Con aumento de la congestión vehicular se inició el “súper lunes”
Como se había pronosticado, este lunes se ha caracterizado por un mayor número de pasajeros en el Transantiago y en el Metro por ser el primer día laboral del mes de marzo y el primer día del año escolar para muchos.
Desde muy temprano se ha visto mucha gente en los paraderos y en las estaciones del Metro, tomando la precaución de salir más temprano desde sus hogares para no llegar tarde a sus lugares de destino.
La tónica de las primeras horas de este “súper lunes” ha sido, además del aumento de pasajeros, los problemas de algunos buses que han quedado en panne, algunos semáforos apagados y tacos en algunos puntos de la capital.
Las autoridades han preparado un plan de contingencia para enfrentar la congestión vehicular, especialmente en 20 puntos de Santiago donde existen trabajos viales, como el paradero 14 de Vicuña Mackenna, la rotonda Pérez Zujovic, avenida Matta, Mac Iver y Pedro Fontova, entre otros.
Desde muy temprano el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo; el intendente metropolitano, Claudio Orrego; el seremi de Transportes, Matías Salazar, y Carabineros se encuentran monitoreando la situación del flujo vehicular.
El ministro Gómez-Lobo manifestó en la mañana de este lunes, pasadas las 7:00, que “hasta el momento el flujo ha sido bastante normal y los sistemas están operando en Metro y Transantiago”.
Mientras que el intendente Orrego aclaró que Pedro Fontova se encuentra en marcha blanca y se espera inaugurarla esta semana.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/transportes/con-aumento-de-la-congestion-vehicular-se-inicio-el-super-lunes/2015-03-02/075455.html
FUENTE. LA NACION.CL