Mayor avance desde que hay registros: SIMCE de 4º básico en Lectura aumenta cifra récord de nueve puntos en un año
En la evaluación de 2º medio de Matemática se obtiene un alza significativa de seis puntos. Disminuye la brecha socioeconómica en los resultados de Lectura 4º básico entre el grupo alto y bajo (-8 puntos). El Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Joaquín Lavín dieron a conocer los resultados del SIMCE 2010, el cual rindieron más de 470 mil estudiantes de 4º básico y 2º medio. La mejor noticia se evidencia en los resultados de Lectura de 4º básico (puntaje promedio 271 ptos.), donde se registró un aumento de 9 puntos, lo cual se convierte en el mayor “salto” de un año a otro desde que existen registros del SIMCE.
El Ministro Lavín comentó que “tenemos una buena noticia, el aumento del puntaje promedio es el mayor que se conoce hasta el momento, considerando que ninguna medición bajó”, agregando además que “esto es un esfuerzo que viene hace varios años, pero en este Gobierno se ha puesto el foco del país en educación, está en el centro de las prioridades”.
En la misma evaluación se obtiene que 13 de las 15 regiones mejoran su resultado, destacando Los Lagos con un alza de 12 puntos y La Araucanía, Aysén y Valparaíso, las cuales aumentaron 11 puntos.
Respecto a la brecha socioeconómica, ésta disminuye significativamente (-8) en Lectura de 4º básico respecto a 2009 y son los alumnos de nivel socioeconómico bajo y medio bajo, los que más suben (+10).
Los resultados en dicha evaluación comienzan a subir en 2008, acumulando un incremento de 17 puntos desde esa fecha. Esto se explica por diversos factores como el contar con mejores profesores de educación básica en lenguaje y la subvención escolar preferencial con foco en Lectura, entre otros.
En el SIMCE de Matemática, no se registran grandes cambios y la tendencia es plana. En 4º básico se mantiene el mismo puntaje (253) que en la medición anterior. No obstante, en 2º medio hay un alza significativa de seis puntos, alcanzando un puntaje promedio de 256.
Finalmente, se evidencia que los resultados en Maule y Biobío, las regiones más afectadas por el terremoto, suben menos que el promedio en Lectura, y son las únicas que caen en Matemática. FUENTE. lanuevapcion.cl/mineduc.cl