2010

El bloqueo al tráfico aéreo que afecta a Europa y conexiones con todo el mundo durará al menos otras 24 horas, a causa de la nube de cenizas producida por la erupción de un volcán en el sur de Islandia, anunció hoy Eurocontrol, el organismo para la seguridad aérea. La nube continuaba desplazándose hoy hacia el sureste.
El organismo calculó que se harán 11 mil vuelos durante todo el día, sobre un total habitual de 28 mil. Eurocontrol dijo que el jueves pudieron cubrir sus rutas 20.334 vuelos. Estimaciones de empresas del sector dieron cuenta de alrededor de 6 millones de pasajeros afectados. En cuanto al tráfico transatlántico, sobre un total de 300 vuelos programados para hoy desde América hacia Europa, se estaban realizando entre 100 y 120. Los espacios aéreos que hasta el mediodía de hoy hora europea estaban cerrados eran los de Irlanda, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Estonia y Austria, así como el norte de Francia y algunos aeropuertos de Alemania y Polonia.FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

La tierra sigue tragándose poblaciones enteras en Río

Viernes, 9 de Abril de 2010

El sol que brilló esporádicamente ayer en el estado de Río de Janeiro llevó un poco de tranquilidad a la población, después del diluvio que cayó entre lunes y martes, el peor en más de cuatro décadas. Pero, al mismo tiempo, dejó al descubierto un dantesco escenario en las laderas de la zona montañosa, el mismo que minuto a minuto, hora tras hora, va desvaneciendo las esperanzas de encontrar sobrevivientes de los deslaves que arrasaron con las favelas.
“Sinceramente no tengo esperanzas. Es demasiada tierra. Y doce horas bajo tierra, es demasiado” tiempo, comentó aún en shock Sabrina de Jesús, quien vio cómo la noche del miércoles su casa desaparecía bajo un río de escombros, basura y agua y, con ella, su madre, su abuelo y su hijo mayor. A sus 26 años, la mujer vio desmoronarse su vida, al igual que el resto de los habitantes de Niteroi, pequeña ciudad ubicada al oeste de Río de Janeiro, capital estatal.
Leer nota completa en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/la-tierra-sigue-tragandose-poblaciones-enteras-en-rio/noticias/2010-04-08/211152.html

Internacional ,