Inicio > Nacional > Piñera dará “continuidad” a defensa diseñada por Bachelet

Piñera dará “continuidad” a defensa diseñada por Bachelet

Jueves, 4 de Febrero de 2010

En un diálogo de casi tres horas el Presidente electo, Sebastián Piñera, discutió ayer con la Mandataria Michelle Bachelet la contramemoria que nuestro país presentará ante la Corte Internacional de La Haya. Luego del extenso encuentro -que se realizó en la residencia de la Jefa de Estado-, el empresario se comprometió a mantener la política que ha utilizado hasta ahora La Moneda para enfrentar la demanda peruana ante el tribunal internacional.

En palacio se mira con buenos ojos la jugada y califican de “constructivo” el extenso diálogo de calle Burgos. Tanto la Mandataria como el equipo de relaciones internacionales del gobierno esperaban un espaldarazo en uno de los ámbitos que la administración de Bachelet ha tenido más éxitos: la política exterior.

“Hay consenso en que, desde el primer día, la defensa de Chile se planteó como una política de Estado efectiva y verdadera, con representantes de distintos sectores y opiniones jurídico políticas, pero que significaron lo mejor que tiene Chile en materia internacional, de tal modo que nos parece bastante sabia la decisión del Presidente electo de no innovar en esta materia”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández.

En ese sentido, el canciller aseguró que Piñera habría mencionado dar “continuidad” a la política que el gobierno de Bachelet ha mantenido en este tema. “Desde luego manteniendo el mismo equipo se asegura la continuidad, pero son decisiones que le corresponden al nuevo Presidente. Me parece una decisión correcta, porque es un equipo muy eficiente, muy pluralista, con gente muy bien organizada, pero no quiero recomendar decisiones al Presidente electo”, enfatizó Fernández.

La reunión contó con la presencia del agente ante el Tribunal de La Haya, Alberto van Klaveren; la coagente María Teresa Infante, el canciller Fernández y el embajador extraordinario de Chile en La Haya, Juan Martabit.

El equipo que acompañó a Piñera, en tanto, estuvo integrado por los abogados Fernando Zegers y Hernán Salinas, que participan en el comité asesor de la defensa de Chile, además de Teodoro Ribera, representante del grupo Tantauco.

Ellos, junto a una serie de juristas y profesionales de confianza de Piñera serán los encargados de absorber cabalmente el trabajo realizado por la actual administración para dar continuidad a la defensa chilena, un trabajo que ayer el empresario felicitó por la seriedad con que ha sido desempeñado.

“Quiero también agradecer a la Presidenta y al equipo de colaboradores por la información que nos han entregado, que creo que es muy importante para que exista continuidad. Éste es un tema de Estado y el hecho de que haya un cambio de gobierno el 11 de marzo no debe alterar la continuidad en la legítima defensa de los legítimos intereses de nuestro país”, dijo Piñera .

Minutos después, el electo Mandatario ratificaba la postura que tanto el actual como el siguiente gobierno tendrán sobre la demanda peruana: “Los últimos 50 años de historia le dan un firme y sólido sustento a la posición chilena y, por tanto, estoy convencido de que los legítimos derechos de nuestro país serán debidamente resguardados y también debidamente reconocidos”, por lo que “esperamos una oportuna, lógica y debida solución al caso que conoce la Corte Internacional de Justicia.

El de ayer es el tercer encuentro entre Bachelet y Piñera desde el 17 de enero.

Perú confía en sus argumentos

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Javier Velásquez, ratificó que la demanda que su país interpuso contra Chile ante la Corte de La Haya tiene sólidos argumentos que le darán la razón a Lima.

“Creemos en la solidez de los argumentos de la demanda y tenemos la seguridad de que en los próximos años, cuando la Corte de La Haya se pronuncie, nos dará la razón”, dijo.

Además, expresó su voluntad de “dejar este tema encapsulado en el ámbito jurisdiccional y ver de qué manera seguimos afianzando mejor las relaciones con Chile”.

FUENTE. LA NACION.CL

Nacional

Comentarios cerrados.