Presidenta fue interrumpida por chofer cuando inauguraba corredor Vicuña Mackenna-La Florida
SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet, encabezó la ceremonia de inauguración del Corredor Vicuña Mackenna-La Florida, trazado que va desde Américo Vespucio hasta Eduardo Cordero en Puente Alto, con una extensión total de 9,5 kilómetros y una inversión que bordea los 25 mil millones de pesos.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la incómoda situación que vivió la Presidenta cuando un chofer de la empresa Express, identificado como Leopoldo Valdivia, burló las medidas de seguridad y se acercó a las autoridades.
Como el hombre gritaba, la Presidenta rápidamente preguntó: “¿Usted quiere hablar con la prensa o conmigo?” .
Tras decir que quería hablar con ella, Bachelet escuchó al chofer, quien señaló que en muchas empresas del Transantiago no se respetan los derechos laborales.
Finalmente, tras escucharlo unos minutos, la Mandataria lo derivó con el ministro de Transportes, René Cortázar, que también estaba presente.
La obra
En la ceremonia de inauguración, la Jefa de Estado destacó que “este tipo de obras tiene una directa repercusión en algo que a nosotros nos importa mucho, que es generadora de empleo, abre puestos de trabajos a muchos trabajadoras y trabajadores, y ustedes saben que esa es la gran prioridad que nos hemos puesto como Gobierno”.
La Mandataria se interiorizó de los avances de esta obra que constituye uno de los ejes troncales más importantes del Transantiago. A la fecha se ha alcanzado el 70 por ciento de la meta de concluir la construcción de más de 90 nuevos kilómetros de vías para el Transantiago.
Entre este año y marzo de 2010 se sumarán cerca de 30 nuevos kilómetros, que permitirán mejorar la conectividad de la región Metropolitana y con ello reducir los tiempos de desplazamiento de sus habitantes.
El proyecto contempla un corredor central exclusivo de buses, con sentido de tránsito bidireccional; más dos calzadas laterales para el transporte privado, una con sentido sur norte y la otra con sentido norte sur.
Este proyecto busca conectar con mayor fluidez el sector sur con el centro de la ciudad de Santiago, reduciendo los tiempos de desplazamiento de las personas, con menores tiempos de viaje y flujo más expedito para los automovilistas.
FUENTE.ORBE.
FOTO. LA SEGUNDA