Inicio > Nacional > Comisión 27/F: Rechazada la prórroga que solicitó la Alianza

Comisión 27/F: Rechazada la prórroga que solicitó la Alianza

Miércoles, 23 de Mayo de 2012

Por 47 votos a favor, 56 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados rechazó la prórroga solicitada por la Alianza por Chile para extender el funcionamiento de la segunda Comisión Investigadora del 27/F. Las bancadas oficialistas buscaban ampliar en 30 días el tiempo de investigación de la instancia que la semana pasada fue abandonada por la Concertación, en un gesto de rechazo a la ofensiva que acusan en contra de la ex Presidenta Michelle Bachelet, tras la difusión del video editado sobre la noche del 27/F en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Sin embargo, la Concertación consiguió trabar la arremetida oficialista, gracias a los votos de diputados PRI e independientes que no se alinearon con la solicitud. Con esta decisión, la instancia culminará su trabajo como estaba previsto, el 30 de mayo.

En la sesión el diputado del MAIZ, Sergio Aguiló, emplazó al jefe de bancada RN, Alberto Cardemil, a explicar su relación con Álvaro Corbalán, el ex jefe CNI, a quien desde la oposición se le sindica como el “cerebro” de la “operación política” contra la ex Mandataria.

La jefa de bancada del Partido Por la Democracia (PPD), Adriana Muñoz, llamó a sus colegas de la comisión a “ponerse a trabajar” en los temas de seguridad ciudadana que corresponden a la instancia. “Ya basta de encrispar el ambiente”, enfatizó, valorando que “no se siga con esta majadería odiosa a la (ex) Presidenta”.

OFICIALISMO ACUSA “BLINDAJE”
El diputado UDI Arturo Squella sostuvo que quienes votaron en contra “pasan a ser responsables, cómplices de una de las negligencias más graves que ha tenido un organismo o un servicio del Estado en la historia del país”.

Pedro Browne (RN) añadió que este rechazo a la prórroga se produce para “blindar a la ex Presidenta” y no permite cumplir con el rol fiscalizador de la Cámara. Dijo que ahora “más que bajar los brazos, seguiremos investigando, seguiremos trabajando hasta el 30 de este mes para desarrollar la comisión y pediremos que sesionemos el viernes, lunes, martes y miércoles de la próxima semana”, a pesar de ser ésta de trabajo distrital. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.