Chahuán: Yo haría cambio de Gabinete antes de encuesta CEP
El senador RN Francisco Chahuán sostuvo que, de haber un cambio de Gabinete, éste debería ser antes de la divulgación de la próxima encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP). En el espacio de TVN, “La entrevista del domingo”, el parlamentario señaló que la modificación de los ministros, si se realiza, no tiene que verse con dramatismo sino que como una oportunidad de subir en el apoyo al Ejecutivo.
“Claramente hay ministros que podrían hacer más en términos de lucir los logros del Gobierno y, por supuesto, que muchos de ellos están en evaluación… el Presidente tiene la facultad de revisar esos nombres, pero yo creería que no es algo traumático”, sostuvo el senador por la Quinta Región Costa.
Y Agregó que “hay que ver si va a ser tan audaz el Gobierno de hacerlo antes o después de la encuesta CEP. Yo lo haría antes de la encuesta CEP, justamente para provocar el cambio el punto de inflexión en el apoyo al Gobierno”.
Posteriormente, cambió de giro y sostuvo que “más que un cambio de Gabinete se necesita un cambio de actitud de los ministros en su conjunto, y por supuesto que hay que reforzar la conducción política y en ese sentido hemos hablado con el Presidente en ir delegando responsabilidades”.
Chahuán también señaló que está abierto a revisar la vigencia del sistema electoral binominal, que rige las elecciones se senadores y diputados.
Además, sostuvo que entre otras medidas el país necesita una “reforma tributaria urgente”, sobre la cuál no pudo explayarse mucho.
MILLONES CON LETRA CHICA
En el espacio que conduce el periodista Mauricio Bustamante antes del noticiario central de TVN, también estuvo invitado el senador Ricardo Lagos Weber aseguró que falta compromiso de autoridad de parte del Presidente Sebastián Piñera por haber extendido su visita a México un día más de lo programado para visitar las pirámides de Teotihuacán y presenciar un partido del mundial sub 17.
“Lo que quiero decir es que hay un problema de conducción desde el principio, desde el Presidente de la República, que además, se falta el respeto a sí mismo”, sostuvo el senador en referencia a al actual situación política del país.
Lagos Weber también las emprendió contra el Gobierno señalando que el anuncio para educación de un fondo de US$4.000 millones, tiene letra chica y que en realidad se trata de sólo 200 millones de la moneda estadounidense.
“Cuando dijo el anuncio de $4.000 millones de dólares que complementen los recursos del presupuesto fiscal, dije: ‘chupallas, se las mandó el Presidente’ pero después vino la letra chica”, señaló.
“Al día siguiente, el ministro de Hacienda (Felipe Larraín) y hoy en el diario El Mercurio dice lo siguiente… que no se supone un aumento del gasto, lo que dijo el Gobierno que iba a hacer, y por eso uno cuando dice letra chica es verdad”.
Explicó, que a su juicio, ese dinero va a ser sacado del fondo del país en el exterior que suma US$18.000 millones para un segundo fondo que rentará anualmente 220 millones de dólares.
“Entonces, le pido al Gobierno que aclare si son recursos frescos o no. En octubre llega el presupuesto de este gobierno y yo esperaba 4.000 millones adicionales y van a llegar 200”, señaló. FUENTE. LA NACION.CL