Inicio > Nacional > Acuerdo RN- DC “sorprende negativamente” en la UDI

Acuerdo RN- DC “sorprende negativamente” en la UDI

Miércoles, 18 de Enero de 2012

Algunas reacciones de molestia con RN se dejaron oír al conocerse el acuerdo entre los presidentes de RN y la DC, Carlos Larraín e Ignacio Walker, para elaborar un propuesta con miras a cambiar el sistema binominal. El diputado Felipe Ward dijo que “es una mala noticia para la Alianza, rompe las reglas del juego”, subrayando que “salir con este domingo 7 sin haberle avisado a nadie tensiona aún más las relaciones dentro de la Alianza”.

Añadió que el acuerdo “sorprende negativamente porque no dice relación con las conversaciones que hemos tenido con nuestro partido aliado, ni con el Gobierno. El emplazamiento a nuestros socios es saber si ellos estás dispuestos a seguir en el gobierno o si van a seguir negociando con la DC y los partidos de la oposición”.

Para el senador Jovino Novoa, que antes trató de “díscolos” a los parlamentarios RN que pidieron un proyecto del Gobierno para cambiar el binominal, esta situación “crea ruido en las dos coaliciones”.

“Yo señalé que no es bueno romper los esquemas de las alianzas políticas, que si algunos parlamentarios deciden hacer un pacto con la Concertación no es bueno para el país. Tampoco es bueno que un partido de una alianza haga pactos con un partido de la otra alianza”, indicó.

Manifestó que así como generó sorpresa en la Concertación, también sorprende en el Gobierno, “porque el lunes en la noche se habían puesto de acuerdo en coordinarse en estos temas y parece que ese acuerdo duró menos de 48 horas”.

Más conciliador fue el senador Hernán Larraín, quien dijo que “si uno de los presidentes de los partidos decide tomar caminos adicionales a la forma en que hemos decidido avanzar como Alianza, no queremos emitir juicios, sólo manifestar sorpresa. Naturalmente que ojalá haya coordinación y sepamos las cosas que se están haciendo, pero así es la política”.

A su juicio, “los partidos tienen derecho a seguir los caminos que estimen adecuados. Lo importante es saber si esos caminos son o no compatibles con el trabajo que estamos haciendo como coalición, como Gobierno”.

Claro que “si lo que se está haciendo va a contradecir el acuerdo que tenemos para resolver al interior del Gobierno una fórmula, eso obviamente sería más que una sorpresa”, sentenció. FUENTE.LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.