Estudiantes entregaron solicitud con cuatro puntos claves y esperan respuesta del gobierno
Por cerca de 20 minutos el jefe de gabinete del Ministerio de Educación, Germán Subercaseaux, sostuvo un encuentro con la mesa ejecutiva de la Confech, y el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, luego de que los dirigentes hicieran entrega de una carta en la oficina de partes del Mineduc, la cual contempla las cuatro exigencias de los estudiantes para sentarse a dialogar con el gobierno.
Si bien la intención de los estudiantes era reunirse con el titular de Educación, Felipe Bulnes, no pudieron concertar la cita por problemas de agenda del ministro.
A la salida de esta reunión, la presidenta de la Fech, Camila Vallejo, sostuvo que “le dimos a conocer los cuatro elementos que el gobierno puede dar respuesta rápidamente y queremos que la respuesta este lo antes posible para que, con esas garantías, empecemos a discutir metodologías”, manifestó la dirigenta universitaria, junto con precisar que esperan que La Moneda se pronuncie a más tardar el fin de semana.
“La pregunta ahora es ver si el gobierno estará o no a la altura”, añadió Vallejo.
En tanto, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena, Laura Palma, indicó que “no nos pudo atender Bulnes. Nos reunimos con Germán Subercaseaux”, comentó.
Respecto a la acogida del representante del Mineduc al documento entregado por los estudiantes, Palma declaró que “ellos están súper abiertos a escuchar nuestras condiciones y esperamos que el Ejecutivo responda a las solicitudes”.
Asimismo, confirmó que la asamblea de la Confech se realizará este jueves en la Universidad de Valparaíso, en esa misma ciudad.
En tanto, se espera que en horas de la tarde el ministro de la cartera, Felipe Bulnes, de una conferencia de prensa en respuesta al documento presentado por los universitarios y profesores.
DISIDENTES INTERPELAN A DIRIGENTES ESTUDIANTILES
Mientras la Confech hacía entrega del documento de las cuatro garantías, un grupo de estudiantes disidentes interpelaron a los dirigentes universitarios, entre ellos la alumna del Liceo Carmela Carvajal, Constanza Araos, quien hace un tiempo presentó un recurso de protección para volver a clases.
En la misma línea, el presidente de la Federación de la Universidad de Talca, Javier Fano, solicitó que las asambleas de la Confech sean transmitidas por Twitter, apelando a una de las demandas del movimiento estudiantil, que exige transparentar el debate con el gobierno. FUENTE. LA TERCERA.COM