Diputado Cristián Monckeberg y delincuencia: “Los fiscales se lavan las manos”
Cristián Monckeberg, diputado de Renovación Nacional, encabeza los cuestionamientos parlamentarios al Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, y apoya la gestión del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en materia de seguridad pública. Asegura que el Gobierno por sí solo no va a bajar las cifras de victimización. El jefe de la bancada de los diputados RN dialogó sobre esto con Nación.cl
¿No le parece riesgoso desde el punto de vista institucional la ofensiva para sacar de su cargo al Fiscal Nacional?
No hay ninguna ofensiva, no queremos una cacería de brujas ni perseguir a nadie. Nosotros lo que creemos es que tiene que haber un compromiso de los diferentes actores en materia de seguridad pública con la seguridad ciudadana y tiene que haber mayor coordinación.
-Pero también se ha criticado el accionar del Ministerio del Interior en materia de seguridad ciudadana.
El Gobierno es el principal responsable por mandato legal, es el que conduce las políticas publicas para tener resultados en esa materia, pero también hay diferentes actores que tienen responsabilidad en esta materia y creemos que no la están asumiendo como corresponde. Las actitudes del fiscal nacional, que puede tener muchas justificaciones a lo mejor, dan cuenta de que no quiere asumir esa responsabilidad. Nos parece muy grave que se haya ausentado a este consejo nacional de seguridad pública, que busca precisamente esto, coordinarse y conversar en un tema que es la principal preocupación de la ciudadanía.
¿Pero cree que tendrán éxito en pedir la remoción, si eso lo vería la Corte Suprema y el Gobierno también ha tenido problemas con los jueces?
No es un problema de si nos va a ir bien en una eventual remoción. Creemos que no si nos preguntan si evaluamos la eventual remoción, lógico que estamos evaluando. No nos vamos a restar de ninguna de nuestras facultades. Pero es un tema que se va a decidir en su minuto. A mí lo que más me importa más que remover, echar a una persona o buscar responsabilidades, es que los diferentes actores que dicen relación con la seguridad pública asuman su responsabilidad de trabajar en forma coordinada.
Quien comenzó las críticas fue el ministro Hinzpeter.
Los fiscales estaban muy tranquilitos y estaban felices de la vida, porque hacían una función que no era precisamente a lo que estaban exclusivamente llamados. Ellos se ocupan de investigar y de lavarse las manos en todo lo que dice relación con la seguridad pública. Lo que ha hecho el ministro del interior es lo que corresponde, llamar la atención, y despercudir y hacer reaccionar a los diferentes órganos en materia de seguridad pública para que actúen coordinadamente en esta materia.
La oposición dice que el Gobierno se enfrasca en este conflicto por las malas cifras en materia de delincuencia y que sería una manera de desviar la atención.
El gobierno asumió su responsabilidad, lo tiene claro y no anda escondido. Pero creemos que en las características y estructura del Estado en materia de delincuencia, si no hacemos que los demás actores contribuyan a ayudar a disminuir la delincuencia no la vamos a disminuir. Para bajar la cifra estructural de victimización, que está en torno al 28, 29 y 30 por ciento, debemos hacer avances importantes entre los diferentes involucrados en materia de seguridad pública. FUENTE. LA NACION.CL