Inicio > Politica > Gratis: Panoramas de vacaciones de invierno sin gastar un peso

Gratis: Panoramas de vacaciones de invierno sin gastar un peso

Domingo, 12 de Julio de 2015

PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN EL CENTRO CULTURAL LA MONEDA
Actividades, talleres, juegos y muchas sorpresas ofrece el Centro Cultural La Moneda en su especial de vacaciones de invierno 2015. Destacan actividades gratuitas especialmente pensadas para el disfrute de grandes y pequeños: Feria Comics (sábado 11 y domingo 12); Liberación de Libros/ Biblioteca Libre (sábado 18 y domingo 19); Feria del Juguete Artesanal (sábado 25); y Bailes urbanos (domingo 26).

También se podrá visitar la muestra Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, con visitas guiadas, recorridos patrimoniales, talleres, cuenta cuentos y todas las actividades de la Zona Interactiva Mustakis, o acceder a las muestras complementarias: “Diálogos del Reconocimiento” (Galería Túnel, nivel -3); “Gabinete de Personalidades” (Galería del Diseño, nivel -2); y “Retrovisión: Retrospectiva Julián Naranjo” (nivel -1).

En tanto, la Cineteca Nacional exhibirá el Festival Ojo de Pescado, dedicado a niños y adolescentes, además de una completa retrospectiva al trabajo de Vivienne Barry.

• Más info en http://www.ccplm.cl/

MAIPÚ CON TODO

Maipú dispuso una completa y una variada parrilla de actividades gratuitas para la familia en estas vacaciones. Del 13 al 19 de julio, de 10:00 a 18:00 hrs, en el Teatro Municipal habrá planetario móvil, videojuegos para niños, juegos, show y concursos, cine, talleres de Yoga, Mandala, Zumba y Reciclaje, además de un spa para niñas.

En tanto, del 21 a 25 de julio, en la Casa de la Cultura se desarrollarán las colonias infantiles, donde niños entre 6 y 15 años, podrán potenciar sus habilidades artísticas en el baile y el teatro (Inscripciones en Rinconada 2000).

En tanto, del 21 al 25 de julio, en el Teatro Municipal será el 1er Festival de Teatro Familiar, con 6 obras: “La Cenicienta” (Compañía de teatro El Acierto), “El niño y el aviador” (Puesta en escena que combina el teatro con la danza. Colectivo Materia Prima), “Peter Pan, la magia de volar” (Montaje con música en vivo, Cía. OtroArte), “María cenizas, un cuento que lleva el viento” (Cía. Teatro histórico La Chupilca), “La Banda del cazuela” (Colectivo artístico La Patogallina), “Viaje a la luna” (homenaje a Georges Méliès)

• MÁS INFO AQUÍ EN EL SITIO DE LA MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ

EL ARTE DE LOS PEQUES DE LA TELETÓN

Nueve coloridos paneles que exhiben 646 piezas la exposición componen “Hoy me siento”, realizada por niños y jóvenes que integran el Taller de Artes de Teletón. La muestra en el Espacio Fundación Telefónica retrata diversos sentimientos y que se trabajaron en base a las seis emociones básicas de los seres humanos: sorpresa, cólera, tristeza, alegría, miedo y repulsión.

La exposición se mantendrá abierta hasta el 26 de julio con entrada gratuita, y la invitación es para que toda la familia disfrute del panorama, aprovechando las vacaciones de invierno.

• Horario de visitas: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs., sábados y domingos de 10:00 a 19:00 hrs. Dirección: Av. Providencia 127 (Metro Estación Baquedano).

TALLERES DE INVIERNO EN EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

Para estas vacaciones de invierno el Museo Marítimo Nacional en Valparaíso tiene preparado un entretenido taller denominado “Cajoneras Didácticas”.

Los niños de entre 5 a 10 años de edad podrán aprender sobre la historia a partir de una experiencia concreta y entretenida gracias a 4 cajoneras didácticas las que permitirán que los menores comprendan qué es una colección, la importancia de su conservación y la labor de los museos, además de otras temáticas de interés como la historia de la navegación y su evolución, la creación de la Armada de Chile y la influencia extrajera, personajes históricos, sus vestuarios, armas y herramientas así como también la especialidad de Infantería de Marina.

• El taller es liberado, sólo debes cancelar la entrada al Museo Costos de entradas; Adultos: $1.000, Niños y Adultos Mayores: $300. Paseo 21 de Mayo Nº 45, Cerro Artillería, Valparaíso. Para participar se requiere de inscripción previa a través del siguiente contacto: 32-2437588, ealvarezc@armada.cl. Más info en Twitter: @museomaritimo y en el sitio web www.mmn.cl

LOS NIÑOS NO SE ABURREN EN PROVIDENCIA

En Providencia dicen que no hay espacio para el aburrimiento en estas vacaciones de invierno. Habrá un ciclo de cine infantil, teatro infantil (con obras como Hansel y Gretel” y “La Caperuza Roja” “Yogur y Chirlito”, “Cuentos del señor Troncoso”, “Aventura Acuática”), y teatro familiar (con “Los Peces no Vuelan” y “Juan Salvador Tramoya”).

