ONU Mujeres concluye con la urgencia de lograr paridad se sexo y sueldos el 2030
El debate internacional titulado Mujeres y Poder, organizado por la cancillería chilena y ONU Mujeres, se centró en las buenas prácticas para asegurar la participación plena e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones y la gestión legal respectiva. El panel de discusión liderado por la presidenta del Senado, Isabel Allende; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la exministra y exdiputada española Carmen Chacón, realizaron un llamado a la creación de leyes y la voluntad de los gobiernos y parlamentos para conseguir cambios profundos en la temática.
Allende, recalcó que la voluntad política de los gobiernos debe ir acompañada de una alianza público-privada para que se apliquen las leyes de cuotas también en el mundo privado y se sancione a los que no lo hagan. “Ahora tenemos que avanzar y parte del progreso tiene que ser un cambio más radical”, sostuvo.
La cita concluyó con un llamado a la acción para aumentar la participación femenina en la toma de decisiones y su presencia en los puestos de poder. Así, en el cierre del encuentro, la Presidenta Bachelet, planteó como prioridad acelerar procesos “que logren paridad y equidad total de aquí al 2030, así como lograr la paridad de sueldos entre hombres y mujeres”, expresó.
A la cumbre ONU Mujeres, que tuvo lugar en la Estación Mapocho, asistieron representantes políticos y de diversas organizaciones de 60 países, además del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon y la directora de la entidad de naciones unidas para las mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/onu-mujeres-concluye-con-la-urgencia-de-lograr-paridad-se-sexo-y-sueldos-el-2030/2015-02-28/153107.html
FUENTE. LA NACION.CL