Inicio > Politica > Director del SII no descarta querellas contra políticos por boletas falsas

Director del SII no descarta querellas contra políticos por boletas falsas

Jueves, 12 de Marzo de 2015

Junto con anunciar un completo plan de fiscalización para reducir la evasión y elusión tributaria, que ha presentado un importante incremento en los últimos años, el director del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorrat, se refirió al caso Penta y no descartó querellarse contra figuras del mundo político, aunque precisó que “se debe analizar caso a caso”.

“Todavía estamos en análisis de antecedentes. El SII no fiscaliza el cumplimiento de la ley de financiamiento de campañas políticas. Si bien para la opinión pública es un tema atractivo, desde el punto de vista tributario no es así. Lo vamos a ver caso a caso”, dijo en conferencia de prensa.

“Del punto de vista del fraude tributario, muchas de estas situaciones que han aparecido de políticos particulares no son de la importancia que tienen, por ejemplo, los otros hechos que hemos denunciado y querellado en el caso Penta”, prosiguió.

El funcionario, eso sí, afirmó tajante que “la emisión de una boleta falsa es un delito”, por eso es que “vamos a ir viendo caso a caso porque no siempre hay acción penal en todos los delitos, porque hay muchas variables”.

Así, continuó, “en la medida que existan antecedentes fundados para iniciar una acción, el servicio está obligado a hacerlo y lo va a hacer”.

Siempre en la arista política, Jorrat aseguró que “no recibo ninguna presión del Ejecutivo” para ejercer acciones contra políticos involucrados en el caso, que en su mayoría pertenecen a la UDI. “El SII es una entidad técnica, autónoma y actúa en función de las facultades que tiene”, comentó.

SQM EN LA MIRA DEL SII

En la oportunidad el director también se refirió a la arista Soquimich señalando que todo lo relacionado con ese caso “está siendo investigado”.

Asimismo aprovechó de aclarar que “el servicio no se ha querellado en contra de la empresa SQM. Las limitaciones vienen de los hechos y lo que hay es que en una querella que presentó el servicio en contra de Wagner, había una serie de boletas a distintas empresas y lo único que hizo el SII es pedir diligencias relacionadas por esos documentos”.

En ese sentido enfatizó que “no hay una demora, la fiscalización es competencia del SII. Para que el SII pueda fundar una querella tiene que contar con los antecedentes suficientes, y esas investigaciones toman un tiempo”.

“No es posible que por una mera declaración de alguien el servicio imponga una querella en contra de una empresa”, sentenció.

FISCALIZACIONES MÁS ESTRICTAS

La iniciativa está enmarcada en el Programa integral de Gestión del Cumplimiento Tributario que la entidad está aplicando desde que asumió la actual Administración con el objetivo de reducir la evasión y elusión de impuestos, con un nuevo modelo de fiscalización basado en una matriz de riesgo fiscal, que incorpora diversas variables objetivas que permiten focalizar las acciones de control en aquellos contribuyentes más susceptibles de caer en conductas de incumplimiento.

En concordancia la estrategia que se viene desarrollando, y continuando con una segunda fase de fiscalización, por ejemplo en el caso de las boletas de honorarios, en las próximas semanas serán citados para una revisión especial otros 200 contribuyentes, empresas y personas naturales, seleccionados previamente a través de la aplicación de nuevos cruces computacionales de las bases de datos del Servicio.

Estas auditorías se centrarán en la detección de figuras como la deducción como gasto de boletas de honorarios ideológicamente falsas, emitidas por personas relacionadas al contribuyente; la deducción como gasto de facturas ideológicamente falsas, emitidas por personas relacionadas al contribuyente y por sociedades que pertenezcan a los socios, accionistas o principales ejecutivos de dicho contribuyente; el control de la correcta tributación de instrumentos derivados como los forwards y la existencia de devoluciones fraudulentas de pagos provisionales por utilidades absorbidas en que el SII cuenta con nueva información.

En todos estos casos, el objetivo es verificar el correcto cumplimiento de la normativa tributaria que rige estas materias, de manera de corregir oportunamente cualquier desviación de las conductas de los contribuyentes a través de las diversas alternativas que siempre han existido para el efecto; esto es la vía administrativa para el cobro de los impuestos correspondientes y, cuando proceda, la aplicación de sanciones pecuniarias; y la presentación de acciones penales ante la justicia, reservada para los casos de mayor gravedad.

En este sentido, y acogiendo las numerosas consultas recibidas por parte de los propios contribuyentes, el SII instó a todos quienes puedan presentar brechas de cumplimiento tributario como las descritas a acercarse voluntariamente a la institución para regularizar su situación tributaria, entregar todos los antecedentes, rectificar sus declaraciones y pagar los impuestos correspondientes.
http://www.lanacion.cl/noticias/economia/organismos/director-del-sii-no-descarta-querellas-contra-politicos-por-boletas-falsas/2015-03-12/133336.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.