Inicio > Nacional > Infidelidad: Hombres son más vengativos que las mujeres

Infidelidad: Hombres son más vengativos que las mujeres

Viernes, 14 de Octubre de 2011

Fidelidad, infidelidad, perdón y venganza. Palabras que se pasean por el universo romántico chileno para describir cómo es que las parejas lidian cuando hay un tercero jodiendo una fiesta que se asume de a dos. Todas ellas protagónicas de una encuesta que el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop), de la Universidad Central dio a conocer este miércoles.

VAMOS CON ESAS PREGUNTAS
-¿Le han sido infiel alguna vez?

Un 48% de las mujeres responde que sí. Que les han pegado en la nuca, zapateado en fonda ajena, puesto el gorro y los cuernos. Entre los varones la cifra se reduce a un 28%. Se trata de los que se han enterado de la situación o lo asumen abiertamente ante un encuestador. Conclusión: las mujeres engañan mejor y los hombres son más pudorosos.

-¿Perdonaría o ha perdonado una infidelidad?

Un 32% de los varones perdonaría a una mujer que le ha sido infiel. Esto implica que el resto, un 68%, se niega a volver mirar a los ojos, yacer en el mismo lecho o invitar a tomar once a la fémina que le ha engañado. Entre las damas el perdón es más ubicuo, alcanzando niveles de un 43%. Conclusión: la mujer, si es chilena, es buena. A esto se suma el hecho de que en ambos sexos se asume abiertamente que la mujer es mejor “perdonadora” que el varón.

-¿Cuál es la mejor reacción ante una infidelidad?

Un 56%de los varones indica que “romper inmediatamente”, versus un 52% de las mujeres. En esto, ambos sexos convergen casi por igual. Sin embargo es el factor “venganza” donde se levanta un margen más amplio entre ambos sexos: un 12% de las mujeres tomaría la decisión de aplicar una vendetta, contra el 22% de los varones que se toman la justicia amorosa con sus propias manos. En conclusión: el chileno “te es” un poco patudo.

Para Gabriel Urzúa, psicólogo y académico de la Universidad Central, “la reacción ante la infidelidad es un claro reflejo de nuestro estado como sociedad y grado de madurez personal. Como sociedad, en Chile aún mantenemos cánones tradicionales y vemos como menos enjuiciable la infidelidad masculina; la mujer se siente menos empoderada para resolver ante la infidelidad de su pareja terminar la relación, muchas veces con consecuencias no sólo emocionales, sino sociales y económicas”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.