UDI proclama esta tarde a Golborne como candidato presidencial
Consolidar el apoyo a Laurence Golborne es el objetivo clave que buscará en esta jornada, el Consejo General de la UDI que se realiza en el salón de honor del Congreso Nacional en Valparaíso. Aun cuando ha habido discursos durante toda la jornada, los momentos clave del cónclave comenzarán a vivirse a partir de las 17 horas cuando el presidente del partido, Patricio Melero, suba a la testera y comience a pronunciar su discurso en el que reitere que el ex ministro de OOPP es “la” carta que puede derrotar a la casi segura candidata de la oposición, Michelle Bachelet.
De acuerdo con la Carta Gantt del Consejo General de la UDI, el ex ministro de OOPP hará su alocución cerca de las 18:30 horas, una vez que la instancia que integran más de 800 consejeros dé su voto a la candidatura de Golborne, lo que sucederá a las 16 horas.
Se prevé que en su alocución –momento para el cual hay preparados globos y pancartas-, Golborne estrene su slogan “Se puede” y llame al sector a terminar con el derrotismo para comenzar a trabajar con fuerza en el programa que le permitirá imponerse, primero, al precandidato presidencial de RN, Andrés Allamand, en las internas del oficialismo y luego, en noviembre, a Michelle Bachelet.
Con todo, el consejo no ha estado exento de polémica, toda vez que un grupo de cerca de 40 consejeros ha buscado que se proclame como candidato presidencial al ministro de Economía, Pablo Longueira, argumentando que es un militante histórico que representa el ideario gremialista a cabalidad.
“La UDI es el partido más grande Chile, tiene una base territorial inmensa y es una paradoja no poner al mejor de los nuestros a competir”, señaló uno de los consejeros Luis Felipe González.
En este escenario, se espera que Longueira dé una fuerte señal de respaldo a la candidatura de Golborne como una manera de despejar estos ruidos que surgieron en los días previos a lña jornada de proclamación de Golborne.
Durante esta mañana, el diputado Felipe Ward proporcionó las cuentas parlamentarias de senadores mientras que Pablo Zalaquett agradeció a los miembros del partido por el apoyo entregado en el periodo que se desempeñó como alcalde de Santiago.
FUENTE LA NACION.CL