Inicio > Nacional > Paro en Codelco: Trabajadores anuncian 100% de adhesión

Paro en Codelco: Trabajadores anuncian 100% de adhesión

Lunes, 11 de Julio de 2011

Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), informó que existe una gran adhesión al paro de 24 horas que los funcionarios de Codelco iniciaron este lunes a las 5:00. “En estos momentos tenemos 100 % de adhesión en Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Chuquicamata, El Salvador, Ventanas, El Teniente y Andina”, declaró el dirigente a Radio Cooperativa.

Aclaró que no tiene información de posibles trabajadores que ingresaron a Chuquicamata, pero añadió que “hemos facilitado todo el personal de emergencia en todas las divisiones porque creemos que hay que cuidar las instalaciones y todo el personal de emergencia para mantener los equipos en servicio mientras se mantenga esta paralización de 24 horas, porque este es un paro de advertencia frente a las políticas no solamente de Gobierno, sino que también de Codelco”.

RAZONES DEL PARO
Espinoza expresó la movilización es en respuesta a las “señales que hemos tenido durante esta administración, porque creemos que hay una privatización en cubierta”.

Agregó que “vamos a entregar los antecedentes a Contraloría, a la Cámara de Diputados, al Senado y a todos los presidentes de los partidos políticos de esta señal de generar dos Codelco: un Codelco endeudado, como el que están haciendo, y un Codelco con privados que ellos pretenden realizar”.

“También denunciamos la arrogancia y prepotencia que ha tenido la administración actual con los trabajadores y con los dirigentes sindicales”, complementó.

ADVERTENCIA DE PARO INDEFINIDO
Espinoza dijo que “nosotros nunca nos hemos negado a los procesos de transformación de esta empresa. Al contrario, hemos apoyado esos procesos de modernización, pero lo que no apoyamos es la prepotencia y la arrogancia, o sea aquí no queremos patrones de fundo”.

Ante las críticas al respecto de que este paro significará una pérdida de US$ 41 millones, el dirigente respondió que “si nosotros no somos capaces de poder dar una señal de alerta en este paro de advertencia, el país va a perder mucho más”.

“Nosotros hemos sido súper claro con la empresa. Si a nosotros nos tocan a un dirigente sindical y si nos agreden a un trabajador, hacemos esta movilización de manera indefinida. Esos son los acuerdos que tenemos”, explicó.

“MINISTRO GOLBORNE ESTÁ PREOCUPADO DE ‘LOS 33’”
Al ser consultado si se han reunido con el ministro de Minería, Laurence Golborne, el presidente del FTC dijo que “el ministro sólo está preocupado de ‘los 33’ para que le den un poco de puntos para poder subir en las encuestas. No se preocupa de las empresas más importantes de este país, que son ENAP, Enami y Codelco”.

También se refirió a la acusación del diputado Carlos Vilches de que este sería un paro apoyado por el Partido Comunista: “Si defender a la empresa más importante de este país, si defender a los trabajadores de Codelco, si defender los recursos y todos los sectores significa que somos comunista, bueno tendremos que ser comunistas”.

Reiteró que “el paro es de 24 horas, es un paro de advertencia y estamos dispuestos a iniciar conversaciones y buscar alternativas. Pero queremos una respuesta muy clara de parte del Gobierno que se pronuncie con respecto al yacimiento Gabriela Mistral que pretenden pasarlo al sector privado”.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.