Zalaquett dispara: “Todo lo que parezca acto de Gobierno no me favorece”
“Todo lo que parezca acto de Gobierno no me favorece”. Así de claro fue el alcalde de Santiago y candidato a la reelección, Pablo Zalaquett, para referirse al respaldo que el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dio a su decisión de desalojar los colegios en toma en su comuna.
Si bien la frase apunta a ese hecho puntual, Zalaquett no demora en extrapolarla a la campaña municipal que lo enfrenta a Carolina Tohá. Aunque hay encuestas que apuntan a que la elección será voto a voto, el jefe comunal explica -en La Segunda- que “me han mostrado muchas encuestas, desde que estoy en empate técnico, hasta que gano por 11 puntos. Ninguna en que pierdo. Y las tomo todas como un dato más”.
En este contexto, Zalaquett precisa que el respaldo del Gobierno no lo favorece, porque “algunos podrían pensar que estoy coludido con el Gobierno o que actúo bajo alguna directriz, y no es así. Si lo dicen, bien y lo agradezco, pero electoralmente no me favorece”.
“Tengo un voto transversal. Apoyo al Gobierno en todo, pero nunca voy a ser ese concepto de alcalde oficialista. Me gusta mantener mi independencia”, expresó.
“No necesito un paraguas”
Por eso mismo, precisó, no siente presión ante la posibilidad de éxito o fracaso de su reelección con miras a las presidenciales de 2013, ya que “he salido adelante por mí mismo, no le debo nada a nadie. Si gano, gano yo; si pierdo, pierdo yo”.
A renglón seguido, aseveró que no hará campaña “con ningún ministro. No necesito un paraguas y no lo voy a ocupar” Y no lo hará porque “cada uno está en la suya, no hay que mezclar las cosas”.
“Lo que más busco es que esto no se transforme en una campaña presidencial en Santiago. Acá se elige alcalde por Santiago, no Presidente por Chile”, sentenció.
Respecto de la posibilidad de invitar a Golborne a celebrar un eventual triunfo, Zalaquett señala que “entre que sabes que ganas y llegas al balcón hay cuatro horas, al menos. Cuando gané Santiago, llamé al Presidente Piñera para que viniera, y eso se decidió en menos de veinte minutos, ¿estamos? Con veinte minutos alcanza”.
Reunión con Beyer
En entrevista con el vespertino, el jefe comunal explica, además, que este jueves se reunirá con el ministro de Educación, Harald Beyer, para solicitarle que “permita que puedan estudiar vía internet los alumnos que tengo ya en lista, que son los que se inscribieron para estudiar, y que no son parte de la toma. Y no los otros, que tengo también en lista”.
La petición –dijo- obedece a que “me reuní con mis directores y me dicen que cada día hay más estudiantes a favor de la no toma”.
Asimismo, Zalaquett dijo que su objetivo es que “los jóvenes no pierdan al año escolar”.
Agregó que sólo desalojará “cuando hay pocos jóvenes. En los últimos días desalojé dos veces el Barros Borgoño, que fue tomado por cincuenta encapuchados”.
FUENTE. LA NACION.CL