Inicio > Politica > Políticos y artistas de todo el mundo juntos en campaña “#BringBackOurGirls”

Políticos y artistas de todo el mundo juntos en campaña “#BringBackOurGirls”

Viernes, 9 de Mayo de 2014

El impacto generado en el mundo por el secuestro -el 14 de abril- de más de 200 niñas desde un liceo público en el norte de Nigeria por parte de una milicia integrista islámica que promete venderlas en el mercado negro originó una campaña internacional para lograr su liberación. “#BringBackOurGirls” (“Traigan de vuelta a nuestras niñas”) ya ha sido apoyada por políticos y celebridades de todo el mundo.

Desde que este eslogan fuera usado por primera vez el 23 de abril en un discurso por Obiageli Ezekwesili, ex vicepresidenta del Banco Mundial y ex ministra de Educación en Nigeria, y retomado por el abogado nigeriano Ibrahim Abdullahi como hashtag #BringBackOurGirls, más de 1,7 millones de personas lo han utilizado, según el sitio de análisis de Twitter topsy.com.

Entre ellas personajes de la talla de la primera dama estadounidense, Michelle Obama, y la joven activista por la educación femenina, la paquistaní Malala, quien estimó que “si nos mantenemos en silencio entonces esto (el secuestro) se extenderá, y acabará pasando más y más veces”.

En las redes también se han sumado mensajes de la ex jefa de la diplomacia estadounidense y probable candidata a la Presidencia de su país, Hillary Clinton.

El actual secretario de Estado, John Kerry, también usó el hashtag este jueves y aseguró en Twitter que hacía “todo lo posible por traer de regreso a las niñas” y anunció que un equipo de consejeros militares y civiles llegaban al terreno en Nigeria.

En entrevista con NBC News, el Presidente de Estados Unidos Barack Obama ya había asegurado que hará todo lo posible para ofrecer apoyo al país africano a fin de encontrar a las menores.

Asimismo, en Twitter el escritor nigeriano-estadounidense Teju Cole destacó que este movimiento representaba “un momento esencial para la democracia nigeriana”.

“Esta campaña en las redes sociales en todo el mundo obligó al Gobierno nigeriano, a nuestro Gobierno y a medios internacionales a prestar atención” al caso, dijo Lori Brown, profesor de sociología en el Eredith College, en Carolina del Norte.

HOLLYWOOD MOVILIZADO

Además, varios actores de Hollywood como Sean Penn, Ashton Kutcher y Justin Timberlake se han sumado a dicha campaña con un mensaje fotográfico particular: “Real men don´t buy girls” (“Los hombres de verdad no compran niñas”), condenando así el comercio de mujeres y niñas en el continente africano.

A Kutcher lo acompañó también en esta campaña su ex pareja, la también famosísima Demi Moore.

Cantantes también se han fotografiado pidiendo el regreso de las niñas, como Alicia Keys.

La actriz Angelina Jolie, famosa por su activismo en favor de los niños del mundo, también se refirió hace unos días al sufrimiento de las niñas nigerianas, calificando este secuestro como una “crueldad inimaginable”.

En Chile el canciller Heraldo Muñoz aseguró este jueves que el país se suma a la “indignación” mundial por este s
ecuestro masivo de pequeñas niñas “cuyo pecado es simplemente acceder a la educación”.

Esta campaña se suma a los reiterados llamados lanzados en las últimas horas por asociaciones internacionales como Unicef o Manos Unidas
http://www.lanacion.cl/noticias/mundo/africa/politicos-y-artistas-de-todo-el-mundo-juntos-en-campana-bringbackourgirls/2014-05-08/163629.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica

Comentarios cerrados.