Detienen y procesan a general (r) Vega en caso Mirage
El ministro en visita Omar Astudillo decidió detener y someter a proceso al el ex comandante en jefe de la Fuerza Aérea (FACh), general (r) Ramón Vega, como autor del delito de malversación de caudales públicos en la adquisición de aeronaves entre los años 1992 y 1994, conocido como el caso Mirage.
El general (r) quedó detenido en dependencias del batallón de logística de la Fuerza Aérea, en la base aérea de El Bosque.
La resolución establece que: “a la época de verificación de los hechos, servía el cargo de Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile; en su condición de tal fue el responsable de la administración y manejo de los recursos que el Estado destinara para la adquisición de material bélico; y, en fin, el proceso evidencia la realización de operaciones bancarias en beneficio de sus dos hijas, de su hijo (aún cuando esta última fue “reservada”) y del cónyuge de una de sus hijas, relativas a dineros que derivan directamente o que no pueden sino provenir del precio pagado por Chile con motivo de la compra de los aviones “Mirages” y sus suministros complementarios, esto es, la cantidad total de dos millones ochocientos noventa y cinco mil treinta y siete coma noventa y tres dólares (US $2.895.037,93)”.
Asimismo acusó como cómplice a Jaime Alfonso Estay Viveros por el siguiente hecho: “en su caso, se desempeñaba como Comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile; intervino en los actos preparatorios del contrato de compraventa, en las negociaciones y en la suscripción del mismo; y, finalmente, aparece en esta causa que recibió dineros derivados del precio pagado por Chile, con motivo del contrato de compraventa antes mencionado, es decir, la suma de sesenta y cinco mil dólares (US $ 65.000);
También, en calidad de cómplice, se procesó a Florencio Dublé Pizarro por la responsabilidad “como Comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile; en tal virtud fue la autoridad responsable de la recepción del material que era objeto del contrato de compraventa ya referido; y, además, figura en autos que recibió dineros asociados al precio pagado por Chile, con motivo de ese contrato de compraventa antes mencionado, vale decir, la suma de sesenta mil dólares (US $ 60.000)”
Por último se procesó a Luis Alfredo Miguel Bolton Montalva también como cómplice por su responsabilidad “como Jefe de la División de Sistemas de Armas de la Fuerza Aérea de Chile; en esa condición cumplió labores relevantes en la evaluación técnica de los aviones “Mirages”, tanto en su fase preliminar como en la de negociaciones que concluyeran en el contrato de compraventa; y, además, consta en autos que recibió dineros asociados al precio pagado por Chile, con motivo de ese contrato de compraventa, específicamente, la suma de sesenta mil dólares (US $ 60.000)”
Todos los procesados quedaron en unidades militares de su institución.
Cabe destacar que el auto de procesamiento, por su naturaleza, es esencialmente provisional y no importa un juicio definitivo sobre la responsabilidad de las personas imputadas.