Ministro Bulnes presenta plan para que alumnos no pierdan año escolar
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Felipe Bulnes, dio a conocer el plan “Salvemos el año escolar” que tomará su cartera para que los estudiantes no movilizados no pierdan el año académico. Específicamente son tres las opciones que detalló el titular del Mineduc: que los colegios que están en toma compartan infraestructura con establecimiento que no lo están, facilidades para que se instalen salas de clases en gimnasios o bibliotecas y permitir que los estudiantes den sus exámenes libres. “En conjunto con los alcaldes y sostenedores daremos todas las facilidades para asegurar el derecho de cada niño a educarse, y así evitar que pierdan el año académico. Debemos velar por esa mayoría de niños y de padres que quieren que sus hijos vuelvan a clases y puedan pasar de curso”, indicó el secretario de Estado, antes de detallar las medidas que adoptará su cartera. El ministro de Educación dijo que “el ministerio de Educación dará todas las facilidades para que los colegios que estén toma puedan compartir infraestructura con un colegio que está funcionando normalmente. En ese caso van a funcionar esos dos establecimientos en la infraestructura compartida, uno en la jornada de mañana y otro en la jornada de tarde”.
La segunda medida promovida por el Mineduc es permitir a los colegios que puedan funcionar en otras dependencias, como gimnasios o bibliotecas. “Se darán las facilidades para que los sostenedores y alcaldes tengan la posibilidad que el colegio que está siendo afectado por una toma pueda funcionar en un lugar alternativo, como por ejemplo, gimnasios, bibliotecas, preuniversitarios de manera que se pueda restablecer la actividad escolar, la actividad académica”.
Finalmente, en caso que los colegios y estudiantes no puedan acceder a ninguna de las propuestas anteriores, el ministerio permitirá que los jóvenes puedan dar exámenes libres, bajo la supervisión del Mineduc. “Permitiremos que los niños puedan estudiar en sus casas, para que den un examen para pasar al curso siguiente, en la medida que se inscriban en los registros que abrirá el Mineduc, a partir del próximo martes, y que permitirá que los estudiantes que están en estos registros puedan quedar habilitados para estos exámenes”. Bulnes dijo que los apoderados y estudiantes que requieran información en detalle sobre estas alternativas pueden encontrarla en la página web del Mineduc.
DETALLE DEL PLAN “SALVEMOS EL AÑO ESCOLAR”
Compartir infraestructura
Los establecimientos en toma podrán funcionar en otros liceos o escuelas compartiendo infraestructura. Para ello, se darán las facilidades para que el sostenedor de un establecimiento que hoy está en toma pueda seguir funcionando en otro liceo que está con actividad normal. Para ello el establecimiento dueño de casa podrá funcionar en la jornada de la mañana y dar facilidades para que el otro establecimiento lo haga en la jornada de la tarde. El Ministerio de Educación dará las autorizaciones para funcionar temporalmente en local compartido y se deberá regular con él los eventuales cambios de jornada escolar desde completa a parcial. Asimismo, el sostenedor presentará el plan de recuperación de clases. Funcionamiento en un local alternativo
Una segunda posibilidad.
es que el sostenedor de un establecimiento tomado podrá utilizar provisionalmente otras instalaciones como establecimiento educacional, previa autorización de la respectiva Dirección de Obras Municipales. En este lugar los alumnos podrán realizar sus clases normalmente. El Ministerio de Educación regulará los eventuales cambios de jornada escolar desde completa a parcial, de ser necesario. El sostenedor deberá presentar el plan de recuperación de clases. Habilitar a los alumnos que no quieran perder el año para dar exámenes finales en caso que no exista la posibilidad de implementar las medidas de infraestructura compartida o funcionamiento en local alternativo, existe la opción de apoyar pedagógicamente a los alumnos afectados por una toma, para que continúen con su proceso de aprendizaje desde sus casas y habilitarlos para dar sus exámenes.
Según establece la normativa, sólo serán promovidos los alumnos que cumplieran con asistir, a lo menos, al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual. No obstante, por razones de salud u otras causas debidamente justificadas, se podrá autorizar la promoción de alumnos con porcentajes menores de asistencia.
De acuerdo a lo anterior, aquellos alumnos que no puedan retomar las clases por la toma de su liceo o colegio, tendrán la posibilidad de salvar el año escolar estudiando por su cuenta, basados en los temarios de recuperación que les serán entregados por el Ministerio de Educación y rindiendo a fin de año un examen que evaluará los contenidos mínimos de aprendizajes esperados para cada nivel. Para rendir este examen los alumnos deberán inscribirse en un registro que abrirá el Ministerio de Educación. El lugar donde deberá efectuarse la inscripción será informado a la brevedad por el Mineduc, los alcaldes o los sostenedores de los establecimientos afectados. Las inscripciones comenzarán el próximo martes 16 de agosto y terminarán el miércoles 31 de agosto. En cuanto al material pedagógico necesario para rendir este examen, el sostenedor –con el apoyo del Mineduc- deberá entregarlo periódicamente a los alumnos.
fuente: terra.cl