Piñera no descarta cambio de gabinete
El Presidente Sebastián Piñera no descartó un eventual cambio de gabinete, pero declinó dar luces si lo hará efectivo y en qué carteras. “Un Presidente siempre está evaluando a sus ministros, pero los cambios de gabinete se hacen, no se anuncian”, añadiendo que “siempre” deja abierta esa posibilidad.
En cuanto al desempeño del titular del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, y su posible salida del Ejecutivo, el mandatario fue taxativo “tiene todo mi respaldo el ministro del Interior”.
Así lo manifestó en una entrevista con 24 Horas de TVN, en la que hizo un repaso de su gestión en el año 2011 y lo que se viene para su administración el 2012.
Dentro de los logros obtenidos por su gobierno, el jefe de Estado resaltó la extensión del posnatal a seis meses, la creación del Sernac Financiero, reformas políticas como la inscripción automática y el voto voluntario, entre otros.
REFORMA TRIBUTARIA
Sebastián Piñera hizo hincapié que en los primero meses del próximo año su administración se dedicará materializar la reforma tributaria que permitirá “recaudar más recursos para financiar lo que significa la reforma educacional que nuestro está al pendiente”.
Junto con ello, precisó, “darle un alivio tributario a la clase media, a las pequeñas y medianas empresas. Estamos pensando también en una reforma que promueva con mayor fuerza la innovación, el emprendimiento, el ahorro, la inversión y eso es importante para el crecimiento”.
Consultado respecto a si habrá impuestos para las grandes empresas, punto discordante a la hora de negociar los cambios, el gobernante dijo que “en ese punto, las empresas tienen que hacer un mayor aporte”.
ABUSOS DE LAS EMPRESAS
En cuanto a la forma en que el Gobierno ha enfrentado los abusos cometidos hacia los consumidores y trabajadores, el Presidente destacó el fortalecimiento la Dirección del Trabajo para que se respeten los derechos de los trabajadores, el Sernac Financiero, y el funcionamiento de los organismos para denunciar y perseguir conductas anti competencia.
“Nuestro gobierno los ha investigado y los ha denunciado, lo que demuestra que para que la economía funcione bien, se requieren buenos empresarios. El buen empresario es el que crea riqueza, invierte, ahorra, emprende, pero también, tiene que respetar a los consumidores y a los trabajadores. Para nosotros eso es fundamental”.
REFORMAS POLÍTICAS
En cuanto a las modificaciones que se han hecho y se pretenden hacer en materia política, el mandatario sostuvo que a la inscripción automática, voto voluntario, sufragio de los chilenos en el extranjero que tengan compromiso con Chile, elección de candidatos por medio de primarias, son avances importantes obtenidos en su segundo año de administración.
No obstante, subrayó que faltan dos temas importantes por resolver como la ley que regula los partidos políticos y los cambios al sistema binominal.
Por esta razón es que ha conversando con los ex presidentes Patricio Aylwin, Ricardo Lagos y lo hará con Eduardo Frei y Michelle Bachelet.
“Es bueno saber escuchar las observaciones, las opiniones de personas que han ocupado el cargo que ocupo yo hoy día. Es una muestra de apertura y de compromiso por la unidad del país”, dijo.
Por último señaló que “estamos comprometidos con una profunda reforma a nuestra democracia para hacerla más vital, más participativa, más transparente, más joven”. FUENTE. LA NACION.CL