Inicio > Politica > Sergio Muñoz: Ninguna autoridad puede sentirse exenta del control social

Sergio Muñoz: Ninguna autoridad puede sentirse exenta del control social

Martes, 3 de Marzo de 2015

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, ahondó en sus propuestas sobre la actividad política y que presentó la mañana de este lunes en la inauguración del año judicial. Muñoz, en entrevista con CNN, dijo que el referendo revocatorio es una herramienta posible pero que no es la única para lograr el castigo a las autoridades que infrinjan sus atribuciones.

“Por ejemplo, en muchas partes del mundo eso (referendo revocatorio) existe en los ordenamientos constitucionales, pero lo que ocurre es que la idea está en que ninguna autoridad puede sentirse exenta del control social. Eso yo creo que es lo determinante y cada uno si tuviera claro eso se dejaría llevar por el interés público más que por cualquier otro interés”, señaló.

En ese sentido, agregó que el revocatorio puede ser una alternativa “pero puede haber otras inhabilidades que determine una comisión de ética del mismo Parlamento, pero puede haber mucha formas no solamente un llamado a votación porque la expresión popular también se puede emitir a través de los representantes del pueblo y no únicamente por elecciones, pero que también se tome en consideración la voz el pueblo y sea lo primero que venga en mente porque en realidad todas las autoridades servimos al pueblo, no servimos a otras autoridades”.

Aseguró que lo importante es que todos nos pongamos de acuerdo en que las leyes están para ser respetadas y que no se saca nada con dictar normas si estás no se cumplen. Y puso de ejemplo el despliegue de propaganda electoral antes del período legal.

“Las autoridades deben sentir que están siendo supervigilados constantemente por la ciudadanía”, sostuvo.

USO DE HONORABLE

Obre su petición de dejar de usar el término “honorable” en el Consejo del Poder Judicial, se le consultó también si eso era también para al trato que se le da a los parlamentarios con ese vocablo, Muñoz dijo que no era necesario.

“Es que ya la gente usa irónicamente el título de honorable. Creo que el trato respetuoso puede ser de señor y señora y a lo mejor se puede ser más irrespetuoso diciéndole ‘honorable’”, afirmó.

“No por el calificativo de honorable se va a ganar el respeto, es como ejerce el cargo como se gana el respeto, no de otra manera”, dijo.

Respecto a su propuesta para eliminar el fuero parlamentario respecto a su juzgamiento por los tribunales, dijo que llegó a esa conclusión luego de analizar los procesos en los últimos años.

Por ejemplo sostuvo que “si se rechaza el desafuero, es como una sentencia de absolución y si se acoge el desafuero también hay efectos muy determinantes que el parlamentario queda excluido de concurrir a sus tareas de tal y se altera en cierta medida lo que es la preferencia del electorado en lo cual es responde”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/sergio-munoz-ninguna-autoridad-puede-sentirse-exenta-del-control-social/2015-03-02/212224.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.