Inicio > Nacional > Bencinas bajarán entre $ 40 y $ 50 en agosto por fuerte caída del petróleo

Bencinas bajarán entre $ 40 y $ 50 en agosto por fuerte caída del petróleo

Jueves, 11 de Agosto de 2011

En las últimas semanas, el petróleo que se transa en EE.UU. bajó de los US$ 98 a US$ 82 el barril. Esa caída de 16% se terminará reflejando en los precios de las bencinas que se venden en Chile. Así lo anticipan analistas del mercado, los cuales explican que en la segunda semana de agosto los precios de las gasolinas que se venden en el país deberán adecuarse al nuevo nivel del petróleo internacional, en la medida en que los precios de esta materia prima no vuelvan a subir en los próximos días. Considerando que el petróleo está en US$ 82 y el dólar en $ 473 (valor al que cerró ayer), los expertos prevén que los precios de las gasolinas deberían bajar cerca de $ 30 el jueves 18 de agosto.

En las últimas semanas, el petróleo que se transa en EE.UU. bajó de los US$ 98 a US$ 82 el barril. Esa caída de 16% se terminará reflejando en los precios de las bencinas que se venden en Chile.

Así lo anticipan analistas del mercado, los cuales explican que en la segunda semana de agosto los precios de las gasolinas que se venden en el país deberán adecuarse al nuevo nivel del petróleo internacional, en la medida en que los precios de esta materia prima no vuelvan a subir en los próximos días. Considerando que el petróleo está en US$ 82 y el dólar en $ 473 (valor al que cerró ayer), los expertos prevén que los precios de las gasolinas deberían bajar cerca de $ 30 el jueves 18 de agosto.

A esa caída es probable que se sume una adicional el jueves 25 de agosto, que podría situarse cerca de los $ 18 por litro, considerando la situación del mercado actual y que el dólar se mantenga sin grandes cambios.

Ambos retrocesos previstos para las próximas semanas complementarán la caída que tendrán hoy los combustibles en el país. Ayer, Enap informó que la gasolina de 93 octanos bajará $ 9,8 y la de 97 octanos unos $ 12,7. Además, indicó que la parafina caerá $ 13,1 y el diésel, $ 4,4 por litro.

Producto de estos retrocesos, los precios de las gasolinas se alejarán de los valores históricos que alcanzaron en julio. Durante agosto las de menor octanaje se podrían comenzar a vender bajo los $ 700 por litro en la Región Metropolitana.

A pesar de que el petróleo de EE.UU. ya está en US$ 82 el barril, las bencinas en Chile reflejan con varias semanas de desfase los nuevos precios internacionales. Por eso, la caída no es inmediata para los automovilistas chilenos.

Retroceso del petróleo

La fuerte caída del crudo en el mercado internacional va alineada con el retroceso que han sufrido los mercados, producto de la incertidumbre que hay en el exterior sobre la marcha de la economía de Estados Unidos y también de Europa.

Enap informó que el retroceso del petróleo en Estados Unidos respondió a que el acuerdo entre el Congreso y el gobierno de subir el límite de la deuda pública no logró tranquilizar a los mercados debido a que los mismos ajustes podrían limitar el estímulo a la actividad económica. La firma reconoció que “en lo transcurrido del precio de indexación para los precios de la próxima semana se han producido fuertes bajas en el precio de todos los combustibles”

A esa caída es probable que se sume una adicional el jueves 25 de agosto, que podría situarse cerca de los $ 18 por litro, considerando la situación del mercado actual y que el dólar se mantenga sin grandes cambios.

Ambos retrocesos previstos para las próximas semanas complementarán la caída que tendrán hoy los combustibles en el país. Ayer, Enap informó que la gasolina de 93 octanos bajará $ 9,8 y la de 97 octanos unos $ 12,7. Además, indicó que la parafina caerá $ 13,1 y el diésel, $ 4,4 por litro.

Producto de estos retrocesos, los precios de las gasolinas se alejarán de los valores históricos que alcanzaron en julio. Durante agosto las de menor octanaje se podrían comenzar a vender bajo los $ 700 por litro en la Región Metropolitana.

A pesar de que el petróleo de EE.UU. ya está en US$ 82 el barril, las bencinas en Chile reflejan con varias semanas de desfase los nuevos precios internacionales. Por eso, la caída no es inmediata para los automovilistas chilenos.

Retroceso del petróleo

La fuerte caída del crudo en el mercado internacional va alineada con el retroceso que han sufrido los mercados, producto de la incertidumbre que hay en el exterior sobre la marcha de la economía de Estados Unidos y también de Europa.

Enap informó que el retroceso del petróleo en Estados Unidos respondió a que el acuerdo entre el Congreso y el gobierno de subir el límite de la deuda pública no logró tranquilizar a los mercados debido a que los mismos ajustes podrían limitar el estímulo a la actividad económica. La firma reconoció que “en lo transcurrido del precio de indexación para los precios de la próxima semana se han producido fuertes bajas en el precio de todos los combustibles” FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Comentarios cerrados.