Detenido y procesado coronel de Carabineros acusado de abuso sexual
SANTIAGO, enero 29.- Detenido en una dependencia institucional se encuentra el coronel en servicio activo de Carabineros Daniel Ruiz Figueroa, procesado por el delito de abuso sexual mediante violencia, en contra de una carabinero de rango inferior.La determinación fue adoptada por la titular de la 6ª fiscalía militar de Santiago, Paola Jofré Valdivia, el pasado 21 de enero, decisión que fue ratificada por cuatro votos contra uno por la Corte Marcial, que estuvo integrada por los ministros civiles Manuel Valderrama y Juan Escobar, mientras que el voto en contra fue del representante de Carabineros Ismael Verdugo.
Los hechos se remontan al 14 de diciembre del año 2007 en el edificio Norambuena de Carabineros, ubicado en Amunategui 519.En la ocasión, cerca del mediodía la joven funcionaria concurrió a la oficina del Jefe del Departamento de acción social, con la finalidad de solicitar autorización para realizarse un examen de medicina preventiva.
En esos momentos el oficial superior cerró la puerta de su oficina con seguro, se dirigió a la carabinero, se abalanzó sobre ella, la presionó contra la pared y procedió a efectuar diversas tocaciones abusivas de orden sexual en perjuicio de la funcionaria, la que forcejeó y logró safarse huyendo hacia la puerta, que no pudo abrir sino hasta que el oficial se aproximó a su escritorio y la abrió mediante un mecanismo electrónico.
Fruto de estos hechos, la carabinero dio cuenta a la superioridad, tras lo que fue derivada al hospital de carabineros diagnosticándole por médicos psiquiatras trastorno agudo, estrés post traumático en directa relación con el ilícito denunciado, trauma reciente, recuerdos invasores y pesadillas, dándole tratamiento con fármacos y psicoterapia. Se realizó un sumario por el departamento de personal de carabineros, otro por la dirección de inteligencia y la fiscalía militar.
En lo que respecta a la dirección de inteligencia y de personal, se estableció la existencia del hecho, y además de un modus operandi del infractor que fue materia de denuncia de acoso de otras cuatro funcionarias de la institución. Pero éstas no habían dado cuenta de estos hechos por temor de no poder acreditar estas acusaciones tratándose de un oficial de carabineros y por vergüenza.
Se estableció que la afectada por abuso sexual, había dado cuenta de acoso por parte del coronel Daniel Ruiz Figueroa desde el 2006, y no fue escuchada.
Por dictamen de la dirección personal, la general Lilian González González tuvo por acreditado que efectivamente la afectada sufrió actos de connotación sexual en su contra, por lo cual se decretó la sanción de separación del servicio, y se estuvo por atendido que la actitud no es irreprochable, por tener acusaciones anteriores, por actos que afectan a la disciplina y a la moral de la institucional, y por lo tanto lo separaron del servicio.
El abogado que representa a la joven carabinero, Alfredo Morgado se mostró satisfecho con esta resolución explicando que “lo rescatable es la altura, imparcialidad y objetividad de la investigación llevada a cabo administrativamente por parte de la institución y de la fiscalía militar, principalmente por la gravedad de los hechos, ya que se desarrolló en un contexto abusivo y de superioridad y jerarquización armada, y además sienta un precedente importante para que estos hechos no queden en la impunidad a pesar del rango del agresor”.
El coronel pidió la liberta provisional, la cual le fue negada por la gravedad de los hechos.