A 116 aumentó la cifra de muertos por tornado en EE.UU.
La cifra de víctimas mortales del devastador tornado que golpeó este domingo con fuerza la ciudad estadounidense de Joplin en el estado de Misuri (medio oeste) aumentó a 116, según informaron fuentes oficiales este lunes. Según el balance de las autoridades, en un principio, las víctimas fatales se contabilizaban en 89 pero poco después el número aumentó a 116. El gerente municipal de Joplin, Mark Rohr, indicó que el tornado logró aplastar edificios enteros lo cual elevaría la cantidad de fallecidos.
Por su parte, el gobernador de Misuri, Jay Nixon, declaró el estado de emergencia en la entidad y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y de los equipos de atención médica para colaborar con el rescate de las víctimas.
”Estamos esperanzados en que aún podemos salvar vidas” expresó la autoridad estatal en una rueda de prensa luego de una larga jornada de rescate de víctimas fatales.
El tornado impactó directamente sobre esta localidad del medio oeste de EE.UU., que posee unos 50 mil habitantes, provocando una devastación similar a la ocurrida con el tornado de Tuscaloosa, en Alabama, el mes pasado, en el que fallecieron 30 personas.
“Tres cuartas partes de la ciudad han sido destruidas”, expresó el portavoz del gobernador de Misuri, Christy Bertelson.
El fuerte ciclón arrasó con todo lo que había en un área de más de un kilómetro de ancho y 6,4 kilómetros de longitud, informaron las autoridades locales.
Ante esto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama envió un mensaje a los pobladores de esta ciudad desde el avión que lo traslada a Irlanda expresando sus “profundas condolencias” a las víctimas del tornado.
El ciclón que golpeó a Joplin forma parte de una serie de tormentas que han atravesado algunos estados del medio oeste estadounidense como Wisconsin, Minesota y Misuri.
En el mes de abril al menos 283 personas perdieron la vida a causa de las fuertes tormentas y tornados que se registraron en seis estados del sur de Estados Unidos (EE.UU.).
En esa oportunidad la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) calificó el hecho como uno de los peores desastres naturales ocurridos en dos décadas en la nación norteamericana.
teleSUR - Rtve - El informador /jl - FC fuente-telesurtv.net






