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia ha organizado un ciclo de cuentacuentos y talleres gratuitos y además estará desarrollándose una nueva versión de Barrio Activo, el cual se efectuará en forma gratuita el Parque Bustamante el 25 de julio entre las 10:30 y las 13 horas. Incluye juegos inflables, fútbol y tenis de mesa, entre otros.

• Para más información, ingresa a la página web: www.providencia.cl

NIÑOS BUENOS PARA EL CIRCO

La Compañía Purocirco realizará durante estas vacaciones de invierno un taller dirigido a niños y jóvenes entre 6 y 14 años donde el trabajo físico y la práctica de técnicas circenses permitirán a los participantes desarrollar su autoafirmación y un mejoramiento en sus relaciones interpersonales, a partir de la acción directa en actividades artísticas.

• Martes 21 y miércoles 22 de julio, de 11:00 a 13:00 hrs. Inscripciones gratis en Oficinas Centro Cultural San Joaquín Coñimo 286, Metro Pedrero, Línea 5. Fono: 2- 22839958. Más información en http://www.culturasanjoaquin.cl/

TALLER DE APPS Y VIDEOJUEGOS EN VALPO

Un taller de aplicaciones móviles para jóvenes de enseñanza media y un taller de programación de videojuegos para niños de ocho a doce años, dictará la Escuela de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Valparaíso, en el marco de las vacaciones de invierno.

Los talleres gratuitos se desarrollarán el 11 de julio y el 18 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, en los laboratorios de la Escuela, ubicados en avenida Gran Bretaña 1091, Playa Ancha, Valparaíso.

“El único requisito que deben tener los niños y jóvenes que asistan a la actividad es tener ganas de aprender de forma creativa y didáctica, tanto las aplicaciones móviles, como la programación de videojuegos”, explica el académico de Ingeniería Civil Informática, Roberto Muñoz, organizador de los talleres. Además los participantes deben tener una cuenta de correo Gmail, la cual puede ser creada de manera gratuita en www.gmail.com.

• Contacto: roberto.munoz@uv.cl.

COMO EN EL ESPACIO

Un especial panorama organizó la Casa Museo Eduardo Frei Montalva (Hindenburg 683, Providencia) para estas vacaciones de invierno 2015. Se trata del taller “Viajando a la Luna”, a cargo del investigador y divulgador científico, Jorge Ianiszewski.

La iniciativa invita a descubrir el funcionamiento de una nave espacial, y recorre la historia de la preparación de las misiones Apollo en las décadas de los ’60 y ‘70, por medio de anécdotas, figuras didácticas y videos, entre otros elementos.

La actividad está dirigida a personas a partir de los 8 años (menores de 12 deben venir acompañados de un adulto).

Para participar, pueden inscribirse en una de las dos jornadas disponibles: martes 21 (15:00 a 18:00 horas) o miércoles 22 de julio (10:00 a 13:00 horas), a través del correo contacto@casamuseoeduardofrei.cl, o en el (562) 28818674. La inscripción es gratuita (cupos limitados). Más info en www.casamuseoeduardofrei.cl

YOGA Y DANZA AFRO GRATIS

Para entrar en calor en estas vacaciones de invierno, la Biblioteca Viva Egaña tendrá talleres dirigidos a los más pequeños, desde yoga y danza afro para niños, hasta talleres de manualidades donde los asistentes podrán aprender a crear marionetas con materiales reciclados o un diario de vida personalizado.

Además los días 20 y 21 de julio, tendrá lugar un taller de stop-motion donde niños y jóvenes podrán armar sus propias historias con figuras de plasticina. Los resultados serán exhibidos ese mismo fin de semana en la biblioteca.

Desde el 13 al 26 de julio, desde las 17 horas habrá cuentacuentos a la carta y el domingo 26 a las 18 horas se realizará el show de marionetas “Las aventuras y desaventuras del pirata Pepe”. Todas las actividades son gratuitas. Más info en bibliotecaviva.cl.

ANIMACIÓN PARA NIÑOS

El Instituto Profesional Santo Tomás realizará en el Centro Cultural de San Joaquín un taller dedicado a la elaboración de una historia corta con la técnica de “fliptoon” dirigido a niñas y niños de 6 a 9 años. El trabajo consiste en dibujar cuadro a cuadro para generar la idea de movimiento. Los fotogramas serán llevados a formato digital para generar un nanometraje o película de corta duración. Los trabajos serán exhibidos el sábado 8 de agosto en Bunkafest, el Festival Cultural Multimedia del Instituto Santo Tomás.

• Martes 21 y miércoles 22 de julio. 14:00 a 17:00 hrs. Sala de Artes Visuales. Centro Cultural de San Joaquín Coñimo 286, Metro Pedrero, Línea 5). Inscripciones Gratis en Oficinas Centro Cultural. Fono: 2- 22839958. Más info en http://www.culturasanjoaquin.cl/
http://www.lanacion.cl/noticias/cultura-y-entretencion/panoramas/gratis-panoramas-de-vacaciones-de-invierno-sin-gastar-un-peso/2015-07-07/181839.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.