Inicio > Nacional > Caso Bombas: Fiscalía establece que Peña incurrió en acciones sancionables

Caso Bombas: Fiscalía establece que Peña incurrió en acciones sancionables

Martes, 29 de Mayo de 2012

La investigación administrativa del Ministerio Público sobre las actuaciones del ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter y el ex fiscal del llamado caso Bombas y actual funcionario de Gobierno, Alejandro Peña, culminó sin resolución de reproches ni sanciones.

Sin embargo, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, planteó que el ex fiscal Peña podría haber sido sancionado si siguiera en la Fiscalía Centro Norte, pues en su caso se encontraron “conductas reprochables”, pero no que no tienen efecto administrativo al haber dejado el cargo para irse a trabajar a la Subsecretaría de Interior.

En el caso de Peña “hay actitudes que se podrían reprochar y, eventualmente si hubiera formando parte de la Fiscalía podrían haber sido sancionadas, pero como él ya no forma parte de la Fiscalía, la ley nos impide sancionarlo”, dijo el jefe del Ministerio Público.

Entre dichas actitudes, destaca el haber tomado decisiones en el denominado caso Bombas, mientras presumiblemente mantenía conversaciones con el subsecretario del Interior para pasar a formar parte de ese ministerio, cartera que era querellante en la causa.

Respecto a Hinzpeter, Chahuán descartó la existencia de reproches por el papel ejercido durante la investigación del caso en que no hubo puebas contra las personas que estuvieron detenidas durante meses y donde además se dictaminó el pago de las costas por parte de la propia fiscalía.

LA INDAGATORIA
La investigación administrativa sobre el rol del ministro del Interior y el ex fiscal fue instruida por el fiscal regional metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, quien indagó presuntas irregularidades cometidas por el grupo de persecutores, liderados por el ex fiscal Alejandro Peña.

La petición de investigar la hicieron el pasado 5 de noviembre los diputados Marcelo Díaz (PS), Sergio Aguiló (MAIZ), Hugo Gutiérrez (PC) y Sergio Ojeda (DC), quienes argumentaron que se “habría incurrido en una serie de irregularidades e infracciones administrativas y legales en el proceso de investigación, destinadas a producir, reunir y presentar prueba con la finalidad de asignarle responsabilidad a una serie de jóvenes, prueba que se produjo, obtuvo y presentó al margen de la ley”.

Chahuán confirmó además el sobreseimiento de los fiscales que fueron investigadores del caso, Marcos Emilfork, Pablo Sabaj, Francisco Rojas y Víctor Núñez, por no advertir responsabilidades administrativas en los hechos denunciados por los parlamentarios. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.